Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  Herramientas
 
General: FELIZ SABADO ...GAVIOTAS ...!!!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: Normy  (Mensaje original) Enviado: 17/11/2012 16:32

 

 

LA ROSA DE LA PASIÓN

 

Cuenta la leyenda el origen de un tipo de rosa, comúnmente llamada "pasionaria" o "rosa de pasión", mediante el conflicto amoroso-religioso que a continuación se narra:
Existió en tiempos remotos, en una de las callejas más oscuras y tortuosas de la ciudad imperial, una casa raquítica, tenebrosa y miserable como su dueño, un judío llamado Daniel Leví.

Era este judío rencoroso y vengativo, y más que nadie, engañador e hipócrita. Dueño, según los rumores del populacho, de una inmensa fortuna, se le veía todo el día en el portal de su vivienda, componiendo y aderezando cadenillas de metal, cintos viejos o guarniciones rotas, con las que traía un gran tráfico entre los truhanes, revendedoras y escuderos pobres que rondaban por Zocodover.

Aborrecedor implacable de los cristianos y de cuanto a ellos pudiera pertenecer, aunque su sonrisa hipócrita se había hecho proverbial en toda Toledo, y su mansedumbre y paciencia, a prueba de las jugarretas más pesadas y las burlas y rechiflas injuriosas de sus vecinos, no conocían límites.

Daniel sonreía eternamente, con una sonrisa extraña e indescriptible.

En la misma casucha habitaba Sara, la hija predilecta del judío, el hermoso vástago, fruto de tan ruin tronco, como solía murmurar la gente.

 Sara, con apenas dieciséis años, era un prodigio de belleza que además contaba con una inteligencia precoz.

Los judíos más poderosos de la ciudad, prendados de su maravillosa hermosura, la habían solicitado como esposa, pero Sara, desoyendo los homenajes de sus adoradores, y consejos de su padre, mantenía un profundo silencio, sin dar más razón de su extraña conducta, y tristeza.

 Un buen día, uno de sus pretendientes, cansado de sufrir los desprecios de Sara, se acercó a Daniel para contarle que su hija era el centro de murmuros de toda la comunidad hebrea, ya que se sospechaba estaba enamorada de un cristiano.

Fue entonces cuando Daniel entró en cólera y, esa misma noche, la festividad de Viernes Santo, decidió reunir a todos sus hermanos, en una de esas reuniones secretas o sanedrín, a las que ellos ya estaban acostumbrados...
Sara, a quien parecía guiar un sobrenatural presentimiento, ya no tenía dudas, su padre había sorprendido su amor y preparaba alguna venganza horrible. Era preciso saber que estaban tramando para evitar la tragedia.

Siguiendo el camino donde hoy se encuentra la pintoresca ermita de la Virgen del Valle, llegó a los ruinosos restos de una iglesia, donde al parecer estaban sus hermanos hebreos.

Su instinto no la había engañado, allí estaba su padre, Daniel, que ya no sonreía, ni era el viejo débil y humilde que ella conocía.

 Unos levantaban con esfuerzo una pesada cruz, otros tejían una corona con las ramas de los zarzales.

 Recordó entonces la infeliz Sara, la aterradora historia del niño crucificado, que ella creía una grosera calumnia inventada para señalar y herir a su pueblo. Pero ya no le cabía duda alguna, allí estaban aquellos horribles instrumentos de martirio, y los feroces verdugos aguardando a su víctima.

Llena de indignación, y ante tal crueldad sin límites, Sara irrumpió de improviso en el templo, donde, con voz firme dijo a todos los presentes que en vano esperaban a su víctima, ya que por ella estaba prevenida. Momento en el que también confesó su conversión al cristianismo, su rechazo hacia su padre, y su vergüenza por su origen.

Al oír estas palabras, y considerando el hecho como una alta traición, fue Daniel, ciego de furor y como poseído por un espíritu infernal, el que entregó a su propia hija para ser crucificada.

Al día siguiente, con su eterna sonrisa en los labios, Daniel abrió la puerta de su tenducho, como tenía de costumbre, pero nunca nadie más volvió a ver a la hermosa hebrea.

Cuentan que algunos años después se descubrió una flor, hasta entonces nunca vista, en la cual se veían figurados todos atributos del martirio, pasión y muerte de Jesucristo, flor extraña y misteriosa, que había crecido y enredado sus tallos entre los ruinosos muros de la derruida iglesia.

 Cavando en aquel lugar, tratando de descubrir el origen de aquella maravilla, se halló el esqueleto de una mujer.

El cadáver, aunque nunca se pudo averiguar de quien era, se conservó por largos años con especial veneración en la, hoy desaparecida, ermita de San Pedro del Verde, y a la flor, que en la actualidad se ha hecho bastante común, la llamaron Rosa de Pasión.

Gustavo Adolfo Bécquer

 

 

 

 



 

 





Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: prima donna101 Enviado: 17/11/2012 18:16
Gracias por participar.





Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 19/11/2012 02:29
Hola Corazon , esta semana por tradicion y por conviccion
este Jueves se celebra el dia de accion
de Gracias dandole a Dios gracias por tanta
Bendicion recibida. durante nuestra vida...
Estare ausente desde el Miercoles hasta el Sabado
que viene, porque saldre a casa de mi hija, en Irvine a celebrarlo
Gracias por formar parte de mi vuelo
Besos bendiciones
Image2_2x1.gif

Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: *·-»¦« SORAYA »¦«-* Enviado: 19/11/2012 06:18

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: ♥*:AURA·*♥ Enviado: 24/11/2012 17:04
aura.jpg

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: º°‘¨MICHELLEº°‘¨ Enviado: 25/11/2012 14:27

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 26/11/2012 00:56
 
Hola mis gaviotas , con la computadora mal el mouse no me sirve asi que tardare mas
ya que sin el no puedooo.. pero en fin despues de un largo fin de semana, donde les
platicare que paso.. deseo que estas fiestas sean inolvidables para todos ustedes
lleno de alegria bendiciones .. disfrutando un dia a la vez..
feliz semana mis gaviotas gracias por su apoyo , y formar parte de mi vuelo
besos bendiciones felices fiestas

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: Lizeth Enviado: 26/11/2012 12:36


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados