Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Strumenti
 
UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA .: 388 - CAMBIAR LA ÓRBITA DE LA TIERRA .
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: IGNACIOAL  (Messaggio originale) Inviato: 28/06/2013 19:57
CAMBIAR LA ÓRBITA DE LA TIERRA :
 
 
 
 
https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/1010425_10151682843957902_395057104_n.jpg
 
La forma de la órbita de la Tierra se hace más o menos ovalada (excentricidad), la Tierra se bambolea a medidad que gira (precesión), y el eje de la Tierra también cambia (inclinación). Todos estos cambios ocurren durante miles de años, y hace que cambie el clima de la Tierra.
 
 

 
Korycansky, un astrofísico de la Universidad de Santa Cruz, en California, se ha planteado cómo cambiar la órbita de la Tierra para evitar que el sol nos abrase dentro de unos mil cien millones de años.
En la entrevista que mantiene con Eduardo Punset mediante videoconferencia, Korycansky cuenta su plan. Según sus previsiones, dentro de unos mil cien millones de años el sol será más brillante que ahora y eso provocará que los océanos hiervan y que el planeta se convierta en un árido desierto azotado por temporales de polvo, como es ahora Venus. En este paisaje será difícil que persista la vida.

REDES se adentra en todas las hipótesis que preocupan a los astrofísicos sobre el futuro del planeta y analiza distintas situaciones, como qué pasaría si la luna se alejara de nuestra órbita o qué posibilidades hay de que caiga un asteroide y cause una catástrofe irreversible, como ya sucedió hace 65 millones de años cuando se extinguieron los dinosaurios. Para ello cuenta con Carles Simó, Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Barcelona,

y con Cayetano López, Catedrático de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid. Para estos especialistas, el futuro de la vida está asegurado, por su capacidad de adaptación, aunque no en la forma de Civilización en que la conocemos ahora. Al fin y al cabo, nuestra especie existe sólo desde hace 200 mil años. En términos geológicos, se trata de un segundo.

Como siempre, REDES también emite varios reportajes relacionados con el tema y el Informativo 3000, con noticias que serán actualidad en el futuro.


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati