Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

๑۩۞**Arte y Diseño Gaviota Libertad۞۩๑
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BIENVENIDOS !! A " ARTE Y DISEÑOS GAVIOTA LIBERTAD" 
 ______________๑۩۞________________ 
 ๑۩۞Bienvenidos 
 ๑۩۞Normas Participantes 
 ๑۩۞GAVIOTAS COMUNIDAD PRINCIPAL 
 ๑۩۞Mensajes 
 ______________๑۩۞_______________ 
 ๑۩۞Madre Teresa de Calcuta 
  
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ๑۩۞LAYOUTS 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·-»¦« 
 ๑۩۞Lay. Angeles 
 ๑۩۞Lay. Fantasia 
 ๑۩۞Lay. Festejos 
 ๑۩۞Halloween 
 ๑۩۞Hombres 
 ๑۩۞Layout Mujer 
 ๑۩۞Lay. Navidad 
 ๑۩۞Lay. Parejas 
 ๑۩۞Lay. Religion 
 ๑۩۞Layout varios 
 ____________✿ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ_____________ 
 ๑۩۞FIRMAS 
 ______________๑۩۞۩๑ ____________ 
 ๑۩۞ MATERIALES PSP 
 ๑۩۞ MATERIALES FONDOS 
 ๑۩۞ SALUDOS Y TAGS 
 _____________๑۩۞۩๑ ____________ 
 ๑۩۞Tutos Mamen 
 ๑۩۞Tutos Brujita 
 ๑۩۞ Tutos Verinha 
 ๑۩۞ Tutos Psp Club 
 ๑۩۞Tutos Anastasia 
  
 TE RECIBIMOS CON MUCHO CARIÑO EN GAVIOTA Y LIBERTAD 
  
 
 
  Strumenti
 
General: Decir ¡gracias! proporciona felicidad y fortalece las relaciones
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: stefy1945  (Messaggio originale) Inviato: 15/04/2013 00:15
Decir ¡gracias! proporciona felicidad y fortalece las relaciones

Estudios demuestran los beneficios que trae mencionar esta palabra, eso sí, sin exagerar.

Estudios demuestran que pronunciar esta palabra, sin exagerar,
proporciona felicidad y fortalece las relaciones.

Expresar gratitud beneficia tanto a quien da las gracias como al que las recibe, y puede fortalecer y mejorar las relaciones con otras personas cuando no se está satisfecho con ellas.

Así lo dice un estudio del investigador Nathaniel Lambert, de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee (Estados Unidos), según el cual "agradecer es bueno porque hace que la persona que lo pronuncia se sienta responsable del bienestar de quien recibe el agradecimiento, y que vea a los demás desde una perspectiva positiva".

Además, cuando se expresa gratitud se mejora el sentimiento de comunidad, es decir el grado de compromiso que se siente hacia el otro, de acuerdo con el autor principal del estudio publicado en Psychological Science
.
"Si usted manifiesta gratitud se centra en las cosas buenas que han hecho por usted. Esto hace que vea a sus semejantes desde una perspectiva positiva y le ayuda a enfocarse en los atributos", afirma Lambert.

Además, la persona que ofrece su reconocimiento a otra percibe que la receptora merece que se hagan sacrificios por ella. Según Lambert, "quienes reciben palabras de agradecimiento querrán mostrar luego su gratitud".

Múltiples beneficios

Las personas, en las relaciones, suelen centrarse con frecuencia en lo que la otra no hace por ellas, pero la gratitud puede cambiar ese enfoque negativo.

"Mostrar afabilidad une a las personas en redes de obligaciones recíprocas y es una forma sencilla de fortalecer las relaciones que, a menudo, se pasan por alto", asegura Robert Emmons, profesor de psicología de la Universidad de California Davis (EE.UU.), que investiga el concepto de la gratitud.

Sus investigaciones han demostrado que los hombres son más reacios a dar las gracias que las mujeres.

Y quienes deseen desarrollar el hábito pueden hacerlo dando las gracias de manera regular, incluso aunque no lo sientan, porque este acto puede conducir a la emoción.

Según el psicólogo clínico y risoterapeuta José Elías, "dar las gracias es una forma de ser respetuoso con los demás. También es una función social de respeto y de fortalecimiento de los lazos afectivos y sociales".

Según el psicólogo agradecer desinteresadamente un favor tiene sus beneficios psicológicos, porque "es un acto social que representa una justa compensación emocional, más que económica, y que produce una gran satisfacción".

Sin exagerar

En algunos casos, el agradecer puede volverse enfermizo. Por ejemplo cuando se compensa a alguien sin ninguna razón, puede interpretarse como una necesidad de 'comprarlo', porque se desea su aprobación, por inseguridad o por si acaso alguna vez se necesita de esa persona. Hay que agradecer cuando el favor que nos hacen es desinteresado y tiene que ser en consonancia con lo que han hecho por nosotros. No es necesario dar las gracias cuando lo realizado lleva implícito, de entrada, una compensación, pago, recompensa o acuerdo.




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati