Evangelio 19 de marzo
Cualidades del pastor.
2014-03-19
Oración preparatoria
Señor san José, hoy quiero comenzar esta meditación pidiendo tu intercesión. Tu ejemplo en el Evangelio es modesto y sencillo, impregnado de fe, esperanza y caridad. Intercede para que pueda escuchar la voz de Dios, abrazar su voluntad y permanecer siempre cerca de Jesús y de María, como tú lo hiciste.
Petición (gracia/fruto que se busca)
Señor, dame tu gracia para saber escucharte en esta oración.
Texto base para entablar el diálogo con Dios
Del santo Evangelio según san Mateo 1, 16. 18-21. 24
Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. Cristo vino al mundo de la siguiente manera: estando María, su madre, desposada con José y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto. Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: «José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados».
Cuando despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor.
Palabra del Señor.
Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal)
Cualidades del pastor.
Que sean capaces de “guardar” el rebaño que les será confiado, o sea, de tener solicitud por todo lo que lo mantiene unido; de “velar” por él, de prestar atención a los peligros que lo amenazan; pero sobre todo capaces de “velar” por el rebaño, de estar en vela, de cuidar la esperanza, que haya sol y luz en los corazones; de sostener con amor y con paciencia los designios que Dios obra en su pueblo.
Pensemos en la figura de san José que vela por María y Jesús, en su solicitud por la familia que Dios le ha confiado, y en la mirada atenta con la que la guía para evitar los peligros. Por ello, que los pastores sepan estar ante el rebaño a fin de indicar el camino, en medio del rebaño para mantenerlo unido, detrás del rebaño para evitar que nadie se quede atrás y porque el rebaño mismo tiene, por así decirlo, el olfato de encontrar el camino. ¡El pastor debe moverse así! (Cf. S.S. Francisco, 21 de julio de 2013, homilía en la capilla de Santa Marta).
Diálogo con Cristo
Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios.
Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo)
Vivir hoy, con exigencia, el mandamiento del amor al no juzgar negativamente a aquellos que no se ajusten a mis criterios.
«Así como un panal está formado por multitud de celdas sobre las que las abejas depositan el fruto de su trabajo, también la caridad está hecha de muchos detalles sobre los que Dios nuestro Señor derrama el néctar de su amor: “donde hay caridad y amor, allí está Dios”»