الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  أدوات
 
*★*:·.Misa y Evangelio: ۩۞**ENERO 2011 MISA ۩۞**
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 02/05/2011 03:51

  

  

  

Nuestro servicio religioso, durante el mes

de Enero 2011 , la palabra de Dios y su presencia

dia a dia

Que el nos proteja y nos guie

 

 

 

 




أول  سابق  2 إلى 15 من 30  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 2 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 03:53

I. RITOS INICIALES

ANTÍFONA Cfr. Mal 3, 1; 1Crón 19, 12

Ya viene el Señor del universo. En sus manos, están la realeza, el poder y el imperio.

ACTO PENITENCIAL

·     Tú eres la luz que brilla sobre los creyentes. Cuando no nos dejamos iluminar. Señor ten piedad

·     Tú te manifestaste a todos los pueblos. Cuando no aceptamos tus manifestaciones. Cristo, ten piedad.

·     Tú vienes a ofrecernos la salvación. Cuando no queremos encontrarte. Señor, ten piedad.

SE DICE GLORIA A DIOS.

Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra suplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que en este día manifestaste tú Hijo unigénito a todos los pueblos, guiándolos por medio de una estrella, condúcenos a quienes te conocemos por la fe a la contemplación de la hermosura de tu gloria. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

II. LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de Isaías. Is 60, 1-6

¡Levántate, resplandece, porque llega tu luz y la gloria del Señor brilla sobre ti! Porque las tinieblas cubren la tierra y una densa oscuridad, a las naciones, pero sobre ti brillará el Señor y su gloria aparecerá sobre ti. Las naciones caminarán a tu luz y los reyes, al esplendor de tu aurora. Mira a tu alrededor y observa: todos se han reunido y vienen hacia ti; tus hijos llegan desde lejos y tus hijas son llevadas en brazos. Al ver esto, estarás radiante, palpitará y se ensanchará tu corazón, porque se volcarán sobre ti los tesoros del mar y las riquezas de las naciones llegarán hasta ti. Te cubrirá una multitud de camellos, de dromedarios de Madián y de Efá. Todos ellos vendrán desde Sabá, trayendo oro e incienso, y pregonarán las alabanzas del Señor.

Palabra de Dios.

Comentario

El profeta anima a Israel con la esperanza de una luz que va a surgir de él para iluminar al mundo entero. “¡Levántate, porque llega tu luz y la gloria del Señor brilla sobre ti!” Cristo, el Salvador es simbolizado en el libro de Isaías como luz. Por eso, el profeta evoca el porvenir de Jerusalén y describe la liturgia que un día se celebrará en ella para la gloria de Dios y con la participación de todos los pueblos. Cristo-Luz brilla en las tinieblas y a su resplandor acudirán pueblos y reyes con cantos y ofrendas.

SALMO

Sal 71, 1-2. 7-8. 10-13

R. ¡Pueblos de la tierra, alaben al Señor!

Concede, Señor, tu justicia al rey y tu rectitud al descendiente de reyes, para que gobierne a tu pueblo con justicia y a tus pobres con rectitud. R.

Que en sus días florezca la justicia y abunde la paz, mientras dure la luna; que domine de un mar hasta el otro, y desde el Río hasta los confines de la tierra. R.

Que los reyes de Tarsis y de las costas lejanas le paguen tributo. Que los reyes de Arabia y de Sabá le traigan regalos; que todos los reyes le rindan homenaje y lo sirvan todas las naciones. R.

Porque él librará al pobre que suplica y al humilde que está desamparado. Tendrá compasión del débil y del pobre, y salvará la vida de los indigentes. R.

Comentario

Dios se ha manifestado a los hombres. Por eso, el salmo describe el reinado de Dios como un reino de justicia para los pobres y afligidos.

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso. Ef 3, 2-6

Hermanos: Seguramente habrán oído hablar de la gracia de Dios, que me ha sido dispensada en beneficio de ustedes. Fue por medio de una revelación como se me dio a conocer este misterio, tal como acabo de exponérselo en pocas palabras. Al leerlas, se darán cuenta de la comprensión que tengo del misterio de Cristo, que no fue manifestado a las generaciones pasadas, pero que ahora ha sido revelado por medio del Espíritu a sus santos apóstoles y profetas. Este misterio consiste en que también los paganos participan de una misma herencia, son miembros de un mismo Cuerpo y beneficiarios de la misma promesa en Cristo Jesús, por medio del Evangelio.

Palabra de Dios.

Comentario

San Pablo enseña que todos los pueblos participan de la salvación que llevó a cabo Jesucristo. Para Pablo, el “misterio” por excelencia consiste en que ahora los no judíos, “participan de una misma herencia, son miembros de un mismo Cuerpo y beneficiarios de la misma promesa”. Israel, por otra parte, no logra concebir, que los tiempos mesiánicos, abiertos a todas las naciones y culturas, no le reserven un lugar privilegiado. El don de la salvación traída por Jesucristo no conoce fronteras ni exclusivismos. Ésta es la buena noticia que Pablo trata de comunicar a todos los hombres.

ALELUYA Mt 2, 2

Aleluya. Vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorar al Señor. Aleluya.

EVANGELIO

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo. Mt 2, 1-12

Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén y preguntaron: “¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer?

Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo”. Al enterarse, el rey Herodes quedó desconcertado y con él toda Jerusalén. Entonces reunió a todos los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo, para preguntarles en qué lugar debía nacer el Mesías. “En Belén de Judea, le respondieron, porque así está escrito por el Profeta: “Y tú, Belén, tierra de Judá, ciertamente no eres la menor entre las principales ciudades de Judá, porque de ti surgirá un jefe que será el Pastor de mi pueblo, Israel”. Herodes mandó llamar secretamente a los magos y, después de averiguar con precisión la fecha en que había aparecido la estrella, los envió a Belén, diciéndoles: “Vayan e infórmense cuidadosamente acerca del niño, y cuando lo hayan encontrado, avísenme para que yo también vaya a rendirle homenaje”. Después de oír al rey, ellos partieron. La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría y, al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra. Y como recibieron en sueños la advertencia de no regresar al palacio de Herodes, volvieron a su tierra por otro camino.

Palabra del Señor.

Comentario

Los pastores de Belén representaban al pueblo de Israel; los magos venidos de Oriente representaban a todos los pueblos del mundo a quien Dios hace llegar la salvación, por medio de Jesús. En el episodio de los Magos, vemos que unos extranjeros son los primeros en inquietarse por el nacimiento del Mesías e ir en su búsqueda, mientras que los escribas y sacerdotes, llenos de ciencia bíblica, viven una fe tan empobrecida que no hacen el más mínimo esfuerzo para visitar al Niño. Herodes está dispuesto a ir a Belén, pero con una intención homicida. La lección es clara: la luz de Dios, como la estrella, brilla para todos, pero hay que saber interpretarla y seguirla

EL CREDO

Creo en Dios Padre todopoderoso. Creador del cielo y de la tierra. Y en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor; que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos; al tercer día resucitó de entre los muertos; subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso; desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne, y la vida eterna. Amén.

ORACIÓN DE LOS FIELES

A cada intención, pedimos: Que todos los pueblos te aclamen, Señor.

·     Por la Iglesia, extendida en Oriente y Occidente: para que arraigando en todas las culturas, sea signo de salvación para todos los pueblos. Oremos.

·     Por las naciones que todavía no conocen el evangelio: para que sean receptivas a la salvación que Dios manifiesta en Jesús. Oremos.

·     Por los que sufren sin esperanza, los que buscan sin fe, los que aman a Dios sin saberlo: para que descubran a Cristo, el Salvador Oremos.

·     Por nuestra Iglesia diocesana, nuestras instituciones parroquiales y nosotros aquí reunidos: para que seamos antorchas de verdad y amor de Cristo. Oremos.

(Añadir y/o sustituir intenciones dando lugar a otras que reflejen las necesidades del momento y/o de la comunidad).

III. LITURGIA EUCARÍSTICA

Presentación de las Ofrendas: Después de alimentarnos con la palabra de Dios, preparamos la mesa de la Eucaristía presentando al Señor los dones de nuestra fe, expresada en generosas obras de caridad.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor, mira con bondad las ofrendas de tu Iglesia que ya no son oro, incienso y mirra, sino Jesucristo mismo, que en estos dones se manifiesta, se inmola y se nos da como alimento. Él que vive y reina por los siglos de los siglos.

PREFACIO (PROPIO) LA EPIFANIA DEL SEÑOR

La Plegaria eucarística comienza por el himno de alabanza y acción de gracias, llamado prefacio. Nos unimos al celebrante que glorifica al Padre porque hoy iluminó a todos los pueblos revelándoles la salvación en Cristo.

Santo, Santo, Santo..

RITO DE COMUNION

PADRE NUESTRO

Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

LA PAZ

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: “La paz os dejo, mi paz os doy”. No tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia, y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

CORDERO

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Mt 2, 2

Vimos su estrella en Oriente y hemos venido con nuestros dones a rendir homenaje al Señor.

Comunión: La eucaristía es la manifestación de Jesús que quiso estar en medio nuestro hasta el fin del mundo. Con alegría, nos acercamos a recibir el Pan de Vida.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Que la luz celestial, Señor, nos guíe siempre y en todo lugar, para que contemplemos con fe pura y vivamos con amor sincero el misterio del que has querido hacernos participar. Por Jesucristo, nuestro Señor

IV. RITO DE CONCLUSION

BENDICIÓN SOLEMNE DE LA EPIFANÍ A

Dios Padre que los llamó de las tinieblas a su luz admirable, los bendiga bondadosamente y afiance sus corazones en la fe, la esperanza y la caridad. R. Amén.

Y Cristo que hoy se manifestó como luz del mundo los convierta a ustedes, seguidores suyos, en luz para sus hermanos. R. Amén.

Para que al terminar su peregrinación en este mundo puedan llegar a Cristo, luz de luz, al que los magos, guiados por la estrella, buscaron y encontraron con gran alegría. R. Amén.

Y la bendición de Dios todopoderoso, del Padre, del Hijo † y del Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y permanezca para siempre. R. Amén

Canto final: Alegres porque Dios quiere que la salvación obrada por Jesús llegue a todos los pueblos y naciones, nos retiramos cantando.

 


جواب  رسائل 3 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 03:54

ANTÍFONA DE ENTRADA

El día santo brilló para nosotros. Venid, pueblos, y adorad al Señor, porque una gran luz descendió sobre la tierra.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, tu Verbo vive eternamente en el cielo y asumió de la Virgen María la debilidad de nuestra carne; Te pedimos que su manifestación como esplendor de la verdad nos obtenga la plena redención del mundo: El que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA 1Jn 3, 22—4, 6

Lectura de la primera carta de san Juan.

Hijos míos: Dios nos concederá todo cuanto le pidamos, porque cumplimos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada. Su mandamiento es éste: que creamos en el Nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos los unos a los otros como él nos ordenó. El que cumple sus mandamientos permanece en Dios, y Dios permanece en él; y sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado. Queridos míos, no crean a cualquiera que se considere inspirado: pongan a prueba su inspiración, para ver si procede de Dios, porque han aparecido en el mundo muchos falsos profetas. En esto reconocerán al que está inspirado por Dios: todo el que confiesa a Jesucristo manifestado en la carne, procede de Dios. Y todo el que niega a Jesús, no procede de Dios, sino que está inspirado por el Anticristo, de quien ustedes oyeron decir que vendría y ya está en el mundo. Hijos míos, ustedes son de Dios y han vencido a esos falsos profetas, porque Aquél que está en ustedes es más grande que el que está en el mundo. Ellos son del mundo, por eso hablan el lenguaje del mundo y el mundo los escucha. Nosotros, en cambio, somos de Dios. El que conoce a Dios nos escucha; pero el que no es de Dios, no nos escucha. Y en esto distinguiremos la verdadera de la falsa inspiración.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

La carta resume los mandamientos en dos acciones fundamentales: creer y amar. Estas dos acciones son posibles por el Espíritu que nos fue dado en el Bautismo. El mismo Espíritu nos hace discernir lo que viene de Dios de lo que no viene de Dios, y así creer firmemente en aquello que es de Dios.

SALMO Sal 2, 7-8. 10-12

R. ¡Te daré las naciones como herencia!

Voy a proclamar el decreto del Señor: Él me ha dicho: --Tú eres mi hijo, Yo te he engendrado hoy. Pídeme, y te daré las naciones como herencia, y como propiedad, los confines de la tierra-. R.

Por eso, reyes, sean prudentes; aprendan, gobernantes de la tierra. Sirvan al Señor con temor; temblando, ríndanle homenaje. R.

ALELUYA Mt 4, 23

Aleluya. Jesús proclamaba la Buena Noticia del Reino, sanaba todas las enfermedades de la gente. Aleluya.

EVANGELIO Mt 4, 12-17. 23-25

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Cuando Jesús se enteró de que Juan Bautista había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y, dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, a orillas del lago, en los confines de Zabulón y Neftalí, para que se cumpliera lo que había sido anunciado por el profeta Isaías: «¡Tierra de Zabulón, tierra de Neftalí, camino del mar, país de la Transjordania, Galilea de las naciones! El pueblo que se hallaba en tinieblas vio una gran luz; sobre los que vivían en las oscuras regiones de la muerte, se levantó una luz». A partir de ese momento, Jesús comenzó a proclamar: «Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca». Jesús recorría toda la Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, proclamando la Buena Noticia del Reino y sanando todas las enfermedades y dolencias de la gente. Su fama se extendió por toda la Siria, y le llevaban a todos los enfermos, afligidos por diversas enfermedades y sufrimientos: endemoniados, epilépticos y paralíticos, y él los sanaba. Lo seguían grandes multitudes que llegaban de Galilea, de la Decápolis, de Jerusalén, de Judea y de la Transjordania.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Juan Bautista es apresado. Herodes intenta así frenar el mensaje del Reino. Es entonces cuando Jesús inicia su misión. Deja su pequeña aldea de Nazaret para dirigirse a la ciudad de Cafarnaún, a orillas del lago de Ga-lilea. Ciudad de intenso tráfico comercial y sede de un asentamiento romano, está cruzada por una de las tantas rutas que comunican el Imperio. Hacia allí va Jesús para que la Buena Noticia se difunda, para que a todos les llegue la luz.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor, acepta nuestros dones por los que se realiza un admirable intercambio, para que al ofrecerte lo que nos diste podamos recibirte a ti mismo. Por Jesucristo nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 1, 14

Nosotros hemos visto su gloria, la gloria que él recibe del Padre, como Hijo único, lleno de gracia y verdad.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Concédenos Dios todopoderoso, concédenos que la eficacia de estos santos misterios fortalezca constantemente nuestra vida. Por Jesucristo nuestro Señor.

 


جواب  رسائل 4 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 03:55

PREFACIO DE EPIFANÍA.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 117, 26-27

Bendito el que viene en nombre del Señor. El Señor es Dios, él nos ilumina.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, tu Hijo unigénito se ha manifestado en la realidad de nuestra carne; ya que lo reconocemos semejante a nosotros exteriormente concédenos que él nos transforme interiormente. El que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA 1Jn 4, 7-10

Lectura de la primera carta de san Juan.

Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos vida por medio de él. Y este amor no consiste en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó primero, y envió a su Hijo como víctima propiciatoria por nuestros pecados.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

¿Cómo podremos amarnos entre nosotros como Cristo nos amó? Esto sólo es posible porque él nos amó primero. Dejémonos inundar de ese amor que el Padre y Cristo nos regalan, y así podremos amarnos entre nosotros.

SALMO Sal 71, 1-4ab. 7-8

R. ¡Pueblos de la tierra, alaben al Señor!

Concede, Señor, tu justicia al rey y tu rectitud al descendiente de reyes, para que gobierne a tu pueblo con justicia y a tus pobres con rectitud. R.

Que las montañas traigan al pueblo la paz, y las colinas, la justicia; que él defienda a los humildes del pueblo, socorra a los hijos de los pobres. R.

Que en sus días florezca la justicia y abunde la paz, mientras dure la luna; que domine de un mar hasta el otro, y desde el Río hasta los confines de la tierra. R.

ALELUYA Lc 4, 18

Aleluya. El Señor me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos. Aleluya.

EVANGELIO Mc 6, 34-44

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Jesús vio una gran muchedumbre y se compadeció de ella, porque eran como ovejas sin pastor, y estuvo enseñándoles largo rato. Como se había hecho tarde, sus discípulos se acercaron y le dijeron: -Éste es un lugar desierto, y ya es muy tarde. Despide a la gente, para que vaya a los campos y poblaciones cercanos a comprar algo para comer-. Él respondió: -Denles de comer ustedes mismos-. Ellos le dijeron: -¿Tendríamos que ir a comprar doscientos denarios de pan para dar de comer a todos?-. Jesús preguntó: -¿Cuántos panes tienen ustedes? Vayan a ver-. Después de averiguarlo, dijeron: -Cinco panes y dos pescados--. Él les ordenó que hicieran sentar a todos en grupos, sobre la hierba verde, y la gente se sentó en grupos de cien y de cincuenta. Entonces él tomó los cinco panes y los dos pescados y, levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y los fue entregando a sus discípulos para que los distribuyeran. También repartió los dos pescados entre la gente. Todos comieron hasta saciarse, y se recogieron doce canastas llenas de sobras de pan y de restos de pescado. Los que comieron eran cinco mil hombres.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Los discípulos comparten la misión de Jesús, por lo que les corresponde a ellos aprender a saciar el hambre y la sed del desvalido mediante los cinco panes y los dos peces, signos del amor fraterno que se comparte entre hermanos, como Jesús, imagen del Padre, que se reparte para la salvación del mundo.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta con bondad, Señor las ofrendas de tu pueblo, y por este sacramento celestial, haz que se haga vida en nosotros cuanto proclamamos por la fe. Por Jesucristo nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Ef 2, 4; Rom 8, 3

Dios, por el gran amor con que nos amó, envió a su propio Hijo, en una carne semejante a la del pecado.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor Dios, que sales a nuestro encuentro en la participación de la Eucaristía, obra en nuestros corazones su poderosa eficacia, para que al recibirla, nos hagas cada día más dignos del don que nos haces. Por Jesucristo nuestro Señor.

