La centralidad de Jesús en nuestra vida.
2014-01-21
Oración preparatoria
Padre bueno, en esta oración quiero que Cristo sea el centro. Que mis preocupaciones, mis peticiones, mis ilusiones, queden a un lado para realmente poder tener un encuentro, una escucha de lo que hoy me quieres decir.
Petición (gracia/fruto que se busca)
¡Ven, Espíritu Santo! Inflama mi corazón de amor a Dios para que sepa escuchar y seguir su santa voluntad.
Texto base para entablar el diálogo con Dios
Del santo Evangelio según san Marcos 2, 23-28
Un sábado Jesús iba caminando entre los sembrados, y sus discípulos comenzaron a arrancar espigas al pasar. Entonces los fariseos le preguntaron: «¿Por qué hacen tus discípulos algo que no está permitido hacer en sábado?».
Él les respondió: «¿No han leído acaso lo que hizo David una vez que tuvo necesidad y padecían hambre él y sus compañeros? Entró en la casa de Dios, en tiempos del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes sagrados, que sólo podían comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros».
Luego añadió Jesús: «El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado. Y el Hijo del hombre también es dueño del sábado».
Palabra del Señor.
Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal)
La centralidad de Jesús en nuestra vida.
«"Jesús es el centro. Jesús es el Señor". Esta palabra no siempre la entendemos bien, Jesús no es un señor tal o cual sino el Señor, el único Señor.
Los fariseos del Evangelio de hoy que ponían el centro de su religiosidad en tantos mandamientos. También hoy, si no está Jesús al centro, estarán otras cosas. A este respecto hay que recordar que un mandamiento es válido si viene de Jesús: yo hago esto porque el Señor quiere que yo haga esto. Pero si como soy un cristiano sin Cristo, hago esto y no sé por qué lo debo hacer. Otros son los cristianos sin Cristo, los que solamente buscan devociones. Si tus devociones te llevan a Jesús, está bien. Pero si tú permaneces ahí, algo no va bien.
También hay cristianos sin Cristo que buscan cosas un poco raras, un poco especiales, que van detrás de las revelaciones privadas, mientras que la Revelación ha concluido con el Nuevo Testamento» (S.S. Francisco, 7 de septiembre de 2013, homilía en Misa matutina en Santa Marta).
Diálogo con Cristo
Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios.
Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo)
Hoy voy a tratar de mejorar mi comunicación con mi cónyuge u otro miembro de mi familia que haya sido afectado por una injustificada exigencia de mi parte.
«El cristianismo, por su ser particularmente anti-egoísmo, tiene la fuerza y la virtud de poder cambiar a los hombres y a las sociedades, cuando se le acepta con fe y amor y se le practica sin fariseísmo»