![Thanksgiving_Wish1.jpg picture by GAVIOTALIBERTAD](http://i205.photobucket.com/albums/bb134/GAVIOTALIBERTAD/fondos%20por%20hacer/Thanksgiving_Wish1.jpg?t=1195620207)
![Thanksgiving_Wish15.jpg picture by GAVIOTALIBERTAD](http://i205.photobucket.com/albums/bb134/GAVIOTALIBERTAD/fondos%20por%20hacer/Thanksgiving_Wish15.jpg?t=1195620274)
La fiesta está íntimamente relacionada con los primeros eventos de la colonización inglesa en el Nuevo Mundo. En 1620 un grupo de colonizadores cristianos, que posteriormente serían conocidos como peregrinos, viajó a América a bordo del barco Mayflower. Desembarcaron en el mes de noviembre, a fines del otoño septentrional, en la costa de Massachusetts (en la costa este de Estados Unidos) cumpliendo sus propósitos al establecer la Colonia de Plymouth. El riguroso invierno en esas latitudes les tomó por sorpresa, sin tener tiempo para prepararse para duras condiciones de privación y frío. Del centenar de peregrinos no sobrevivió la mitad de ellos. Los que lo consiguieron, debieron su suerte a la ayuda y alimentos que les proporcionaron los nativos de la zona, los indios Wampanoag.
En el otoño de 1621, ya establecidos y con la primera cosecha recolectada, los sobrevivientes decidieron compartir sus frutos con los indios que les ayudaron cuando ellos no tenían recursos. El gobernador de la colonia proclamó "un día de dar gracias al Señor para que podamos de una manera más especial regocijarnos después de haber recogido el fruto de nuestro trabajo".
Esa pacífica convivencia con los nativos duraría pocos años, ya que la masiva afluencia de colonos europeos y la ocupación creciente de los territorios de los indígenas les llevaría a enfrentamientos continuos. El resultado de tales confrontamientos fue la casi total exterminación de los indios Wampanoag. Tras la llamada guerra del Rey Philip en 1675, sólo sobrevivirían 400.
claro la historia nos demuestra que los europeos exterminaron a todos los indios, no solamente los Wampanoag, sino, los Cherokees, Los Apaches, Los Sioux, y numerosas tribus. Gracias a esas exterminaciones, los norteamericanos celebran muy alegremente su Thanksgiving day, para dar gracias a Dios de que ya no existen mas indios en su "tierra".
![Thanksgiving_Wish15.jpg picture by GAVIOTALIBERTAD](http://i205.photobucket.com/albums/bb134/GAVIOTALIBERTAD/fondos%20por%20hacer/Thanksgiving_Wish15.jpg?t=1195620274)
![](http://groups.msn.com/isapi/fetch.dll?action=MyPhotos_GetMBPhoto&ImageID=nHgAAAA8JgYhMWz0UcJFFDtyvo*3AHgxSDayOaeYdoouwXfjBRp25Upk5TInanbs2)
Copyright©2007.Webset--Alma Irene designs All rights reserved
respetar sello y autoria si deseas utilizarlos
|