Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  Herramientas
 
General: FRUTOTERAPIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: perladelmar  (Mensaje original) Enviado: 06/02/2013 23:28
 
 
 

Frutoterapia – Cómo curarse con frutas El padre de esta disciplina, avalada por la OMS, es el médico colombiano Albert Ronald Morales.
En su larga trayectoria en la investigación, el doctor Morales es uno de los pocos científicos, en el mundo que inventarió, especies de árboles frutales, en todo el planeta y analizó y desarrolló curas para diversas enfermedades con resultados altamente efectivos, de la mano de un proyecto respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que contó con un equipo de cinco antropólogos y dos paleontólogos y se inició hace 27 años. Hasta la actualidad, tiene clasificadas más de 5.000 especies y 200.000 variedades de frutas, de las cuales pertenecen a su Colombia natal, 365 especies y 7.000 variedades. Hoy pasea por el mundo a pesar de la ceguera que sufre desde hace 14 años, tras un accidente, dando conferencias sobre Frutoterapia y es el presidente y fundador de la Asociación Mundial de Frutoterapia.
Sus conocimientos están vertidos en sus dos libros: “Frutoterapia – Los frutos que dan la vida”, editado en España y en el que recopiló el poder terapéutico de 104 frutas, y “Frutoterapia, nutrición y salud”, de reciente edición en América y Europa. Aquí, sus mejores consejos.

