LA MUJER EN CHINA
A principios de 1995, la policía de la provincia de Shanxi, en China, rescató a más de 200 mujeres que hablan sido secuestradas y vendidas como "esposas" a campesinos en las zonas rurales. Un portavoz del Partido Comunista anunciaba, también a principios de 1995, que más de 10.000 mujeres y niños eran vendidos cada año en la provincia de Sichuan. Noticias de esta índole, donde la mujer aparece como victima del machismo estructural de la sociedad, aparecen con frecuencia en la prensa china. El gobierno ha intentado controlar las violaciones de los derechos humanos de la mujer, pero sin gran éxito. Representantes del gobierno chino que asistieron a una conferencia sobre la mujer en Montreal, en 1988, no salian de su asombro al ver que la posición de la mujer china en el mundo ocupaba el lugar número 132. La llegada de los comunistas al poder, en 1949, pareció traer un cambio significativo en la situación de la mujer. El Partido Comunista ha intentado igualar los derechos de la mujer y del varón, pero las leyes y los documentos no han incidido ni en la práctica ni en la mentalidad china. El dicho popular de que "es mejor criar cisnes que tener hijas" sigue vigente todavía, sobre todo en las zonas rurales. La mujer china es discriminada en la sociedad. Crece a menudo en un ambiente en el que escucha comentarios negativos acerca de su papel en la sociedad, sobre su capacidad, etc. Esto crea en ella una forma de pensar que la hace sentirse incompetente, sumisa y sin valores.
Neskatilla
|