Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

๑۩۞**Arte y Diseño Gaviota Libertad۞۩๑
¡ Feliz Cumpleaños dudosa !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BIENVENIDOS !! A " ARTE Y DISEÑOS GAVIOTA LIBERTAD" 
 ______________๑۩۞________________ 
 ๑۩۞Bienvenidos 
 ๑۩۞Normas Participantes 
 ๑۩۞GAVIOTAS COMUNIDAD PRINCIPAL 
 ๑۩۞Mensajes 
 ______________๑۩۞_______________ 
 ๑۩۞Madre Teresa de Calcuta 
  
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ๑۩۞LAYOUTS 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·-»¦« 
 ๑۩۞Lay. Angeles 
 ๑۩۞Lay. Fantasia 
 ๑۩۞Lay. Festejos 
 ๑۩۞Halloween 
 ๑۩۞Hombres 
 ๑۩۞Layout Mujer 
 ๑۩۞Lay. Navidad 
 ๑۩۞Lay. Parejas 
 ๑۩۞Lay. Religion 
 ๑۩۞Layout varios 
 ____________✿ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ_____________ 
 ๑۩۞FIRMAS 
 ______________๑۩۞۩๑ ____________ 
 ๑۩۞ MATERIALES PSP 
 ๑۩۞ MATERIALES FONDOS 
 ๑۩۞ SALUDOS Y TAGS 
 _____________๑۩۞۩๑ ____________ 
 ๑۩۞Tutos Mamen 
 ๑۩۞Tutos Brujita 
 ๑۩۞ Tutos Verinha 
 ๑۩۞ Tutos Psp Club 
 ๑۩۞Tutos Anastasia 
  
 TE RECIBIMOS CON MUCHO CARIÑO EN GAVIOTA Y LIBERTAD 
  
 
 
  Herramientas
 
๑۩۞**Fondos MP: RELIGION **Oraciòn en el huerto, JUEVES SANTO**
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: prima donna101  (Mensaje original) Enviado: 13/12/2009 19:50
ORACION EN EL HUERTO ***JUEVES SANTO ****
Fecha: 09.04.2009 - 13.50    Autor: GAVIOTALIBERTAD1


 

 

  oración en el huerto de Getsemaní

La tristeza
Salen del Cenáculo, situado en la parte alta de la ciudad, y recorren el camino hacia el monte de los olivos por la escala de los Macabeos.

 Era una media hora de camino. Jesús empieza a sentir en su alma una tristeza extraña,

 que deja a todos sin saber qué decir y cómo consolarle. Pero le siguen en aquel camino iluminado por la luna de abril. Estaban ya en el día de la Pascua.

"Entonces llegó Jesús con ellos a una finca llamada Getsemaní, y dijo a los discípulos: Sentaos aquí mientras voy allá a orar".

Parecía como de costumbre, pero tiene el alma en tensión.

 Las emociones de la cena le llevan a una vigilia de alma que quiere entregarse del todo.

Ocho de los discípulos se quedan en una cueva, resguardados del relente de la noche

. El Señor se aleja de ellos llevándose sólo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, Juan y Santiago

. Son los mismos que estuvieron en la transfiguración del Tabor contemplaron su gloria,

y los que vieron con sus ojos la resurrección de la hija de Jairo.

 Ahora van a ser testigos de algo mucho más difícil de entender: la agonía de Cristo,

que quedará reducido a un hombre despojado de gloria y esplendor, como si estuviese derrotado. Y tienen que seguir creyendo que es Dios y

 hombre verdadero contemplándolo inerme, humillado, derrotado, sufriente. Es una situación que sólo se puede superar el escándalo con una fe nueva.

Jesús se retira como a un tiro de piedra a un lugar donde que existe una enorme roca. Y "empezó a entristecerse y a sentir angustia.

Entonces les dijo: Mi alma está triste hasta la muerte. Quedaos aquí y velad conmigo"(Mt).

No se trata de una batalla cualquiera, sino de un amor que va a sufrir la mayor dificultad.

 Cuando en el fondo del alma se vive el gozo de la presencia del Padre,

 lo externo se torna menos difícil. Pero ahora Jesús experimenta como una no presencia, aunque el Padre esté siempre allí.

Jesús ora
A Jesús se le hace presente todo el sufrimiento de la crucifixión. De esto se trata. De amar a pesar de los pesares.

 Y viene la angustia, el desasosiego, las lágrimas, el desaliento.

Experimenta los efectos del pecado en su alma, especialmente la separación de Padre,

 que es lo más difícil, es un comienzo del descenso a los infiernos que ocurrirá después de la muerte.

Es un anonadamiento en su alma. Ha comenzado la Pasión cruenta en su alma.

 Pero no cede, sigue rezando, y sigue amando la voluntad del Padre que también es la suya, y ama a los hombres todos, que son los causantes de ese dolor.

"Y adelantándose un poco, se postró rostro en tierra mientras oraba diciendo:

Padre mío, si es posible, que pase de mí este cáliz; pero no sea como yo quiero, sino como quieras

 Tú"(Mt). Jesús llama a su Padre, con acentos de hijo pequeño, le llama "Abba"(Mc)

oración desconocida en otros labios. Él es el Hijo que cumple la voluntad amorosa del Padre.

El Padre quiere salvar a los hombres por la línea del máximo amor; y el Hijo quiere esa voluntad que costará tanto dolor.

 Ese es el precio de la salvación de los hombres: un acto de misericordia que cumple, al tiempo, toda justicia.

Entonces "Un ángel del cielo se le apareció para confortarle.

Y entrando en agonía oraba con más fervor y su sudor vino a ser como gotas de sangre que caían sobre la tierra"

(Lc). Todo el cuerpo está empapado en ese extraño sudor de sangre. La angustia del alma llega ser terror;

 pero no le vence, no desiste Jesús de su empeño de entregarse.

Quiere la voluntad del Padre, que es la suya, no la del cuerpo que se resiste, lleno de pavor.

 

 

 

 

 

 

 

 




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados