
CONNY MÉNDEZ
Conny Méndez fue la pionera que preparó el camino hacia una comprensión superior de la Verdad en forma sencilla, práctica, muy accesible para todos los niveles de conciencia.
Sonrisa de cielo y cabellos de plata, cortos, peinados con despreocupación, ojos que se iluminaban de pronto con chispitas doradas; pero, cuando lo hacían, todo su rostro se veía radiante con la expresión de la felicidad misma.
Conny Méndez: Juana María de la Concepción Méndez, sencillamente "Conny" para quienes la conocían y trataban (Juana María del Concepto Inmaculado como la llamaban los Maestros de Luz) fue conocida ampliamente en dos aspectos de su vida: Artístico y Espiritual. En este último, era como el sembrador que esparce sus semillas al viento sin pensar en tierra fértil o ingrata. En 1945, fundó (en forma espiritual) la Hermandad Saint Germain, llamada "Metafísica" a nivel popular. Posteriormente, en 1979, poco antes de pasar de plano, a través de la revista "La Unidad", puso a su Obra el nombre "Gran Hermandad Saint Germain".
Conny Méndez es el Rayo Gemelo del Maestro Ray Sol (Ascendido Saint Germain) es decir: su Complemento Divino o "media naranja" en lenguaje popular, lo que también equivale a las palabras "esposo y esposa" a nivel humano. Desde el Templo de la Libertad en el Monte Avila, (La alta Montaña que cobija el Valle de Caracas) ellos trabajan por la limpieza y purificación del planeta por medio de la Llama Violeta Transmutadora.
Poseía condiciones artísticas innatas, porque nació con esas cualidades. Destacó tanto en Música (por ser compositora de prestigio) como en Literatura. También, tenía predisposición para el Teatro, el Periodismo, la Pintura. Sacaba la esencia del carácter en geniales caricaturas y podía actuar como intérprete bilingüe. Cantaba, con gracia singular, sus bellas canciones folklóricas y se acompañaba ella misma con su guitarra. Últimamente, a los ochenta y un años, grabó cuatro discos con su propia voz, los cuales han quedado como patrimonio cultural del país.
En tan ricas y variadas capacidades, había múltiples facetas; pero lo más singular es que todo lo sabía sin haberlo aprendido, pues nació así y nada más tenía que ir recordando. Se entiende que un ser al cual no le es preciso aprender ha realizado ya tantas vidas que le falta muy poco por completar.
La etapa final como Conny Méndez fue su última encarnación en el Plano Físico, porque subió a los Planos de Luz y, en la condición ascendida, ya no es posible volver a reencarnar más.
El nombre de Conny Méndez fue un pseudónimo que ella misma se puso pues no le gustaba que la llamaran "Conchita", tal como se suele hacer cariñosamente cuando alguien se llama "Concepción". En cierta ocasión, oyó ese nombre: Conny y le agradó tanto que lo adoptó enseguida.
Su lado humano. Nació en Caracas dos años antes de finalizar el siglo diecinueve (1898) en el seno de una familia distinguida; pero tenía un espíritu tan ajeno a los convencionalismos sociales que resultaba distinta y no encajaba mucho en la alta clase social. Necesitó gran valor y audacia para vencer la oposición que despertaron sus insólitas enseñanzas. Podemos asegurar que Conny nació para cumplir una misión definida y, habiéndola cumplido plenamente, pasó a los Planos de Luz el 26 de noviembre de 1979 en la ciudad de Miami.
Sus restos fueron incinerados y se trajeron en avión a Venezuela.
Como escritora, ha dejado libros de gran interés. Su estilo es tan sencillo y ágil que resulta fácilmente comprensible a todos los niveles.
SUS OBRAS DE CONTENIDO METAFÍSICO SON:
- Metafísica al alcance de todos
- Quién es y quién fue el Conde Saint Germain
- Piensa lo bueno y se te dará
- Numerología
- Te regalo lo que se te antoje
- El Nuevo Pensamiento
- El Maravilloso Número Siete
Conny Méndez pasó de plano en la ciudad de Miami, donde ella había ido durante las Navidades para pasar el fin de año con su hijo y familiares.
Alerto acerca de lo siguiente: Mucha Metafísica tergiversada, confusa y errada, se escribe por ahí apoyada en el nombre de Conny Méndez, en la palabra "Metafísica", con parecido formato y enseñanza camuflada.
Vuelven a decir lo mismo que ella dijo, hacen mezcolanzas extrañas, revisten el contenido, lo disfrazan. Hasta la corriente religiosa anda en eso. ¿Motivos? El lucro comercial y el orgullo espiritual porque el nombre de Conny Méndez es como "mágico", tiene tan gran magnetismo que atrae a multitudes. Por esto, plagian, se arriman para beneficio personal; pero nadie puede atrapar la vibración de Conny, la magia de su estilo auténtico. No obstante, hay una inundación de Metafísica con esos disfraces y solapadas características. La llamada "Colección Metafísica Conny Méndez", de línea comercial, también tiene muchos de esos añadidos.
Conny siempre fue muy peculiar e inimitable. Podemos recordar su figura grácil y delicada como si aún estuviera entre nosotros. Era, de mediana estatura y piel muy blanca, muy femenina, refinada en el vestir. Prefería los colores puros, diáfanos como: Rosado, azul, dorado y blanco. Se movía en forma armoniosa, con gran agilidad. Era ampliamente generosa, con una simpatía y una gracia muy peculiar y tan grandemente confiada que, a pesar de su innata percepción, resultaba fácil engañarla. Muy criolla en su sentir y hablar, con gran facilidad para expresarse en público; aunque espontáneamente, con naturalidad. Tenía un fondo muy humano, mente amplísima, gran corazón e inmensos sentimientos. Escribía y hablaba el inglés perfectamente; pero prefería expresarse en criollísimo castellano.
No en vano había nacido "en la Esquina del Conde" (Esquina muy popular en el centro de Caracas) como ella misma dice, cuando la ciudad de Caracas no era aún tan populosa ni extensa en el gran valle.
Muy peculiar es la fecha de su nacimiento: 11 de abril. El número once “decía ella” es único, no se puede repetir. Igualmente, Conny es única y, por más que lo intenten, no hay plagio.
Quien tiene el número once lleva la alta vibración de un Maestro.
Es un poquito largo, pero la vida de Conny Méndez fue tan hermosa, que sería un desagravio hacia ella no contarla.