 


جواب  رسائل 5 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 03:56

PREFACIO DE EPIFANÍA.

ANTÍFONA DE ENTRADA Is 9, 2

El pueblo que se hallaba en tinieblas, vio una gran luz; sobre los que vivían en las oscuras regiones de la muerte, una luz les brilló.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios nuestro, que iluminas a todos las naciones, concede a los pueblos de la tierra gozar de paz duradera, e infunde en nosotros aquella luz resplandeciente que siguió a nuestros padres. Por nuestro Señor Jesucristo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA 1Jn 4, 11-18

Lectura de la primera carta de san Juan.

Queridos míos, si Dios nos amó tanto, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros. Nadie ha visto nunca a Dios: si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece en nosotros y el amor de Dios ha llegado a su plenitud en nosotros. La señal de que permanecemos en él y él permanece en nosotros, es que nos ha comunicado su Espíritu. Y nosotros hemos visto y atestiguamos que el Padre envió al Hijo como Salvador del mundo. El que confiesa que Jesús es el Hijo de Dios, permanece en Dios, y Dios permanece en él. Nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él. Dios es amor, y el que permanece en el amor permanece en Dios, y Dios permanece en él. La señal de que el amor ha llegado a su plenitud en nosotros, está en que tenemos plena confianza ante el día del Juicio, porque ya en este mundo somos semejantes a él. En el amor no hay lugar para el temor: al contrario, el amor perfecto elimina el temor, porque el temor supone un castigo, y el que teme no ha llegado a la plenitud del amor.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Entre el Padre y el Hijo, circula una corriente de amor perfecto. Ese amor es el Espíritu Santo, y ése es el gran don que hemos recibido todos los bautizados. Por eso nos dice la carta que no hay lugar para el temor, tenemos en nuestro corazón el amor con que se aman el Padre y el Hijo, ¿a qué podemos temer entonces?

SALMO Sal 71, 1- 2. 10-13

R. ¡Que se postren ante ti, Señor, todos los pueblos de la tierra!

Concede, Señor, tu justicia al rey y tu rectitud al descendiente de reyes, para que gobierne a tu pueblo con justicia y a tus pobres con rectitud. R.

Que los reyes de Tarsis y de las costas lejanas le paguen tributo. Que los reyes de Arabia y de Sebá le traigan regalos; que todos los reyes le rindan homenaje y lo sirvan todas las naciones. R.

Porque él librará al pobre que suplica y al humilde que está desamparado. Tendrá compasión del débil y del pobre, y salvará la vida de los indigentes. R.

ALELUYA Cfr. 1Tim 3, 16

Aleluya. Gloria a ti, Cristo, proclamado a los paganos; gloria a ti, Cristo, creído en el mundo. Aleluya.

EVANGELIO Mc 6, 45-52

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Después que los cinco mil hombres se saciaron, enseguida Jesús obligó a sus discípulos a que subieran a la barca y lo precedieran en la otra orilla, hacia Betsaida, mientras él despedía a la multitud. Una vez que los despidió, se retiró a la montaña para orar. Al caer la tarde, la barca estaba en medio del mar y él permanecía solo en tierra. Al ver que remaban muy penosamente, porque tenían viento en contra, cerca de la madrugada fue hacia ellos caminando sobre el mar, e hizo como si pasara de largo. Ellos, al verlo caminar sobre el mar, pensaron que era un fantasma y se pusieron a gritar, porque todos lo habían visto y estaban sobresaltados. Pero él les habló enseguida y les dijo: -Tranquilícense, soy Yo; no teman- Luego subió a la barca con ellos y el viento se calmó. Así llegaron al colmo de su estupor, porque no habían comprendido el milagro de los panes y su mente estaba enceguecida.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

-Hay varias maneras de descubrir a Jesús. Una es ver en él a un fantasma con poder de hacer milagros. Sería como una especie de ‘fantasma milagrero’ desarrollando una fuerza sobrenatural y extraordinaria que emana de él para realizar prodigios. Una visión así engendra distancia y miedo. La otra forma es ver a Jesús, al Hijo de Dios, que tiene el poder de Dios en beneficio del hombre, y que viene a su encuentro para ayudarlo en sus necesidades y concederle la salvación- (Héctor Lordi, Meditando el evangelio de Marcos).

ORACION SOBRE LAS OFRENDAS

Dios nuestro, fuente de amor sincero y de la paz, concédenos glorificar tu nombre con estas ofrendas que te presentamos; y por la participación en la eucaristía ayúdanos a vivir unidos en un solo corazón. Por Jesucristo nuestro Señor

ANTÍFONA DE COMUNIÓN 1Jn 1, 2

La Vida que existía junto al Padre, se hizo visible y se nos ha manifestado.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor, que tu pueblo, tantas veces ayudado por ti, pueda recibir hoy y siempre los dones de tu amor, para que fortalecido por los bienes transitorios, busque con mayor confianza los bienes eternos. Por Jesucristo nuestro Señor.


جواب  رسائل 6 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 03:57

PREFACIO DE EPIFANÍA.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 111, 4

Para los buenos brilla la luz en las tinieblas: el Señor es el Bondadoso, el Compasivo y el Justo.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que por medio de tu Hijo iluminaste todas las naciones, concede a tu pueblo reconocer la gloria de su Redentor y llegar un día a la luz que no tiene fin. Por nuestro Señor Jesucristo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA 1Jn 4, 19–5, 4

Lectura de la primera carta de san Juan.

Hijos míos: Nosotros amamos porque Dios nos amó primero. El que dice: “Amo a Dios”, y no ama a su hermano, es un mentiroso. ¿Cómo puede amar a Dios, a quien no ve, el que no ama a su hermano, a quien ve? Éste es el mandamiento que hemos recibido de él: el que ama a Dios debe amar también a su hermano. El que cree que Jesús es el Cristo, ha nacido de Dios; y el que ama al Padre ama también al que ha nacido de él. La señal de que amamos a los hijos de Dios es que amamos a Dios y cumplimos sus mandamientos.

El amor a Dios consiste en cumplir sus mandamientos, y sus mandamientos no son una carga, porque el que ha nacido de Dios, vence al mundo.

Y la victoria que triunfa sobre el mundo es nuestra fe.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

“Quien no ama a su hermano a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve”. La fe y la caridad deben ir juntas. La fe nos hace renacer a la vida de Dios, a quien no vemos, pero en quien creemos. El que pretende amar a Dios, debe amar también al hombre, pues no es posible amar al Padre, si no se ama también a sus hijos. El que es fiel a Jesucristo es igualmente fiel a los hombres por los que él murió, manifestando así el amor del Padre. Quien no siente pasión por el hombre, no puede, pues, pretender amar a Dios. La lección es dura para todos los que querrían privilegiar el culto a Dios, ignorando al hombre.

SALMO Sal 71, 1-2. 14. 15. 17

R. ¡Pueblos de la tierra, alaben al Señor!

Concede, Señor, tu justicia al rey y tu rectitud al descendiente de reyes, para que gobierne a tu pueblo con justicia y a tus pobres con rectitud. R.

Los rescatará de la opresión y la violencia, y la sangre de ellos será preciosa ante sus ojos. Por eso, que viva largamente, que oren por él sin cesar y lo bendigan todo el día. R.

Que perdure su Nombre para siempre y su linaje permanezca como el sol; que él sea la bendición de todos los pueblos y todas las naciones lo proclamen feliz. R.

ALELUYA Lc 4, 18

Aleluya. El Señor me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos. Aleluya.

EVANGELIO Lc 4, 14-22

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús volvió a Galilea con el poder del Espíritu y su fama se extendió en toda la región. Enseñaba en las sinagogas de ellos y todos lo alababan. Jesús fue a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y se levantó para hacer la lectura. Le presentaron el libro del profeta Isaías y, abriéndolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción. Él me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, a dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor”. Jesús cerró el libro, lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: “Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”. Todos daban testimonio a favor de él y estaban llenos de admiración por las palabras de gracia que salían de su boca.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

“Hoy se cumple esta Escritura que acaban de oír”. Sábado, en una sinagoga, donde Israel reconoció tantas veces su futuro en la palabra de sus profetas. Todos los ojos se detienen en Jesús, que lee el pasaje de Isaías que se refiere a él. He aquí que Dios habla nuevamente a su pueblo. Allí está Jesús haciendo su homilía: la más breve que jamás se ha oído; la más auténtica: efectivamente, los ciegos ven, los cojos caminan y a los pobres se les anuncia la buena noticia. Y la más comprometedora, porque creer en él es comprometerse en su misma misión.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, nuestros dones en los que se realiza un admirable intercambio para que, al ofrecerte lo que nos diste, merezcamos recibirte a ti mismo. Por Jesucristo nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN 1Jn 4, 9

Dios amo tanto al mundo que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él, no muera, sino tenga vida eterna.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Concédenos, Dios todopoderoso, que la eficacia de los santos misterios fortalezca constantemente nuestra vida. Por Jesucristo nuestro Señor.


جواب  رسائل 7 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 03:58

 

San Raimundo de Peñafort

Nace en el 1175 en el castillo de Peñafort, Barcelona (España). Estudia en Bologna (Italia), donde llega a ocupar una cátedra a los 20 años. Tiene como profesor a san Alberto Magno, y por director espiritual a san Pedro Nolasco, a quien ayuda a fundar la Orden de la Merced, en el 1223. Es ordenado sacerdote. El Papa Gregorio IX le confía la recopilación de todos los decretos pontificios en materia dogmática y disciplinar. Regresado a Barcelona, es nombrado canónigo de la catedral. Pero al fundarse en la ciudad una comunidad de dominicos en 1222, ingresa en la Orden. En 1234 el Papa le ofrece el arzobispado de Tarragona, pero no acepta. En el 1238 sus hermanos dominicos lo eligen superior general, como tercer sucesor del fundador santo Domingo de Guzmán. Encomienda a su cohermano santo Tomás de Aquino la redacción de la Summa contra Gentiles. Recorre varias naciones predicando el Evangelio con gran éxito entre los judíos y moros, y a tal fin había fundado una escuela de hebreo en Murcia (España) y otra de árabe en Túnez (Africa). Fue consejero de miles de personas y gran director de conciencias. Ya centenario, pasó al paraíso serenamente en 1275.

 

PREFACIO DE EPIFANÍA.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 111, 4

Brilla para los buenos una luz en las tinieblas: el Señor es el bondadoso, el compasivo y el justo.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso, concédenos que el nacimiento del Salvador del mundo, revelado por la luz de la estrella, se manifieste cada vez más en nuestros corazones. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vivey reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA 1Jn 5, 5-13

Lectura de la primera carta de san Juan.

Hijos míos: ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios? Jesucristo vino por el agua y por la sangre; no solamente con el agua, sino con el agua y con la sangre. Y el Espíritu da testimonio porque el Espíritu es la verdad. Son tres los que dan testimonio: el Espíritu, el agua y la sangre; y los tres están de acuerdo. Si damos fe al testimonio de los hombres, con mayor razón tenemos que aceptar el testimonio de Dios. Y Dios ha dado testimonio de su Hijo. El que cree en el Hijo de Dios tiene en su corazón el testimonio de Dios. El que no cree a Dios lo hace pasar por mentiroso, porque no cree en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. Y el testimonio es éste: Dios nos dio la Vida eterna, y esa Vida está en su Hijo. El que está unido al Hijo, tiene la Vida; el que no lo está, no tiene la Vida. Les he escrito estas cosas, a ustedes que creen en el Nombre del Hijo de Dios, para que sepan que tienen la Vida eterna.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Una palabra se repite a lo largo de todo el párrafo: testimonio. Testimoniar es transmitir una experiencia, poder contar porque uno vio y escuchó. El Espíritu Santo que habita en nuestros corazones nos comunica este testimonio: ¡tenemos la vida que viene de Dios!

SALMO Sal 147, 12-15. 19-20

R. ¡Glorifica al Señor, Jerusalén!

¡Glorifica al Señor, Jerusalén, alaba a tu Dios, Sión! Él reforzó los cerrojos de tus puertas y bendijo a tus hijos dentro de ti. R.

Él asegura la paz en tus fronteras y te sacia con lo mejor del trigo. Envía su mensaje a la tierra, su palabra corre velozmente. R.

Revela su palabra a Jacob, sus preceptos y mandatos a Israel: a ningún otro pueblo trató así ni le dio a conocer sus mandamientos. R.

ALELUYA Cfr. Mt 4, 23

Aleluya. Jesús proclamaba la Buena Noticia del Reino, y sanaba todas las dolencias de la gente. Aleluya.

EVANGELIO Lc 5, 12-16

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Mientras Jesús estaba en una ciudad, se presentó un hombre cubierto de lepra. Al ver a Jesús, se postró ante Él y le rogó: “‘Señor, si quieres, puedes purificarme”. Jesús extendió la mano y lo tocó, diciendo: “Lo quiero, queda purificado”. Y al instante la lepra desapareció. Él le ordenó que no se lo dijera a nadie, pero añadió: “Ve a presentarte al sacerdote y entrega por tu purificación la ofrenda que ordenó Moisés, para que les sirva de testimonio”. Su fama se extendía cada vez más y acudían grandes multitudes para escucharlo y hacerse sanar de sus enfermedades. Pero Él se retiraba a lugares desiertos para orar.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Los inicios de la actividad de Jesús por Galilea son, para usar un término moderno, --exitosos--. Su fama se extiende, la gente llega de todas partes para verlo, tocarlo, escucharlo. Pero la misión de Jesús es mucho más que su fama o el hecho de arrastrar multitudes. Jesús pone la distancia necesaria a todo esto para encontrarse a solas con su Padre en la oración.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta con bondad, Señor, las ofrendas de tu pueblo y, por medio de este sacramento celestial, haz que se haga vida en nosotros cuanto proclamamos por la fe. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN 1Jn 4, 9

Así Dios nos manifestó su amor: envió a su 1-lijo único al mundo para que tuviéramos Vida por medio de él.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor Dios, que sales a nuestro encuentro en la participación de la Eucaristía, obra en nuestros corazones su poderosa eficacia, para que, al recibirla, nos hagamos cada día más dignos del don que nos haces. Por Jesucristo, nuestro Señor.


جواب  رسائل 8 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 04:01

PREFACIO DE EPIFANÍA.

ANTÍFONA DE ENTRADA Gál 4, 4-5

Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, para hacernos hijos adoptivos.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso y eterno, tú nos has hecho renacer a una vida nueva por medio de tu Hijo unigénito; concédenos que la gracia nos modele a imagen de Aquél, en quien nuestra naturaleza está unida a la tuya. El que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA 1Jn 5, 14-21

Lectura de la primera carta de san Juan.

Hijos míos: Tenemos plena confianza de que Dios nos escucha si le pedimos algo conforme a su voluntad. Y sabiendo que Él nos escucha en todo lo que le pedimos, sabemos que ya poseemos lo que le hemos pedido. El que ve a su hermano cometer un pecado que no lleva a la muerte, que ore y le dará la Vida. Me refiero a los que cometen pecados que no conducen a la muerte, porque hay un pecado que lleva a la muerte; por éste no les pido que oren. Aunque toda maldad es pecado, no todo pecado lleva a la muerte. Sabemos que el que ha nacido de Dios no peca, sino que el Hijo de Dios lo protege, y el Maligno no le puede hacer nada. Sabemos que somos de Dios, y que el mundo entero está bajo el poder del Maligno. Y sabemos también que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado inteligencia para que conozcamos al que es Verdadero; y nosotros permanecemos en el que es Verdadero, en su Hijo Jesucristo. Él es el Dios verdadero y la Vida eterna. Hijitos míos, cuídense de los ídolos.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

El pecado como rechazo a Dios y a su amor no tendrá lugar en el corazón de quienes reciben el Espíritu Santo. La carta finaliza exhortándonos a vivir no en el pecado, sino en el amor a Dios que es vida y es verdad.

SALMO Sal 149, 1-6. 9

R. ¡El Señor ama a su pueblo!

Canten al Señor un canto nuevo, resuene su alabanza en la asamblea de los fieles; que Israel se alegre por su Creador y los hijos de Sión se regocijen por su Rey. R.

Celebren su Nombre con danzas, cántenle con el tambor y la cítara, porque el Señor tiene predilección por su pueblo y corona con el triunfo a los humildes. R.

Que los fieles se alegren por su gloria y canten jubilosos en sus fiestas. Glorifiquen a Dios con sus gargantas; éste es un honor para todos sus fieles. R.

ALELUYA Mt 4, 16

Aleluya. El pueblo que se hallaba en tinieblas vio una gran luz; sobre los que vivían en las oscuras regiones de la muerte, se levantó una luz. Aleluya.

EVANGELIO Jn 3, 22-30

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.

Jesús fue con sus discípulos a Judea. Permaneció allí con ellos y bautizaba. Juan Bautista seguía bautizando en Enón, cerca de Salim, porque había mucha agua en ese lugar y la gente acudía para hacerse bautizar. Juan no había sido encarcelado todavía. Se originó entonces una discusión entre los discípulos de Juan y un judío, acerca de la purificación. Fueron a buscar a Juan y le dijeron: “Maestro, el que estaba contigo al otro lado del Jordán y del que tú has dado testimonio, también bautiza y todos acuden a Él”. Juan respondió: --Nadie puede atribuirse nada que no haya recibido del cielo. Ustedes mismos son testigos de que he dicho: “Yo no soy el Mesías, pero he sido enviado delante de Él”. En las bodas, el que se casa es el esposo; pero el amigo del esposo, que está allí y lo escucha, se llena de alegría al oír su voz. Por eso mi gozo es ahora perfecto. Es necesario que Él crezca y que yo disminuya-.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Juan Bautista afirma, una vez más, la identidad de Jesús. Jesús es el Mesías, y Juan Bautista se reconoce como enviado para anunciar. La alegría del que anuncia es, justamente, que aquél a quien anuncia sea reconocido. También así nosotros hoy pondremos nuestra alegría en anunciar a Jesús y que él sea reconocido como salvador de los hombres y mujeres de nuestro tiempo.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Dios nuestro, fuente del amor sincero y de la paz, concédenos glorificar tu nombre con estas ofrendas que te presentamos; y por la participación en la eucaristía ayúdanos a vivir unidos en un solo corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 1, 16

De su plenitud, todos nosotros hemos participado, y hemos recibido gracia sobre gracia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor, que tu pueblo, tantas veces ayudado por ti, pueda recibir hoy y siempre los dones de tu amor, para que, fortalecido por los bienes transitorios, busque con mayor confianza los bienes eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 



جواب  رسائل 9 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 04:02

Ceder a Cristo

Mt 3,13-17

“Juan trataba de impedírselo”. Con toda su buena voluntad, Juan intenta evitar que el Hijo de Dios pase a los ojos de los hombres como un pecador. Él tenía su lógica, pero según unos criterios que no coincidían con los de Dios. Si hubiera logrado impedírselo, nos habríamos quedado sin esta grandiosa revelación que el evangelio de hoy nos ofrece, no se habrían abierto los cielos y en definitiva habría impedido a Jesús manifestarse como Hijo del Padre y Ungido por el Espíritu Santo.

Del mismo modo, también nosotros ¡cuántas veces entorpecemos los planes de Dios porque no se ajustan a nuestras ideas! Olvidamos que los pensamientos de Dios no coinciden con los nuestros y que sus planes superan infinitamente los nuestros (Is 55, 8-9). Deberíamos al menos tener la humildad de Juan para ceder a los deseos de Cristo aunque no los entendamos, pues ellos le llevan a manifestar su gloria, mientras los nuestros la oscurecen. Deberíamos hacer caso a la palabra de Dios: «Confía en el Señor con toda el alma y no te fíes de tu propia inteligencia» (Prov 3,5).

“Conviene que cumplamos todo lo que Dios quiere”. Son las primeras palabras de Jesús que el evangelio de san Mateo nos refiere. Ellas constituyen una consigna, un programa de vida para el Hijo de Dios. Toda su vida va a estar marcada por esta decisión de «cumplir», de llevar hasta el final lo que es justo a los ojos de Dios, lo que es voluntad del Padre. Así comienza su vida pública junto al Jordán y así terminará en Getsemaní.

También para nosotros, nuestra realidad de hijos de Dios debe manifestarse en esta adhesión incondicional a la voluntad de Dios. No como una carga que uno arrastra pesadamente, con resignación, sino como la expresión infinitamente amorosa de lo que Dios quiera para nuestro bien, que se abraza con gozo y se vive con entrega y fidelidad. (FGD)

 

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf r. Mt 3, 16-17

Los cielos se abrieron después del bautismo del Señor, y el Espíritu, en forma de paloma, descendió sobre él. Se oyó la voz del Padre: Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta mi predilección.

ACTO PENITENCIAL

·     Tú, elegido de Dios para ser luz de la naciones. Señor, ten piedad.

·     Tú, ungido por el Espíritu pasaste haciendo el bien. Cristo, ten piedad.

·     Tú, hijo amado del Padre, quitas el pecado del mundo. Señor, ten piedad.

Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA,

Dios todopoderoso y eterno, que proclamaste a Cristo como Hijo tuyo muy amado, cuando era bautizado en el Jordán, y el Espíritu Santo descendía sobre él; concede a tus hijos, renacidos del agua y del Espíritu, perseverar siempre en el cumplimiento de tu voluntad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos dé los siglos.

PRIMERA LECTURA ls 42, 1-4. 6-7

Lectura del libro de Isaías.

Así habla el Señor: Este es mi servidor, a quien yo sostengo, mi elegido, en quien se complace mi alma. Yo he puesto mi espíritu sobre él para que lleve el derecho a las naciones. El no gritará, no levantará la voz ni la hará resonar por las calles. No romperá la caña quebrada ni apagará la mecha que arde débilmente. Expondrá el derecho con fidelidad; no desfallecerá ni se desalentará hasta implantar el derecho en la tierra, y las costas lejanas esperarán su Ley. Yo, el Señor, te llamé en la justicia, te sostuve de la mano, te formé y te destiné a ser la alianza del pueblo, la luz de las naciones, para abrir los ojos de los ciegos, para hacer salir de la prisión a los cautivos y de la cárcel a los que habitan en las tinieblas.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Dios se complace en su servidor, quien instaurará el derecho y traerá la salvación para los oprimidos: ciegos, prisioneros, aquellos que sufren la injusticia. Antes de iniciar su misión pública, con la cual cumplirá este anhelo de liberación que Dios tiene para todo el pueblo, Jesús será reconocido en el bautismo como este servidor.

SALMO Sal 28, 1-4.9-10

R. El Señor bendice a su pueblo con la paz.

¡Aclamen al Señor, hijos de Dios! ¡Aclamen la gloria del nombre del Señor adórenlo al manifestarse su santidad! El Señor bendice a su pueblo con la paz. R.

¡La voz del Señor sobre las aguas! El Señor está sobre las aguas torrenciales. ¡La voz del Señor es potente, la voz del Señor es majestuosa! R.

El Dios de la gloria hace oír su trueno. En su templo, todos dicen: “Gloria”. El Señor tiene su trono sobre las aguas celestiales; el Señor se sienta en su trono de Rey eterno. R.

SEGUNDA LECTURA Hech 10, 34-38

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Pedro, tomando la palabra, dijo: “Verdaderamente, comprendo que Dios no hace acepción de personas, y que en cualquier nación, todo el que lo teme y practica la justicia, es agradable a Él. Él envió su Palabra al pueblo de Israel, anunciándoles la Buena Noticia de la paz por medio de Jesucristo, que es el Señor de todos. Ustedes ya saben qué ha ocurrido en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicaba Juan: cómo Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo, llenándolo de poder. Él pasó haciendo el bien y sanando a todos los que habían caído en poder del demonio, porque Dios estaba con Él”.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Los creyentes reconocen en Jesús al servidor ungido por Dios para traer la liberación. El realizó la liberación prometida en Isaías. Y Dios lo reconoció no sólo como servidor, sino como Ho, en la resurrección.

ALELUYA Cfr. Mc 9, 7

Aleluya. Los cielos se abrieron y se oyó la voz del Padre: “Éste es mi Hijo muy querido”. Aleluya.

EVANGELIO Mt 3, 13-17

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Jesús fue desde Galilea hasta el Jordán y se presentó a Juan para ser bautizado por él. Juan se resistía, diciéndole: “Soy yo el que tiene necesidad de ser bautizado por ti, ¡y eres tú el que viene a mi encuentro!”. Pero Jesús le respondió:

“Ahora déjame hacer esto, porque conviene que así cumplamos todo lo que es justo”. Y Juan se lo permitió. Apenas fue bautizado, Jesús salió del agua. En ese momento, se abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios descender como una paloma y dirigirse hacia El. Y se oyó una voz del cielo que decía: “Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta toda mi predilección”.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Jesús dice que con su bautismo “se cumplirá toda justicia” En el vocabulario del evangelio de Mateo, la palabra justicia corresponde al cumplimiento de la voluntad de Dios. Por tanto, es voluntad de Dios que Jesús realice este rito de inmersión en agua que practicaba Juan Bautista para llamar a la conversión. Y también es voluntad de Dios que Jesús realice la misión anunciada en Isaías: instaurar el derecho y traer la liberación.

Se dice el Credo

ORACION DE LOS FIELES

A cada intención, pedimos: Ayúdanos, Señor, a vivir nuestro bautismo.

·       Para que todos los bautizados en Cristo, amados de Dios y ungidos por el Espíritu Santo, pasemos por el mundo haciendo el bien. Oremos.

·       Para que los hombres enfrentados por razones étnicas, políticas o religiosas, comprendan que Dios no hace diferencias entre sus hijos. Oremos.

·       Para que los bautizados alejados de la Iglesia sientan que el Padre Dios los convoca con amor

·       Para que nuestra comunidad acompañe con su testimonio la fe de los nuevos bautizados. Oremos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Padre, los dones que te presentamos al celebrar la manifestación de tu Hijo amado, para que nuestra ofrenda se convierta en el sacrificio de Aquél que, misericordiosamente, quiso lavarlos pecados del mundo. Que vive y reina por los siglos de los siglos.

PREFACIO, EL BAUTISMO DEL SEÑOR

V. El Señor esté con ustedes.

R. Y con tu espíritu.

V. Levantemos el corazón.

R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.

R. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

Tú quisiste expresar, con signos admirables en el río Jordán, el misterio del nuevo bautismo, para que, por tu voz celestial, se manifestase que tu Palabra habitaba entre los hombres, y, por el Espíritu, que bajó en forma de paloma, se reconociera que Cristo, tu servidor, había sido ungido con el óleo de la alegría y enviado a evangelizar a los pobres.

Por eso, con los coros celestiales, te alabamos en la tierra llenos de alegría, cantando sin cesar: Santo, Santo, Santo...