BUENAS Y MALAS COMPAÑIAS FRUTALES Además de clasificar las frutas por sus nutrientes y así por su incidencia en el tratamiento natural de muchas enfermedades, uno de los puntos esenciales del trabajo, del doctor Morales, fue el de acercar a la gente los problemas y peligros del consumo de las frutas, las combinaciones nocivas y los tóxicos que contienen, en mayor o menor medida, algunas especies y que dañan la salud. Por supuesto, como contraatacara, Morales acuñó cientos de recetas de suma eficacia para la cura de enfermedades con frutas y hasta una combinación que actúa sobre los problemas sexuales con la misma eficacia que el Viagra pero sin sus riesgos.
Si bien todos saben, que las frutas actúan sobre el organismo saludablemente, pueden nivelar los índices de colesterol y azúcar en sangre, disminuir los riesgos de obesidad y estimular la barrera inmunológica, la regla de oro de la Frutoterapia indica que no se deben consumir frutas en grandes cantidades y sin distinción, sino en forma equilibrada y atendiendo estrictamente a las recomendaciones. De cualquier modo, la Frutoterapia, no se presenta como una dieta a seguir irrestrictamente y como única opción, sino como una forma inteligente de sumar las frutas al consumo cotidiano. Como siempre, antes de comenzar con un consumo de frutas distinto al habitual y ante el menor síntoma irregular, se debe consultar al médico.
CONSEJOS Y RECETAS A lo largo de 30 años de investigaciones y estudios, el doctor Albert Ronald Morales ha clasificado las virtudes y defectos de las frutas para que rindan su mayor beneficio dentro de la dieta. No todas son saludables del mismo modo y pequeños detalles como el momento del día en que se consumen, modifican su acción sobre el organismo. A continuación, se enumeran algunas de los muchas recomendaciones que el doctor Morales ha acumulado a lo largo de su trayectoria. Las frutas deben comerse antes o después de las comidas, jamás durante. Si se trata de platos dulces, la fruta podrá consumirse una hora antes. En cambio, si son salados se deberán esperar tres horas antes de comer.
Cómo escoger las frutas para cada comida del día:
Desayuno: se recomiendan las frutas ácidas (naranja, ananá o piña, uva o maracuyá).
Almuerzo: deben consumirse las frutas proteicas o ricas en ácidos grasos esenciales (palta,
almendras o nueces).
Cena: lo aconsejable es consumir frutas dulces (papaya, manzana o pera). Jamás se deben consumir cítricos antes de acostarse porque perjudican las células del hígado.
Cuando se agrega azúcar a las frutas, se destruyen sustancias nutritivas y terapéuticas. Para endulzar, es recomendable usar miel.
Los Beneficios y Propiedades de la Zumoterapia (o jugoterapia), es una forma alternativa, sencilla, deliciosa y saludable de beneficiarse de las numerosas propiedades nutritivas de las frutas y verduras que nos ayudarán a tratar y resolver problemas de salud, nutrición y belleza. Un vaso de zumo al día, es una de las mejores opciones, para llevar una vida saludable, sobre todo porque el cuerpo asimila el 95% de los nutrientes, constituyendo uno de los mejores  remedios naturales para el organismo, proporcionando alivio a algunas afecciones, molestias y enfermedades, como:
Contra las Afecciones bucales Haz enjuagues bucales tres veces al día con jugo de moras. Esta fruta es muy rica en taninos y vitaminas A y C.
Contra la Anemia Añade a un cuarto de litro de jugo de albaricoque una infusión de 25 gramos de ortiga blanca. Este zumo aumenta el número de glóbulos rojos y la hemoglobina.
Contra la Artritis Además del zumo de cereza negra, es también muy beneficioso por su contenido en bromelaina el zumo de piña. Un par de vasos al día es suficiente.
Contra los Calambres Zumo de piña fresca. La piña contiene bromelaina, un relajante muscular.
Contra la Diarrea A un zumo de manzana añádele 1 cucharada de salvado de trigo. Tómalo a mediodía, después de la comida.
Contra el Dolor de espalda Toma un vaso de zumo de uvas frescas diariamente y fuera de las comidas. Es un buen preventivo.
Contra el Estreñimiento Comienza el día con un zumo de manzana y pera. El zumo de manzana contiene sorbitol, un azúcar natural con propiedades laxantes.
Contra la Fatiga Zumo de 25 gramos de manzana, 250 gramos de naranja y 50 gramos de limón. Es un poderoso reconstituyente.
Contra la Fiebre Zumo de 100 gramos de fresas y 100 gramos de grosellas. Tómalo tres veces al día.
Contra la Gripe El zumo de manzana y el zumo de uva tinta tienen propiedades contra la congestión de nariz. La uva tinta contiene además taninos, unos compuestos con propiedades antivirales. Toma estos zumos a temperatura ambiente y fuera de las comidas.
Contra la Infección de orina El zumo de arándano es un excelente remedio para la prevención y el tratamiento de las infecciones del aparato urinario. El arándano contiene una sustancia que evita que bacterias se adhieran a la membrana de las vías urinarias y de la vejiga.
Contra la Irritación de garganta Tanto el jengibre como la piña contienen agentes naturales antiinflamatorios que pueden acelerar la curación de una garganta irritada. Añade a un zumo de piña una rodaja de medio centímetro de jengibre. Además de efectivo es un delicioso cóctel.
Contra la Pérdida de potasio Para recuperar el potasio perdido por diarrea o por el efecto de diuréticos: mezcla medio vaso de zumo de naranja con medio melón y 2 zanahorias licuadas. Añádele un plátano pasado por la batidora. Este zumo es extremadamente rico en potasio.
Contra la Resaca A un zumo de tomate añádele 1 pepino y 1/4 de una cebolla pequeña licuados y una cucharada de aceite de oliva. Tomatelo antes de dormir, y repite a la mañana siguiente … Otra opción consiste en el zumo de 200 gramos de zanahoria, 30 gramos de remolacha, 100 gramos de apio y 10-20 gramos de perejil. Tómate un vaso al principio de la mañana y un segundo más avanzado el día. Este zumo estimula el hígado y alivia la diarrea, evitando la deshidratación.
Contra los Resfriados El zumo de naranja es ideal para prevenir los resfriados debido a su alto contenido de vitamina C … Empieza el día con un vaso de zumo de naranja, tu cuerpo lo agradecerá.
Síndrome premenstrual Para evitar la retención de líquidos prueba con un zumo de uvas frescas o zumo de melón una vez al día. Son diuréticos naturales.
Contra la Sinusitis El zumo de manzana y el zumo de uvas son beneficiosos, siendo recomendable tomarlos a temperatura ambiente y fuera de las comidas.
Contra la Tendinitis El zumo de cereza negra fresca o concentrada es un eficaz alivio. Toma dos vasos al día mientras sientas molestias. Mezcla el zumo con igual cantidad de agua.
Contra la tos y bronquitis Mezcla medio litro de zumo de piña con 1/2 mango y 3 ciruelas licuadas. Lubrifica las membranas acuosas de la garganta.
Contra la acidez de estómago: Fresas, Cerezas, Germinados de alfalfa, Limón
Contra los calambres musculares: Platano, Manzana roja, Naranja, Levadura de cerveza
Contra la diarrea: Platano, Pera, Extracto de equinácea, Aloe Vera
Contra los mareos: Naranja, Zanahoria, Jengibre en polvo, Kiwi
Contra el estreñimiento: Ciruela, Manzana, Piña, Miel
Contra la fatiga: Sandía, Zanahoria, Ginseng, Manzana
Contra la Tensión baja: Plátano, Melocotón, Fresas, limón
Contra el Golpe de Calor: Naranja, Zanahoria, Melocotón, te Verde con agua
Contra infecciónes leves: Papaya, Pera, Pepino, Aloe vera
Contra la sed y el calor: Melón, pomelo, menta, Lima, Naranja
Para broncearse: Manzana, Zanahorias, Naranjas
1) Consuma alimentos con pocas calorías y que hagan que se sienta saciado, es decir, comidas que incluyan cereales integrales (como arroz moreno, pan de trigo, avena…) y que sean ricas en legumbres (por ejemplo, lentejas).
2) Cuando coma carne, reduzca las porciones y elimine la grasa. Opte por carnes magras y en cantidades moderadas (entre 100 y 113g por comida).
3) Evite los fritos, freír añade grasas y calorías a cualquier alimento. Siempre que vaya a cocinar, use una sartén antiadherente ligeramente cubierta con spray de aceite de cocina. Cocer, asar o cocinar a la plancha no tienen por qué aportar más grasas.
4) Haga su ejercicio por la mañana: Hacer ejercicio en la mañana es muy beneficioso. Que ayudan a producir hormonas poderosas que ayudan a quemar grasa y tonificar el cuerpo. Trate de hacer su cardio con el estómago vacío. Usted empezará a usar sus reservas de grasa más rápido.
5) Cuando sientas que necesitas desesperadamente comer algo dulce, ten siempre a mano en el frigorífico fruta natural, yogurt descremado, queso fresco o frutos secos, en definitiva, alimentos saludables naturales para picar.
6) Que un alimento, sea considerado bajo en grasas, no quiere decir que pueda comerse sin límite. Si te tomas 3 yogures bajos en crema te sentirás muy lleno y meterás calorías extra. En cambio, con una pequeña porción de puré de patata, te darás el gusto y estarás adelgazando.
7) No hagas la promesa de no volver a tomar chocolate en tu vida. Proponte un límite razonable de una o dos veces por semana para incluir alguna pequeña porción de ese alimento que te proporciona placer.

Recetas de jugo1.- Jugo de naranja y papaya.- Se hace con una taza de pulpa de papaya en trozos, una taza de jugo de naranja y una zanahoria en trozos. Para su preparación se colocan todos los ingredientes en la licuadora, si se desea añadir un poco de agua. Se toma un vaso antes del desayuno, tres veces por semana.
2.- Jugo de verduras: Zanahorias  sin cáscaras, 3 hojas de lechuga, 1 pepino sin cáscara, 3 tallos de apio, 2 tomates picados, 1 diente de ajo. Todos los ingredientes  van al extractor, menos el ajo.
Luego de licuar el ajo con el jugo obtenido, beber un vaso en las mañanas, tres veces a la semana. Este jugo te ayuda a mantener el peso, desinflama el vientre y elimina desperdicios acumulados en los intestinos.
3.- Jugo de piña y pomelo.- Licuar dos rodajas bien gruesas de piña, sin quitar el corazón o parte central, y medio pomelo grande.
4.- Jugo purificador de zanahoria: 4 zanahorias grandes, 1 tallo de apio, 1 manzana, 1 puñado de espinaca y jugo de medio limón.
Mezcla todos los ingredientes en la licuadora y bébelo fresco, para evitar el sabor amargo del jugo de limón al oxidarse.
5.- Jugo de kiwi y Moras: 1 taza de moras, 1 kiwi, 1/4 de piña grande, núcleo quitado y cortado en cubos más o menos, 30 hojas de menta, 1/4 de pera, 1/4 taza de agua de coco.
6.- Jugo Verde: 1/2 pepino, 6 hojas de col rizada, 2 Manzanas, 4 tallos de apio, 2 tazas de espinaca, 1 “de raíz de jengibre
7. Jugo adelgazante:2 rebanadas de piña 1 pepino 1 hojita de sábila
Preparación - Lava y desinfecta los ingredientes. Pela y pasa la pina, el pepino por el extractor de jugos, pela la hoja de sábila dejando únicamente la pulpa; vierte los jugos resultantes en la licuadora y mezcla hasta que la sábila se incorpore por completo. Sirve en un vaso toma diariamente 15 días y descansa otros 15.
8. Jugo adelgazante 1 rebanada de piña, 1 manzana grande, y en cuartos 2 toronjas, el jugo
Preparación-Pasa los ingredientes por el extractor, una vez que obtengas el jugo, mézclalo con el de toronja; integra bien y bebe. Tomar un vaso por las mañanas.
9.- Jugo adelgazante: 2 rebanadas de piña, 2 tallos de apio, 2 ramas de perejil
Preparación - Pasa los ingredientes por el extractor. Bebe poco a poco. Tomar un vaso cada que se presente el malestar.Recetas de licuados desintoxicantes naturales para perder kilos:
Licuado acelerador del metabolismo


1 taza de trozos de melón
1 taza de trozos de piña
1 taza de leche descremada
2 cdas de miel o fructuosa
1 cdta de jengibre fresco
Hielo
Preparación:
Pon todos los ingredientes en una licuadora. Licúa. Bébelo por las mañanas en ayunas.
Propiedades:
Te ayuda a quemar grasas más rápidamente, gracias a las propiedades desintoxicantes de sus componentes.
Licuado para perder peso


1 pepino con cáscara
1 tomate con cáscara
1 apio entero
1 litro de agua mineral
Preparación:
Licua todos los ingredientes.
Bebe un vaso en ayunas y otro antes de la cena.
Propiedades:
Es antioxidante, por su alto contenido en vitamina C B1, B6, y minerales como zinc, magnesio, potasio, etc.
Es depurativo.
Es desintoxicante.
Licuado reductor


1 piña
3 pepinos
3 vasos de agua mineral
Preparación:
Pela la piña, córtala.
Corta los pepinos.
Mézclalos con el agua.
Licua.
Toma 1 vaso en ayunas, otro antes del almuerzo, otro antes de la cena.
Propiedades:
Reduce el colesterol en sangre.
Desintoxica tu organismo.
Aumenta la diuresis, estimulando el metabolismo renal.
Estos son algunos preparados naturales para adelgazar, que te ayudarán a  complementar  una dieta hipocalórica adecuada. No olvides realizar una rutina de actividad física, imprescindible para bajar de peso en forma saludable.
Las recomendaciones para la toma de los jugos naturales de frutas y verduras son:
1.- Se debe tener cuidado en  evitar agregarles azúcar, se tornan mas calóricos.
2.-  Cuando se elabora  jugos de verduras, éstas deben estar  bien limpias y no cocidas,  el calor destruye las enzimas, sustancias que favorecen la transformación de los alimentos en nutrientes.
3.- Los zumos  se toman poco a poco, ensalivando bien cada sorbo si queremos que nos sienten bien, que sacien nuestro apetito y que nos ayuden, por tanto a bajar de peso.
4.- Es bueno también ir bebiendo agua entre horas.
5. Se deben beber antes de las comidas y no con las comidas, o tres horas despues de haber comido, para evitar la fermentacion.
LA SOPA: Adorada por unos y aborrecida por otros, la sopa es uno de los platos tradicionales de la cocina criolla. Y como tal, son muchos los mitos que se tejen en torno a esta mezcla de agua con varios ingredientes que cocinamos y sazonamos para poner en la mesa. Muchas personas, de hecho, prefieren tomar sopa en lugar de consumir un plato balanceado con carne, arroz y verdura, decisión que según los expertos en nutrición no es siempre la más acertada. "Si solo lleva alimentos fuente de carbohidratos (papa o yuca), su valor calórico será alto y no se recomienda para bajar de peso".  La papa, pertenece al grupo de los carbohidratos o harinas y es uno de los ingredientes más solicitados para preparar una sopa, la mayoría de adultos, que consumen sopa, exigen adiciones de estos carbohidratos, pues "dan sabor y espesan la preparación". Por eso los expertos recomiendan su consumo moderado, y adicionarle verduras y proteínas. De otro lado, la cocción prolongada y las altas temperaturas hacen que los ingredientes de la sopa pierdan sus propiedades. De ahí que sea recomendable consumir los vegetales crudos o al vapor (cocinados por no más de cinco minutos) en lugar de hervirlos durante horas. Otros mitos Muchos creen, además, que a la hora de la cena o del almuerzo, basta con un plato de sopa. Lo cierto es que cuando esta no es balanceada, hay que complementarla con un plato fuerte que incluya verduras y proteínas, y no más carbohidratos. En el caso contrario, cuando la sopa es de verduras, para que sea muy completa y no engorde, es necesario que tenga una fuente de proteína (carne) y una cantidad moderada de carbohidratos.
Recomendaciones

Si no está seguro de si puede o no consumir sopas, debe ir a un médico nutricionista. Él lo asesorará sobre su estado de salud y la clase de alimentos que puede o no comer.
Para evitar que las sopas presenten altos niveles de grasa, sin sacrificar el sabor y la proteína de la carne, recomiendan meter los huesos o la carne al horno antes de incluirlos en el caldo. Así se extraerá la mayor cantidad de grasa.
Un caldo es el zumo resultante de la cocción de verduras o carne en agua y sal. La sopa es la combinación de estos con ingredientes como fideos, mariscos, legumbres, raíces, papa y arroz.
Tenga en cuenta que el caldo, se puede conservar en el congelador hasta por tres meses, pero las sopas no por la pronta descomposición de los ingredientes.
Para conservar un caldo (zumo) hay que dejarlo enfriar fuera de la nevera y luego retirar la capa de grasa que aparece en la superficie. Si no se hace esto, adquiere un sabor rancio.
Tabla de Calorías Tabla a con cantidades de 250gr para todas las preparaciones

crema de espárragos: 159 Kcal
sopa de tomate: 88 Kcal
crema de champiñones: 216 Kcal
sopa de verduras: 72 Kcal
sopa de cebolla: 173 Kcal
crema de calabaza 168 Kcal

"A donde el corazon se inclina, el pie camina"
              "Home is where the heart is"
  
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Eliscamsil Enviado: 07/02/2013 03:00
gracias por compartieliscamil

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: prima donna101 Enviado: 07/02/2013 14:48
 
A comenzar tu día con alegría, gracias por tu mensaje.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados