¿Cómo ser niño?
Depende que niño quieres ser: bueno, malo, sumiso, malcriado, travieso, juguetón, cariñoso, consentido, alegre, creativo, estudioso. Identifícalo en detalle, si hoy fueses un niño ¿Qué te gustaría Ser y Hacer?.
Busca tu niño:
Jugando con niños, con tus hijos, sobrinos, vecinos. Cómprate el juguete que nunca pudiste tener, por ejemplo una bicicleta, cuando la manejes te sentirás muy bien. Si no tuviste infancia, trata de practicar algún deporte, Ve al cine a ver películas de Disney que tienen la virtud de divertir a los adultos igual que a los niños. Si necesitas afecto, cariño o que te consientan, comienza tu por darlo. Busca un pasatiempo. Si fuiste un niño resentido porque te maltrataron, el consentido era tu hermano mayor o te ignoraron, debes perdonar el error de tus padres, trata de hacerle un regalo, invítalo al cine a ver una película infantil, come con ellos, visítalos con mas frecuencia y con el tiempo verás como va desapareciendo el resentimiento. Nota:
Evita darle demasiadas responsabilidades a tus hijos con el deseo de que empiecen a producir y a defenserse solos. Dales tiempo libre para que sean niños y jueguen con sus amigos. No los conviertas en hombres sin infancia.
Cuando nos analizamos un poco a nosotros mismos, podemos detectar que cargamos con un cúmulo de traumas, complejos o limitaciones. Según sean las vivencias de cada persona, estas limitaciones pueden ser menores o mayores. Pueden ser complejos que limiten nuestro desarrollo en cierta área o traumas que limiten nuestra vida entera.
Las siguientes tablas te ayudarán a definir que traumas tienes, su origen y la manera de superarlo, revisa las 5 tablas y ve en cuál te identificas. Pudiera ser también, que no te identifiques completamente con una sola tabla, sino que tengas rasgos de una y de otra la mismo tiempo.
Lo importante aquí es que tomes consciencia del trauma que tienes, su origen y la forma de superarlo.
Ejercicios para curar a nuestro niño interior .
La mayor parte de nuestros traumas y complejos se originan en nuestra ÑIÑEZ, es lo que en capitulos anteriores llamamos nuestro niño interior, esa parte de nosotros que se encuentra temerosa y indefensa. Esa parte la cual nosotros rechazamos y criticamos. Nopodemos aspirar a encontrar la armonia en nuestra vida si rechazamos una parte de nosotros mismos. Si en lugar de agredirnos, buscamos curar y unificar todo lo que conforma
nuestra persona, encontraremos la felicidad.
Los ejercicios siguientes te ayudaran a lograr la comprensión de tu niño interior y lograr la curación y unificación de tu Todo.
Webset Copyright ©. All Rights reserved
GAVIOTA LIBERTAD
RESPETAR AUTORIA SI DESEAS UTILIZARLO
|