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 1, 32.34

Juan dio este testimonio: yo lo he visto, y doy testimonio de que él es el Hijo de Dios.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Alimentados con el pan del cielo, te pedimos, Padre, que escuchemos con fidelidad a tu Hijo unigénito y así nos llamemos y seamos verdaderamente hijos tuyos. Por el mismo Jesucristo, nuestro Señor.

 


جواب  رسائل 10 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 04:03

ANTÍFONA DE ENTRADA

He visto sentarse sobre el trono celestial a un hombre, a quien los ángeles adoran, mientras cantan a una voz: Este es aquél cuyo poder permanece para siempre.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, atiende con amor los deseos y plegarias de tu pueblo, para conocer lo que debemos hacer y poner en práctica lo que nos enseñas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

LECTURA Heb 1: 1,6

Lectura de la carta a los Hebreos

Después de haber hablado antiguamente a nuestros padres por medio de los Profetas, en muchas ocasiones y de diversas maneras, ahora, en este tiempo final, Dios nos habló por medio de su Hijo, a quien constituyó heredero de todas las cosas y r quien hizo el mundo. El es el resplandor de su gloria  y la impronta de su ser. El sostiene el universo con su Palabra poderosa, y después de realizar la purificación de los pecados, se sentó a la derecha del trono de Dios en lo más alto del cielo. Así llegó a ser tan superior a los ángeles, cuanto incomparablemente mayor que el de ellos es el Nombre que recibió en herencia. ¿Acaso dijo Dios alguna vez a un ángel: “Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy”? ¿Y de qué ángel dijo: “Yo seré un padre para él y él será para mí un hijo”? Y al introducir a su Primogénito en el mundo, Dios dice:“Que todos los ángeles de Dios lo adoren”.

Palabra de Dios.

COMENTA RIO

La carta a los Hebreos tiene las características de una homilía dirigida a los cristianos que vivían situaciones difíciles, de desaliento y confusión. Así el predicador presenta la figura del Hijo de Dios ocupando el centro de la etapa final de la historia, donde Dios pronuncia su palabra definitiva, pero no ya por medio de cualquier hombre, sino por medio de su propio hijo.

SALMO Sal 96, 1-2. 6-7. 9

R. ¡Adoren al Señor todos sus ángeles!

El Señor reina! Alégrese la tierra, regocíjense las islas incontables. La Justicia y el Derecho son la base de su trono. R.

Los cielos proclaman su justicia y todos los pueblos contemplan su Gloria. Todos los dioses se postran ante El. R. -

Porque Tú, Señor, eres el Altísimo: estás por encima de toda la tierra, mucho más alto que todos los dioses. R.

ALELUYA Mc 1, 15

Aleluya. “El Reino de Dios está cerca…Conviértanse y crean en la Buena Noticia”, dice el Señor. Aleluya.

EVANGELIO Mc 1, 14-20

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Después que Juan Bautista fue arrestado, Jesús se dirigió a Galilea. Allí proclamaba la Buena Noticia de Dios, diciendo: “El tiempo se ha cumplido: el Reino de Dios está cerca. Conviértanse y crean en la Buena Noticia”. Mientras iba por la orilla del mar de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés, que echaban las redes en el agua, porque eran pescadores. Jesús les dijo: “Síganme, y Yo los haré pescadores de hombres”. Inmediatamente, ellos dejaron sus redes y lo siguieron. Y avanzando un poco, vio a Santiago, hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban también en su barca arreglando las redes. En seguida los llamó, y ellos, dejando en la barca a su padre Zebedeo con los jornaleros, lo siguieron.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Jesús inicia su misión por la provincia de Galilea y busca compañeros para anunciar y vivir el Reino. Los primeros convocados son dos grupos de hermanos: Simón y Andrés, Santiago y Juan. Ellos dejan a su padre en la barca y siguen a Jesús. El seguimiento de Jesús implica crear nuevos lazos, más allá de los lazos biológicos y familiares. Por eso, por encima de los lazos de sangre, los seguidores de Jesús nos llamamos hermanos y hermanas.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Que te sea agradable, Señor, la ofrenda de tu pueblo; que ella nos alcance la santidad y nos obtenga lo que confiadamente pedimos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Ctr. Jn 10,10

Dice el Señor: Yo he venido para que tengan Vida, y la tengan en abundancia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, concede, a quienes has alimentado con tus sacramentos, servirte con una vida santa. Por Jesucristo, nuestro Señor.


جواب  رسائل 11 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 04:03

ANTÍFONA DE ENTRADA

He visto sentarse sobre el trono celestial al Hombre a quien los ángeles adoran, mientras cantan a una voz: “Éste es aquel cuyo poder permanece para siempre”.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, atiende con amor los deseos y plegarias de tu pueblo, para conocer lo que debemos hacer y poner en práctica lo que nos enseñas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Heb 2, 5-12

Lectura de la carta a los Hebreos.

Hermanos: Dios no ha sometido a los ángeles el mundo venidero del que nosotros hablamos. Acerca de esto, hay un testimonio que dice: “¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él, el ser humano para que te ocupes de él? Por poco tiempo lo pusiste debajo de los ángeles y lo coronaste de gloria y esplendor. Todo lo sometiste bajo sus pies”. Si Dios le ha sometido todas las cosas, nada ha quedado fuera de su dominio. De hecho, todavía no vemos que todo le está sometido.

Pero a Aquél que fue puesto por poco tiempo debajo de los ángeles, a Jesús, ahora lo vemos coronado de gloria y esplendor, a causa de la muerte que padeció. Así, por la gracia de Dios, él experimentó la muerte en favor de todos.

Convenía, en efecto, que Aquél por quien y para quien existen todas las cosas, a fin de llevar a la gloria a un gran número de hijos, perfeccionara, por medio del sufrimiento, al jefe que los conduciría a la salvación. Porque el que santifica y los que son santificados, tienen todos un mismo origen. Por eso, él no se avergüenza de llamarlos hermanos, cuando dice: “Yo anunciaré tu Nombre a mis hermanos, te alabaré en medio de la asamblea”.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Antiguamente se pensaba que los ángeles regían el universo y el destino del hombre en la tierra. Para salvar al hombre de sus alienaciones, el Mesías debía necesariamente “abajarse un momento por debajo de los ángeles”, a fin de asumir totalmente la condición humana, llegando a ser así, el hermano de una multitud de hijos para llevarlos a la gloria. El hombre moderno no hace intervenir a los ángeles en su comprensión de las leyes del universo. Y al hacer de Cristo el Señor de estas leyes regidas hasta ahora por los ángeles, el autor afirma implícitamente que el hombre es más grande que ellas y que tiene vocación de humanizar el cosmos.

SALMO Sal 8, 2. 5-9

R. ¡Pusiste a tu Hijo sobre la obra de tus manos!

¡Señor, nuestro Dios, qué admirable es tu Nombre en toda la tierra! ¿Qué es el hombre para que pienses en él, el ser humano para que lo cuides? R.

Lo hiciste poco inferior a los ángeles, lo coronaste de gloria y esplendor; le diste dominio sobre la obra de tus manos, todo lo pusiste bajo sus pies. R.

Todos los rebaños y ganados, y hasta los animales salvajes; las aves del cielo, los peces del mar y cuanto surca los senderos de las aguas. R.

ALELUYA Cfr. 1Tes 2, 13

Aleluya. Reciban la Palabra de Dios, no como palabra humana, sino como lo que es realmente, como Palabra de Dios. Aleluya.

EVANGELIO Mc 1, 21-28

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Jesús entró en Cafarnaúm, y cuando llegó el sábado, fue a la sinagoga y comenzó a enseñar. Todos estaban asombrados de su enseñanza, porque les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas. Y había en la sinagoga un hombre poseído de un espíritu impuro, que comenzó a gritar: “¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido para acabar con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios”. Pero Jesús lo increpó, diciendo: “Cállate y sal de este hombre”. El espíritu impuro lo sacudió violentamente y, dando un alarido, salió de ese hombre. Todos quedaron asombrados y se preguntaban unos a otros: “¿Qué es esto? ¡Enseña de una manera nueva, llena de autoridad; da órdenes a los espíritus impuros, y éstos le obedecen!”. Y su fama se extendió rápidamente por todas partes, en toda la región de Galilea.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

“¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno?”. He aquí el primer contacto del Maestro con las fuerzas del mal. ¿Cómo va a reaccionar ante este mundo golpeado por la miseria, el hombre, el odio y la corrupción? Marcos tiende a subrayar que desde el principio el Maestro interviene con autoridad y como vencedor. Esta autoridad incomparable sobre el mal, no le venía de la ciencia o de la experiencia humana, sino ante todo de su unión con el Padre. Quien logra acercarse a este ideal aparece en el mundo como una edición renovada del Evangelio y “produce admiración”.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Que te sea agradable, Señor, la ofrenda de tu pueblo, que ella nos alcance la santidad y nos obtenga lo que confiadamente pedimos. Por Jesucristo nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 35, 10

Señor, en ti está la fuente de la vida y por tu luz vemos la luz.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, concede, a quienes has alimentado con tus sacramentos, servirte con una vida santa. Por Jesucristo nuestro Señor.


