Llamados a promover la cultura del encuentro.
2014-05-14
Oración preparatoria
Señor, déjame entender que el amor es la esencia del cristianismo, mi distintivo como tu discípulo misionero. Permite que esta oración me dé tu luz para que nunca olvide que me has elegido para una misión, que dará frutos en la medida en que sepa ser un instrumento fiel a tu gracia.
Petición (gracia/fruto que se busca)
Jesús, hazme comprender que la verdadera caridad cristiana es aquella que se dirige a todos sin distinciones, y que no tiene medida.
Texto base para entablar el diálogo con Dios
Del santo Evangelio según san Juan 15, 9-17
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Como el Padre me ama, así los amo yo. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecen en mi amor; lo mismo que yo cumplo los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi alegría esté en ustedes y su alegría sea plena.
Este es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros como yo los he amado. Nadie tiene un amor más grande a sus amigos que el que da la vida por ellos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a ustedes los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que le he oído a mi Padre.
No son de ustedes los que me han elegido, soy yo quien los ha elegido y los ha destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca, de modo que el padre les conceda cuanto le pidan en mi nombre. Esto es lo que les mando: que se amen los unos a los otros.
Palabra del Señor.
Meditación (profundización propuesta, si bien se sugiere sea algo personal)
Llamados a promover la cultura del encuentro.
El encuentro y la acogida de todos, la solidaridad, es una palabra que la están escondiendo en esta cultura, casi una mala palabra, la solidaridad y la fraternidad, son elementos que hacen nuestra civilización verdaderamente humana.
Ser servidores de la comunión y de la cultura del encuentro. Los quisiera casi obsesionados en este sentido. Y hacerlo sin ser presuntuosos, imponiendo “nuestra verdad”, más bien guiados por la certeza humilde y feliz de quien ha sido encontrado, alcanzado y transformado por la Verdad que es Cristo, y no puede dejar de proclamarla.
Queridos hermanos y hermanas, estamos llamados por Dios, con nombre y apellido, cada uno de nosotros, llamados a anunciar el Evangelio y a promover con alegría la cultura del encuentro. La Virgen María es nuestro modelo. En su vida ha dado el “ejemplo de aquel amor de madre que debe animar a todos los que colaboran en la misión apostólica de la Iglesia para engendrar a los hombres a una vida nueva”» (SS Francisco, 27 de julio de 2013).
Diálogo con Cristo
Dedica unos minutos a tener un diálogo espontáneo con Cristo, de corazón a Corazón, a partir de lo que haya llegado al propio interior, de lo que te haya dicho Dios.
Propósito (es mejor que surja del diálogo íntimo que se ha tenido con Cristo)
Hacer una oración especial por los catequistas y por quienes van a recibir su primera comunión en este mes.
«En Cristo siempre estuvo presente el amor a cada uno de nosotros. En nosotros siempre tiene que estar presente el amor, la donación auténtica a Él»