La paz de Cristo.
2014-04-24
Oración preparatoria
Señor, en esta oración, Tú también vienes a mi corazón y me dices: «La paz esté contigo». ¡Cuántas cosas me roban a veces la paz que Tú me das! El ruido, la falta de vida interior, el activismo, la opinión de los demás, me hacen perder mi centro y el fin de mi vida. Dame una vez más ese don tan precioso de tu paz y de tu amor.
Petición (gracia/fruto que se busca)
Señor, no permitas que me desconcierten las tentaciones que me presenta el mundo, que no dude nunca en mi interior. Toca mi corazón y hazme un apóstol de tu amor.
Texto base para entablar el diálogo con Dios
Del santo Evangelio según san Lucas 24, 35-48
Cuando los dos discípulos regresaron de Emaús y llegaron al sitio donde estaban reunidos los apóstoles, les contaron lo que les había pasado en el camino y cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan.
Mientras hablaban de esas cosas, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz esté con ustedes». Ellos desconcertados y llenos de temor, creían ver un fantasma. Pero él les dijo: «No teman; soy yo. ¿Por qué se espantan? ¿Por qué surgen dudas en su interior? Miren mis manos y mis pies. Soy yo en persona. Tóquenme y convénzanse: un fantasma no tiene ni carne ni huesos, como ven que tengo yo». Y les mostró las manos y los pies. Pero como ellos no acababan de creer de pura alegría y seguían atónitos, les dijo: «¿Tienen aquí algo de comer?». Le ofrecieron un trozo de pescado asado; él lo tomó y se puso a comer delante de ellos.
Después les dijo: «Lo que ha sucedido es aquello de que les hablaba yo, cuando aún estaba con ustedes: que tenía que cumplirse todo lo que estaba escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos».
Entonces les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras y les dijo: «Está escrito que el mesías tenía que padecer y había de resucitar de entre los muertos al tercer día, y que en su nombre se había de predicar a todas las naciones, comenzando por Jerusalén, la necesidad de volverse a Dios para el perdón de los pecados. Ustedes son testigos de esto».
Palabra del Señor.
Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal)
La paz de Cristo.
«¿Cuál es la paz que Francisco acogió y vivió y nos transmite? La de Cristo, que pasa a través del amor más grande, el de la Cruz. Es la paz que Jesús resucitado dio a los discípulos cuando se apareció en medio de ellos.
La paz franciscana no es un sentimiento almibarado. Por favor: ¡ese san Francisco no existe! Y ni siquiera es una especie de armonía panteísta con las energías del cosmos… Tampoco esto es franciscano, tampoco esto es franciscano, sino una idea que algunos han construido. La paz de san Francisco es la de Cristo, y la encuentra el que “carga” con su “yugo”, es decir su mandamiento: Amaos los unos a los otros como yo os he amado. Y este yugo no se puede llevar con arrogancia, con presunción, con soberbia, sino sólo se puede llevar con mansedumbre y humildad de corazón.
Nos dirigimos a ti, Francisco, y te pedimos: enséñanos a ser “instrumentos de la paz”, de la paz que tiene su fuente en Dios, la paz que nos ha traído el Señor Jesús» (S.S. Francisco, 4 de octubre de 2013).
Diálogo con Cristo
Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios.
Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo
Tener hoy una actitud especialmente conciliadora en mi trato con los demás.
«No tengas miedo a estos momentos de noche. Confía y espera, pues el día no se retrasará, y el sol de la serenidad, del gozo y de la paz volverá a brillar en tu corazón, incluso con mayor fuerza y calor»