¿Pero qué es la gracia? ¿Una mercancía?.
2015-02-10
Oración preparatoria (para ponerme en presencia de Dios)
Señor, yo creo que Tú eres la fuente del amor. Sé que tu bondad es a la vez un desafío y una promesa. Confío en que tu gracia me conducirá a hallar en Ti la gracia para edificar tu Reino en el mundo. Te amo por hacerme partícipe en esta misión.
Petición (pide la gracia que buscas obtener con tu oración)
Señor, hoy te pido que esta oración me dé la gracia para ser coherente en mi vida, para ser un auténtico testigo de tu amor.
Evangelio del día (para orientar tu meditación)
Del santo Evangelio según san Marcos 7,1-13
En aquel tiempo, se acercó a Jesús los fariseos y algunos escribas venidos de Jerusalén. Viendo que algunos de los discípulos de Jesús comían con las manos impuras, es decir, sin habérselas lavado, los fariseos y los escribas le preguntaron: "¿Por qué tus discípulos comen con las manos impuras y no siguen la tradición de nuestros mayores?". (Los fariseos, y los judíos, en general, no comen sin lavarse antes las manos hasta el codo, siguiendo la tradición de sus mayores; al volver del mercado, no comen sin hacer primero las abluciones, y observan muchas otras cosas por tradición, como purificar los vasos, las jarras y las ollas.)
Jesús les contestó: "Que bien profetizó Isaías sobre ustedes, hipócritas, cuando escribió: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. Es inútil el culto que me rinden, porque enseñan doctrinas que no son sino preceptos humanos. Ustedes dejan a un lado el mandamiento de Dios, para aferrarse a las tradiciones de los hombres".
Después añadió: "De veras son ustedes muy hábiles para violar el mandamiento de Dios y conservar su tradición. Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre. El que maldiga a su padre o a su madre, morirá. Pero ustedes dicen: ´Si uno dice a su padre o a su madre: Todo aquello con lo que yo te podría ayudar es carbán (es decir, ofrenda para el templo), ya no puede hacer nada por su padre o por su madre´. Así anulan la palabra de Dios con esa tradición que se han trasmitido. Y hacen cosas semejantes a ésta".
Palabra del Señor.
Reflexiona lo que Dios te dice en el Evangelio (sugerimos leer esto que dijo el Papa)
Así parece que sí. En la historia esta cercanía de Dios a su pueblo ha sido traicionada por esta actitud nuestra, egoísta, de querer controlar la gracia, comercializarla.
Recordemos los grupos que en el tiempo de Jesús quería controlar la gracia: los fariseos, esclavos de las muchas leyes que cargaban sobre las espaldas del pueblo; los saduceos, con sus compromisos políticos; los esenios, buenos, buenísimos, pero tenían mucho miedo y no arriesgaban, terminaban por aislarse en sus monasterios; los zelotes, para los cuales la gracia de Dios era la guerra de la liberación, otra manera de comerciar la gracia.
Pero, la gracia de Dios es otra cosa: es cercanía, es ternura. Esta regla sirve siempre. Si tú en tu relación con el Señor no sientes que Él te ama con ternura, aún te falta algo, aún no has entendido qué es la gracia, aún no has recibido la gracia que está cercana.
Recuerdo una confesión de hace muchos años, cuando una mujer se maceraba sobre la validez de una misa a la que asistió un sábado por la tarde para un boda, con lecturas distintas de las del domingo. Esta fue mi respuesta: “Pero, señora, el Señor la ama mucho. Usted ha ido allí, ha recibido la comunión, ha estado con Jesús... Esté tranquila, el Señor no es un comerciante, el Señor ama, está cerca. (Cf Homilía de S.S. Francisco, 11 de diciembre de 2014, en Santa Marta).
Diálogo con Cristo
(Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama)
Propósito
(Proponte uno personal: ¿qué? El que más amor implique… o, si crees que es lo que Dios te pide, vive lo que se te sugiere a continuación)
Hoy voy a ofrecer un pequeño sacrificio para pedir a Dios la gracia de tener la coherencia de vida necesaria para ser un auténtico cristiano