Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  Herramientas
 
General: La vida, una actitud
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: Hermy  (Mensaje original) Enviado: 09/09/2012 16:19
MM_1.jpg

La vida, una actitud

En una gran parte de las personas que consideran que han vivido

una vida afortunada,se observa que también ha habido circunstancias difíciles,

llenas de momentos penosos, de grandes sacrificios, penurias y vicisitudes,

algunas de ellas tanto o más penosas que las circunstancias

de aquellos que se sienten desafortunados.

Hace bastantes años que tengo la costumbre de preguntar a mis amigos

o conocidos si se consideran personas con buena o con mala suerte.

Es un ejercicio muy interesante que me ha llevado a constatar un hecho revelador:

entre una gran parte de aquellos que se consideran personas con mala suerte,

hay motivos objetivos para comprender y compartir su sentimiento,

ya que han sufrido reveses de toda índole que justifican su percepción, su vivencia,

y la atribución de ese signo a su vida.

Pero lo más interesante es lo que ocurre entre la amplia mayoría de aquellos

que se declaran personas con buena suerte.

¿Cómo es posible que haya tantas personas que, a pesar de sus vicisitudes,

se consideran personas con buena suerte? ¿Son acaso inconscientes o ingenuos?

Nada de eso. Más bien todo lo contrario. Estas personas se consideran personas

con suerte porque, a pesar de todo, sienten que esas arduas experiencias

les han servido para aprender, para crecer, para mejorar como seres humanos,

para ampliar su percepción de la existencia, para relativizar, para soltar

y saber que todo lo bueno es un regalo y que de toda adversidad

se puede obtener el fruto de la sabiduría si uno pone su empeño en

dar un sentido a lo vivido y decide seguir andando para

compartir ese fruto con los que le rodean.

Las circunstancias vividas son similares en ambos casos, entre aquellos

que se consideran personas con buena suerte, por un lado, y los que se consideran

personas con mala suerte, por el otro, pero la vivencia y la elaboración

del sentido de la experiencia es tan distinta entre ambos que uno

se siente víctima del azar y del infortunio, mientras que el otro considera

que aquello forma parte del juego de la vida y, lejos de resignarse,

decide asumir la experiencia vivida como un activo que le permitió aprender,

cambiar, crecer y al que, por extraño que pueda parecer, conviene estar agradecido.

Como aquella persona que me relataba que a raíz de su cáncer aprendió

que debía cuidarse más, quererse más, estar más pendiente de su dieta,

de su estilo de vida, de su cuerpo, de su salud física y, especialmente,

de su salud emocional. O como aquel emprendedor que se arruinó

y que en lugar de culpar a su socio, a la competencia o al mercado,

asumía que el motivo de su fracaso había sido su arrogancia y la falta

de formación, humildad y perspectiva ante un proyecto para el que

no estaba preparado.

¿Cuáles son entonces los elementos que definen a las personas que consideran

que tienen buena suerte en la vida a pesar de haber sufrido circunstancias

tan dolorosas como las de aquellos que se consideran personas con mala suerte?

Vamos a enumerar a continuación los más representativos:

Tienen una actitud positiva ante las experiencias que viven, incluso

cuando éstas, de entrada, aparecen como un revés, una dificultad o una crisis.

Su optimismo no se ancla en la ingenuidad, sino en la lucidez

y en el compromiso con su entorno. Cuando la adversidad se presenta,

se cuestionan en qué medida han contribuido a la situación y actúan

en consecuencia, para resolver la crisis que se haya producido.

Se saben responsables de sus actos. Ante el error o la adversidad,

no tienden a culpar a un tercero, sino que se preguntan en qué medida

ellos son, consciente o inconscientemente, causa de lo que les ha ocurrido

y, en consecuencia, se cuestionan cómo pueden enmendarlo haciendo

uso desde la palabra hasta la acción reparadora.

No viven el error como una mácula o algo de lo que avergonzarse,

sino que hacen de él una fuente de aprendizaje.

Disponen de buenas dosis de confianza. Ello les lleva a mantenerse fieles

al que es su propósito, a perseverar, a trabajar para crear las condiciones

que favorezcan la aparición de aquello que persiguen.

Visualizan: utilizan su imaginación para crear con su mente

su anhelo ya realizado. Funcionan con un hay que creerlo para

verlo más que con un hay que verlo para creerlo.

Son perseverantes y resolutivos: no postergan las cuestiones

que tienen pendientes de resolver.

Tienden a atribuir un significado constructivo a aquello que les sucede.

Y esa voluntad de sentido es lo que les hace levantarse después de haber caído

las veces que sean necesarias, principalmente porque sienten que andan

no por ellos mismos, sino para acompañar, amar y servir a otros.

Tienen siempre muy presente un sentido de contribución de servicio

para con los demás. Su yo es más bien un nosotros. Esa identidad expandida

actúa como un acicate para la no resignación y para el esfuerzo

en la encarnación de su utopía personal.

Son generadores y contagiadores de emociones positivas, como la ternura,

la gratitud, el entusiasmo, el optimismo o la alegría.

Lejos de ser arrogantes, descreídos, cínicos, nihilistas o resignados,

estas personas deciden hacer un ejercicio consciente de generación

y entrega de emociones que invitan al otro a sentirse mejor.

Como vemos, todas esas diversas características que comparten

los que podríamos denominar como creadores de buena suerte

se pueden sintetizar en una sola palabra: actitudes.

Estas actitudes las podemos elegir a cada instante y hacer uso de ellas

en las diferentes dimensiones: el trabajo, el amor, el ocio o la educación de los hijos.

Así es: nuestra vida es nuestra actitud.

O mejor, nuestra vida será el resultado de la elección consciente

de nuestras actitudes en cada momento de la existencia.

MM_1.jpg




Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: Keate Enviado: 09/09/2012 18:29

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: Ishabelle Enviado: 09/09/2012 23:42


Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: LauraCrystal Enviado: 11/09/2012 01:23





Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: ♥*:AURA·*♥ Enviado: 12/09/2012 22:32

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: *·-»¦« SORAYA »¦«-* Enviado: 13/09/2012 00:36

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: º°‘¨MICHELLEº°‘¨ Enviado: 13/09/2012 07:42
michelle.jpg

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: ▒▓❤Mabel❤▓▒░ Enviado: 14/09/2012 01:28
 


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados