Hoy iniciamos el 2013
Y se acabó el año 2012 ………. Y no se acabó el Mundo.
Algunos habrán tenido temor de estas predicciones apocalípticas y otros habremos sido más cautos en nuestros comentarios, pero lo que no podemos negar es que si hemos pensado en la posibilidad que el mundo sufra una serie de cambios y fenómenos que podrían resultar en la afectación de la tierra y la vida humana.
Y es que de alguna forma todos somos conscientes que el impacto ambiental del desarrollo sostenido pero no sostenible nos está castigando con cambios climatológicos con pérdida de infraestructura, campos, biodiversidad y vidas humanas; cercanos están nuestros recuerdos de Tsunamis, terremotos, tormentas y ciclones y quizás un poco más lejanos los recuerdos de las lluvias y heladas que han causado víctimas en nuestro país, muchas de ellos niños y ancianos que son los más vulnerables, sin que hayamos hecho mucho por evitarlo y poco para mitigarlo. Una vez que los hechos ocurren siempre pensamos en la responsabilidad del estado, el asistencialismo, en la ayuda social, en la inclusión y otros términos de uso mediático muy usados, pero no entendidos en su verdadera magnitud, pero poco en lo podemos
hacer y debimos hacer.
La inclusión no es asistencialismo, no es incluir a las personas en programas sociales, tiene que ver más con el empoderamiento de las personas, en desarrollar uss capacidades, en darle educación para que puedan decidir con mayor criterio y ser parte activa económica y socialmente del desarrollo de nuestro país, de esa forma podremos hacer ciudadanos mejores y con más conciencia ambiental y social, con los cuales, podríamos, mediante el diálogo llegar a acuerdos evitando los conflictos sociales que tanta pérdida de vidas humanas ha causado.
Pero eso no es suficiente, también es necesario que la inclusión nos caiga a nosotros y nos incluyamos en las soluciones, que seamos parte activa económica, social y política para decidir el futuro del país, no se puede permanecer echándole la culpa a los gobiernos porque nosotros los hemos elegido, no debemos espera que los demás hagan, también tenemos algo por hacer nosotros.
Que todo lo que paso este año que termino nos haga entender las lecciones de la inactividad, de la falta de compromiso y que en el año que iniciamos nos propongamos no ser parte del problema sino parte de la solución.
No sigamos siendo simples expectadores
Feliz Año Nuevo para todos.
Besitos
Mabel
|