Tu tuviste y tienes sueños que un día, renunciaste a ellos, y te dejaron el alma hueca y llena de tristeza .... Si realmente deseas vencer esa sensación de tristeza, de desaliento, de no estar haciendo lo que sientes o lo que quieres: No debes Nunca Renunciar a tus sueños Si quieres destronar la tristeza y construir la realidad. Si quieres que tu alegría se vuelva a grabar en tu aspecto, porque este está permanentemente inexpresivo, triste, y la angustia te envuelve y no te deja pensar porque no acudieron a compañarte Si es así, entonces, No te Rindas!, ni a la derrota, ni al olvido, ni al cansancio, ni a la tristeza, ni a la melancolía que envuelve y no deja pensar. No renuncies nunca a tu verdad, por más que otros no la vean o no te crean, ¡No te Rindas!, En medio de la tormenta que puedas vivir eternamente vive un sol que resplandece y que en cualquier momento, si sigues creyendo, si no renuncias, dibujará un arco iris que te llenará de color, alejando a la tristeza. No renuncies nunca a tus sueños, ni a ser feliz. Es necesario creer, pese a todas las caídas y fracasos, darte una nueva oportunidad para ser quien realmente eres, tal como quieres. Cumplir tus sueños, o crear otros y vivirlos.
Recordar esos momentos de sueños cumplidos, la alegría, el calor que sentías en tu piel y en tu corazón, la fuerza, la magia, la sonrisa. Esa sonrisa que te sostiene, que no se da por vencida, que busca nuevos caminos, que triunfa por encima de los recuerdos tristes, borrándolos y dejando los sueños limpios, renovados y listos para a crecer. Presta atención a lo que te dices a ti mismo cuando hablas mentalmente. Es ahí donde debes empezar a hacer los cambios. Niégate a pensar con pesimismo. Hazte el hábito de sustituir los pensamientos negativos con positivos, antes de que los primeros terminen de ser expresados. Trata de buscar los pensamientos destructivos que hay en tu voz interior. Aprende a aprovechar y disfrutar de lo que tienes y deja de lamentarte por lo que no tienes. Aprende a detenerte cuando empiezas a tener pensamientos negativos. Hazlo con energía y, si estás sola, di en voz alta: “¡Basta, se terminó, no pienso más así!”. En cuanto empieces a pensar algo negativo, oblígate a ti mismo a cambiar de tema y a pensar en algo agradable y positivo.
"POR EJEMPLO EL TRABAJO"
Si ya has identificado qué clase de pensadora negativo eres, todo lo que tienes que hacer es tratar de cambiar tus pensamientos. Concéntrate en combatir la predisposición que has descubierto en ti y trata de ir cambiando el rumbo de tus actitudes y reacciones ante todo lo que sucede a tu alrededor. La creatividad es un poderoso aliado que te puede ayudar a resolver todo tipo de problemas. Aunque tu me digas, “yo no sé hacer eso” yo te digo que ‘TÚ PUEDES!, SEA LO QUE SEA QUE TE GUSTE!”
Encara las dificultades con un nuevo punto de vista, ellas son un pedestal hacia la creatividad. Verás que la diferencia entre éxito y fracaso radica en la efectividad y originalidad de la solución. Los problemas difíciles han sido el punto de partida de todas las hazañas, logros, inventos y descubrimientos del hombre, en la historia de la Humanidad. Busca soluciones variadas a problemas sencillos, que serán una inspiración en la búsqueda de otras para problemas más complejos. Si en este momento tienes un problema personal que quieres solucionar, pon a trabajar tu imaginación en una forma práctica y sencilla que al principio te parecerá tal vez difícil, pero, recuerda que: ¡NO HAY IMPOSIBLES, SÓLO DIFÍCILES!!.

|