جواب  رسائل 12 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 04:05

ANTÍFONA DE ENTRADA

He visto sentarse sobre el trono celestial al Hombre a quien los ángeles adoran, mientras cantan a una voz: “Éste es aquel cuyo poder permanece para siempre”.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, atiende con amor los deseos y plegarias de tu pueblo, para conocer lo que debemos hacer y poner en práctica lo que nos enseñas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en á unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Heb 2, 14-18

Lectura de la carta a los Hebreos.

Hermanos: Ya que los hijos tienen una misma sangre y una misma carne, Jesús también debía participar de esa condición, para reducir a la impotencia, mediante su muerte, a aquél que tenía el dominio de muerte, es decir, al diablo, y liberar de este modo a todos los que vivían completamente esclavizados por el temor de la muerte. Porque él no vino para socorrer a los ángeles, sino a los descendientes de Abraham. En consecuencia, debió hacerse semejante en todo a sus hermanos, para llegar a ser un Sumo Sacerdote misericordioso y fiel en el servicio de Dios, a fin de expiar los pecados del pueblo. Y por haber experimentado personalmente la prueba y el sufrimiento, él puede ayudar a aquéllos que están sometidos a la prueba.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

En estos pocos versículos de la carta, puede verse una síntesis de la reflexión de Cristo: Jesús para salvar la humanidad ha querido hacerse parte de ella. Jesús, tan hombre como Dios, ha querido experimentar el sufrimiento humano y desde allí ofrecer su sacrificio salvador.

SALMO Sal 104, 1-4. 6-9

R. El Señor se acuerda eternamente de su Alianza.

¡Den gracias al Señor, invoquen su Nombre, hagan conocer entre los pueblos sus proezas; canten al Señor con instrumentos musicales, pregonen todas sus maravillas! R.

¡Gloríense en su santo Nombre, alégrense los que buscan al Señor! ¡Recurran al Señor y a su poder, busquen constantemente su rostro! R.

Descendientes de Abraham, su servidor, hijos de Jacob, su elegido: el Señor es nuestro Dios, en toda la tierra rigen sus decretos. R.

Él se acuerda eternamente de su Alianza, de la palabra que dio por mil generaciones, del pacto que selló con Abraham, del juramento que hizo a Isaac. R.

ALELUYA Jn 10, 27

Aleluya. “Mis ovejas escuchan mi voz, Yo las conozco y ellas me siguen”, dice el Señor. Aleluya.

EVANGELIO Mc 1, 29-39

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Jesús fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron de inmediato. Él se acercó, la tomó de la mano y la hizo levantar. Entonces ella no tuvo más fiebre y se puso a servirlos. Al atardecer, después de ponerse el sol, le llevaron a todos los enfermos y endemoniados, y la ciudad entera se reunió delante de la puerta. Jesús sanó a muchos enfermos, que sufrían de diversos males, y expulsó a muchos demonios; pero a éstos no los dejaba hablar, porque sabían quién era él. Por la mañana, antes que amaneciera, Jesús se levantó, salió y fue a un lugar desierto; allí estuvo orando. Simón salió a buscarlo con sus compañeros, y cuando lo encontraron, le dijeron: “Todos te andan buscando”. Él les respondió: “Vayamos a otra parte, a predicar también en las poblaciones vecinas, porque para eso he salido”. Y fue por toda la Galilea, predicando en las sinagogas de ellos y expulsando demonios.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

En Cafarnaum, donde el Maestro acaba de iniciar su ministerio, le traen los enfermos y la ciudad se convierte en su residencia. Pero, él no es ingenuo, su mismo éxito puede esconder muchas contradicciones.  Por eso, se toma la libertad de abandonar la ciudad para ir a recorrer otros pueblos vecinos. El joven maestro no esperará a que los hombres vengan a él; él mismo saldrá a su encuentro, asociando los discípulos a su iniciativa.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Que te sea agradable, Señor, la ofrenda de tu pueblo; que ella nos alcance la santidad y nos obtenga lo que confiadamente pedimos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 10,10

Dice el Señor: Yo he venido para que tengan Vida, y la tengan en abundancia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, concede, a quienes has alimentado con tus sacramentos, servirte con una vida santa. Por Jesucristo, nuestro Señor.

mid


جواب  رسائل 13 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 04:06

ANTÍFONA DE ENTRADA

He visto sentarse sobre el trono celestial al Hombre a quien los ángeles adoran, mientras cantan a una voz: “Éste es aquel cuyo poder permanece para siempre”.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, atiende con amor los deseos y plegarias de tu pueblo, para conocer lo que debemos hacer y poner en práctica lo que nos enseñas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Heb 3, 7-14

Lectura de la carta a los Hebreos.

Hermanos: Como dice el Espíritu Santo: “Si hoy escuchan su voz, no endurezcan su corazón como en el tiempo de la Rebelión, el día de la Tentación en el desierto, cuando sus padres me tentaron poniéndome a prueba, aunque habían visto mis obras durante cuarenta años.

Por eso me irrité contra aquella generación, y dije: Su corazón está siempre extraviado y no han conocido mis caminos.

Entonces juré en mi indignación: Jamás entrarán en mi Reposo”. Tengan cuidado, hermanos, no sea que alguno de ustedes tenga un corazón tan malo que se aparte del Dios viviente por su incredulidad. Antes bien, anímense mutuamente cada día mientras dure este hoy, a fin de que nadie se endurezca, seducido por el pecado. Porque hemos llegado a ser partícipes de Cristo, con tal que mantengamos firmemente hasta el fin nuestra actitud inicial.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

El autor de la carta a los Hebreos es muy realista. Conoce muy bien la dificultad de perseverar en el bien. Los cristianos de origen judío a los que esta carta es dirigida, vivían en una situación próxima a las condiciones de Israel en el desierto. Israel no superó la prueba del desierto. Se olvidó de Dios y buscó ídolos de los que creyó esperar más. Habían tenido que abandonar Jerusalén, para huir de la persecución y se hallaban dispersos en un ambiente pagano.

Pero, el autor trata de convencer a estos cristianos de que la seguridad buscada es ilusoria, ya que sólo se salva el que persevera hasta el fin (cf. Mt 24,13).

SALMO Sal 94, 6-11

R. ¡Ojalá escuchen hoy la voz del Señor!

¡Entren, inclinémonos para adorarlo! ¡Doblemos la rodilla ante el Señor que nos creó! Porque él es nuestro Dios, y nosotros, el pueblo que él apacienta, las ovejas conducidas por su mano. R.

Ojalá hoy escuchen la voz del Señor: “No endurezcan su corazón como en Meribá, como en el día de Masá, en el desierto, cuando sus padres me tentaron y provocaron, aunque habían visto mis obras”. R.

“Cuarenta años me disgustó esa generación, hasta que dije: Es un pueblo de corazón extraviado, que no conoce mis caminos. Por eso juré en mi indignación: jamás entrarán en mi Reposo”. R.

ALELUYA Cfr. Mt 4, 23

Aleluya. Jesús proclamaba la Buena Noticia del Reino y sanaba todas las dolencias de la gente. Aleluya.

EVANGELIO Mc 1, 40-45

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Se acercó a Jesús un leproso para pedirle ayuda y, cayendo de rodillas, le dijo: “Si quieres, puedes purificarme”. Jesús, conmovido, extendió la mano y lo tocó, diciendo: “Lo quiero, queda purificado”. En seguida la lepra desapareció y quedó purificado. Jesús lo despidió, advirtiéndole severamente: “No le digas nada a nadie, pero ve a presentarte al sacerdote y entrega por tu purificación la ofrenda que ordenó Moisés, para que les sirva de testimonio”. Sin embargo, apenas se fue, empezó a proclamarlo a todo el mundo, divulgando lo sucedido, de tal manera que Jesús ya no podía entrar públicamente en ninguna ciudad, sino que debía quedarse afuera, en lugares desiertos. Y acudían a él de todas partes.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Narrada por los tres sinópticos esta curación de un leproso es uno de los signos más claros de la llegada de los tiempos mesiánicos. El hombre herido por la lepra era socialmente un marginado y civilmente muerto; era un hombre excluido de la comunidad judía y, al sanarlo, Jesús le devuelve su dignidad y cuestiona la prohibición que lo había separado hasta entonces.

Marcos subraya que el Maestro sintió compasión y, a través de tales sentimientos humanos, manifestará el amor poderoso y sanador del Padre: “Lo quiero, queda purificado”.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Que te sea agradable, Señor, la ofrenda de tu pueblo; que ella nos alcance la santidad y nos obtenga lo que confiadamente pedimos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 10,10

Dice el Señor: Yo he venido para que tengan Vida, y la tengan en abundancia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, concede, a quienes has alimentado con tus sacramentos, servirte con una vida santa. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 


جواب  رسائل 14 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 04:07

ANTÍFONA DE ENTRADA

He visto sentarse sobre el trono celestial al Hombre a quien los ángeles adoran, mientras cantan a una voz: “Éste es aquel cuyo poder permanece para siempre”.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, atiende con amor los deseos y plegarias de tu pueblo, para conocer lo que  debemos hacer y poner en práctica lo que nos enseñas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Heb 4, 1-5. 11

Lectura de la carta a los Hebreos.

