¿Crees estar listo para tener hijos? Pues veamos...
1. Mujeres: A fin de prepararse para la maternidad, hay que ponerse un camisón y pegarle una bolsa de porotos en la parte delantera. Se debe dejar la bolsa allí durante nueve meses y, al cabo de este tiempo, sacarle la décima parte de los porotos.
2. Hombres: A fin de prepararse para la paternidad, se debe ir a la farmacia, vaciar el contenido de la billetera sobre el mostrador y pedirle al farmacéutico que lo tome. Después ir al supermercado y tramitar que el sueldo se deposite directamente allí todos los meses.
3. Para saber cómo serán las noches, hay que pasearse de las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche cargando con una bolsa mojada que pese entre 3 y 6 kilos. A las 10 de la noche soltar la bolsa, poner el despertador a la medianoche e irse a dormir. Levantarse a medianoche y volver a pasearse por el cuarto de estar cargando con la bolsa hasta la 1 de la mañana. Poner el despertador a las 3. Como no podrás conciliar el sueño, levantarse a las 2 e ir a buscar algo de beber. Regresar a la cama a las 2:45. Levantarse otra vez cuando suene el despertador a las 3, y cantar hasta las 4. Poner el despertador a las 5, levantarse a esa hora y preparar el desayuno. Esto debe ser llevado a cabo durante 5 años. Ah... se debe procurar tener siempre una sonrisa en el rostro.
4. Ahuecá un melón y hacele un agujero del tamaño de una pelota de golf. Colgarlo del techo con un trozo de piolín y ponerlo a balancear. Preparar entonces un plato de cereal ensopado e intentar meterlo a cucharadas dentro del melón jugando a que es un avión. Continuar así hasta que se termine la mitad del plato, y derramarse encima la otra mitad. Ya estás listo para darle de comer a un bebé de un año. Tratándose de niños que ya caminen, embadurnar el sofá con dulce de leche y las cortinas de mermelada; esconder un trozo de pollo detrás del equipo de música y dejarlo allí un par de meses.
5. Vestir niños pequeños no es tan sencillo como parece. Para practicar, se debe comprar un pulpo y una bolsa de arpillera, y tratar de meter el pulpo en la bolsa sin dejar fuera un solo tentáculo. Margen de tiempo para la maniobra: toda la mañana.
6. Hay que olvidarse del auto deportivo y comprarse un sedán, o lo que es mejor una rural. Y no creas que podrás mantenerlo impecable y brillante. Los coches familiares no son así. Para empezar, comprá un helado de chocolate y metelo en la guantera. Hay que dejarlo allí. Luego introducir una moneda en el pasa cassettes. Triturar un paquete familiar de galletas de chocolate y espolvorear las migas sobre el asiento trasero. Por último, tomar el rastrillo del jardín y pasarlo por ambos lados del vehículo. Listo!!!. Buen trabajo...
7. Preparación para salir: esperar media hora fuera del baño. Luego dirigirse a la puerta principal y volver a entrar. Volvé a salir, volvé a entrar, volvé a salir y caminar por la vereda de ida y vuelta. Caminar otra vez por la vereda muy despacio durante cinco minutos, observando cada chicle, papel e insecto que haya en el suelo. Regresar. Gritar que está cansado de esperar hasta que los vecinos salgan a ver qué ocurre. Ya está listo para llevar a pasear a un niño pequeño.
8. Ir al supermercado acompañado del ser más parecido posible a un niño de edad preescolar. Una cabra es ideal. Si pensás tener más de un hijo, llevá más de una cabra. Debes realizar la compra de la semana sin perder de vista a las cabras, y pagar todo lo que éstas se coman o destruyan.
9. Aprenderse el nombre de todos los personajes de los dibujos animados. El día que empieces a cantar "La gallina turuleca..." inadvertidamente en la ducha, estarás listo para ser padre.
10. Repetir todo lo que dice (pedidos, instrucciones, etc.) cuando menos cinco veces.
Si hoy sos papá... seguramente parte del decálogo puede haber sido llevado a cabo... y... ¡Qué lindo...! Si todavía no lo sos... poné en práctica todas estas herramientas, usalas y... A DISFRUTAR.
Esto va dirigido a todos aquellos Papis que son los verdaderos héroes en la vida de sus hijos, dispuestos a entregar lo mejor de sí para ayudarlos y acompañarlos siendo verdaderos "dadores de vida".
Aunque la espalda nos duela... aunque el dolor a veces nos doblegue... aunque muchas veces tengamos las manos callosas de tanto arar en los surcos de la vida... NO NOS OLVIDEMOS que detrás de nuestro corazón de papá sigue existiendo un niño, un hijo que necesita mostrarse fuerte pero a su vez vulnerable recordando a quien tanto nos AMA... NUESTRO PADRE quien espera de nosotros tan solo que lo recordemos una vez al día a través de la oración que precisamente EL HIJO nos enseñó.
Es por ello que con mucho cariño les deseo un muy...
Feliz Día... PAPIS
Desconozco su autor