Hermanos: Temamos, mientras permanece en vigor la promesa de entrar en el Reposo de Dios, no sea que alguno de ustedes se vea excluido. Porque también nosotros, como los que salieron de Egipto con Moisés, hemos recibido una buena noticia; pero la Palabra que ellos oyeron no les sirvió de nada, porque no se unieron por la fe a aquellos que la aceptaron. Nosotros, en cambio, los que hemos creído, vamos hacia aquel Reposo del cual se dijo: “Entonces juré en mi indignación: Jamás entrarán en mi Reposo”.

En realidad, las obras de Dios estaban concluidas desde la creación del mundo, ya que en cierto pasaje se dice acerca del séptimo día de la creación: “Y Dios descansó de todas sus obras en el séptimo día”; y en éste, a su vez, se dice: “Jamás entrarán en mi Reposo”.

Esforcémonos, entonces, por entrar en ese Reposo, a fin de que nadie caiga imitando aquel ejemplo de desobediencia.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

A causa de su incredulidad, Israel no entró en el “descanso” de la tierra prometida. La tentación, que asedia a los destinatarios de la carta, de volver a Jerusalén y a la seguridad del Templo, les hará perder, a su vez, la entrada en el verdadero descanso, el de la vida divina. Esforzarse por entrar en el lugar del descanso de Dios es asimilar sus pensamientos, entrar por sus caminos, llenar sus exigencias. Ésta es la paz de Cristo que el mundo no puede dar (cf. Jn 14, 27).

SALMO Sal 77, 3. 4. 6-8

R. ¡No olvidemos las proezas del Señor!

Lo que hemos oído y aprendido, lo que nos contaron nuestros padres, lo narraremos a la próxima generación: son las glorias del Señor y su poder. R.

Así podrán contarlas a sus propios hijos, para que pongan su confianza en Dios, para que no se olviden de sus proezas y observen sus mandamientos. R.

Así no serán como sus padres, una raza obstinada y rebelde, una raza de corazón inconstante y de espíritu infiel a Dios. R.

ALELUYA Lc 7, 16

Aleluya. Un gran profeta ha aparecido en medio de nosotros y Dios ha visitado a su pueblo. Aleluya.

EVANGELIO Mc 2, 1-12

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Jesús volvió a Cafarnaúm y se difundió la noticia de que estaba en la casa. Se reunió tanta gente, que no había más lugar ni siquiera delante de la puerta, y él les anunciaba la Palabra. Le trajeron entonces a un paralítico, llevándolo entre cuatro hombres. Y como no podían acercarlo a él, a causa de la multitud, levantaron el techo sobre el lugar donde Jesús estaba, y haciendo un agujero descolgaron la camilla con el paralítico.

Al ver la fe de esos hombres, Jesús dijo al paralítico: “Hijo, tus pecados te son perdonados”. Unos escribas que estaban sentados allí pensaban en su interior:

“¿Qué está diciendo este hombre? ¡Está blasfemando! ¿Quién puede perdonar los pecados, sino sólo Dios?”. Jesús, advirtiendo en seguida que pensaban así, les dijo: “¿Qué están pensando? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados”, o “Levántate, toma tu camilla y camina”? Para que ustedes sepan que el Hijo del hombre tiene sobre la tierra el poder de perdonar los pecados, dijo al paralítico: Yo te lo mando, levántate, toma tu camilla y vete a tu casa”. Él se levantó en seguida, tomó su camilla y salió a la vista de todos. La gente quedó asombrada y glorificaba a Dios, diciendo: “Nunca hemos visto nada igual”.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Como en todo relato de sanación, el Maestro ataca el mal en su raíz. El episodio del paralítico refleja una situación real extensible al conjunto de la humanidad pecadora y doliente, necesitada de la intervención del poder y del amor de Dios. Al Maestro le llevan un paralítico, pidiéndole que lo sane, pero él responde perdonándole los pecados.

Jesús relaciona siempre perdón con curación. Por eso, la comunidad primitiva consideró la sanación del paralítico como el signo del perdón de los pecados prometido a los tiempos mesiánicos. Jesús nos enseña que el juicio se prepara aquí abajo por el perdón y el ejercicio de la misericordia.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Que te sea agradable, Señor, la ofrenda de tu pueblo; que ella nos alcance la santidad y nos obtenga lo que confiadamente pedimos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 10,10

Señor, en ti está la fuente de la vida, por tu luz vemos la luz.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, concede, a quienes has alimentado con tus sacramentos, servirte con una vida santa. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 


جواب  رسائل 15 من 30 في الفقرة 
من: GAVIOTA LIBERTAD مبعوث: 02/05/2011 04:08

ANTÍFONA DE ENTRADA

Te saludamos, santa Madre de Dios, porque diste al mundo al Rey que gobierna para siempre el cielo y la tierra.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, concédenos gozar de la salud del alma y del cuerpo y, por la intercesión, de la santísima Virgen María, líbranos de las tristezas de este mundo y danos la eterna alegría. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

PRIMERA LECTURA Heb 4, 12-16

Lectura de la carta a los Hebreos.

Hermanos: La Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de doble filo: ella penetra hasta la raíz del alma y del espíritu, de las articulaciones y de la médula, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Ninguna cosa creada escapa a su vista, sino que todo está desnudo y descubierto a los ojos de Aquél a quien debemos rendir cuentas. Y ya que tenemos en Jesús, el Hijo de Dios, un Sumo Sacerdote insigne que penetró en el cielo, permanezcamos firmes en la confesión de nuestra fe. Porque no tenemos un Sumo Sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades; al contrario, él fue sometido a las mismas pruebas que nosotros, a excepción del pecado.

Vayamos, entonces, confiadamente al trono de la gracia, a fin de obtener misericordia y alcanzar la gracia de un auxilio oportuno.

Palabra de Dios.

COMENTARIO

Los destinatarios de la carta viven alejados de Jerusalén y de su Templo; la persecución los ha expulsado de la ciudad, lo mismo que de las sinagogas. ¡Dura prueba para su fe! ¿Podrá subsistir ésta, alejada de sus raíces? Ésta es la ocasión que halla el autor para recordar lo esencial de la fe cristiana, ligada sólo a la persona de Jesús. En él encontramos al único sumo sacerdote capaz de comprender y perdonar, porque ha experimentado nuestras debilidades, menos el pecado y nos ha logrado la salvación que esperamos.

SALMO Sal 18, 8-10. 15

R. ¡Tus palabras, Señor, son espíritu y vida!

La ley del Señor es perfecta, reconforta el alma; el testimonio del Señor es verdadero, da sabiduría al simple. R.

Los preceptos del Señor son rectos, alegran el corazón; los mandamientos del Señor son claros, iluminan los ojos. R.

La palabra del Señor es pura, permanece para siempre; los juicios del Señor son la verdad, enteramente justos. R.

¡Ojalá sean de tu agrado las palabras de mi boca, y lleguen hasta ti mis pensamientos, Señor, mi Roca y mi redentor! R.

ALELUYA Lc 4, 18

Aleluya. El Señor me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos. Aleluya.

EVANGELIO Mc 2, 13-17

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.

Jesús salió nuevamente a la orilla del mar; toda la gente acudía a él, y él les enseñaba. Al pasar vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado a la mesa de recaudación de impuestos, y le dijo: “Sígueme”. Él se levantó y lo siguió. Mientras Jesús estaba comiendo en su casa, muchos publicanos y pecadores se sentaron a comer con él y sus discípulos; porque eran muchos los que lo seguían. Los escribas del grupo de los fariseos, al ver que comía con pecadores y publicanos, decían a los discípulos: “¿Por qué come con publicanos y pecadores?”. Jesús, que había oído, les dijo:“No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. Yo no he venido a llamar a justos, sino a pecadores”.

Palabra del Señor.

COMENTARIO

Jesús llama a Leví, el publicano, y, con esta ocasión, declara que él ha venido por los pecadores, no por los justos. Él quiso ser médico para todos. Quiso salvar al hombre en su totalidad llevando a plenitud todas sus potencialidades. Como sumo sacerdote aceptó hospedarse en casa de pecadores, llegando a escandalizar a los “puros”, definidos por él como “sepulcros blanqueados”. Según su mensaje también los pecadores son aptos para el Reino de los cielos y nunca es tarde para convertirse a Dios.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Escucha, Señor, la oración de tu pueblo y acepta nuestras ofrendas, para que, por intercesión de la santísima Virgen María, Madre de tu Hijo, sea atendido todo deseo y escuchada toda petición. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTIFONA DE COMUNIÓN Cfr. Lc 11,27

Feliz la Virgen María, que llevó en su serio al Hijo del Padre eterno.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Después de recibir los sacramentos celestiales, te suplicamos, Dios nuestro, que cuantos nos alegramos en la celebración de la santísima Virgen María, a ejemplo suyo, colaboremos dignamente en el misterio de nuestra redención. Por Jesucristo, nuestro Señor



أول  سابق  2 a 15 de 30  لاحق   آخر 
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة