الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Teresa Claramunt
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Amaly  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/01/2019 12:29

Teresa Claramunt

 

TERESACLARAMUNT1.jpg picture by francisco19333

 

Teresa Claramunt Creus (Sabadell, 1862 – Barcelona, 1931) fue una dirigente anarcosindicalista catalana. Era una trabajadora del ramo textil y fundó un grupo anarquista en Sabadell influida por Fernando Tarrida del Mármol, con quien participó en la Huelga de las Siete Semanas de 1883, en la que se reivindicaba la jornada de 8 horas. En octubre de 1884 fue una de las fundadoras de la Sección Varia de Trabajadores Anarco-colectivistas de Sabadell, impulsó en 1892 la primera sociedad feminista española, la Sociedad Autónoma de Mujeres de Barcelona.

Fue detenida después de la explosión de unas bombas en el Liceo de Barcelona en 1893, y de nuevo fue arrestada durante la represión del Proceso de Montjuic (1896), durante el cual fue golpeada brutalmente, lo que le dejará secuelas para el resto de su vida. A pesar de no ser condenada por ningún delito, después del juicio fue desterrada en Inglaterra hasta el año 1898. Fundó la revista El Productor (1901) y participó activamente en las reivindicaciones sociales de principios del siglo XX. Dirigió el diario El Rebelde durante 1907-1908.

En 1902 tomó parte en los mítings en solidaridad con los huelguistas del metal y con los de la huelga general de febrero de 1902. Fue nuevamente detenida después de los sucesos de la Semana Trágica de Barcelona en agosto de 1909  y confinada en Zaragoza, donde en 1911 impulsaría la adhesión de los sindicatos locales a la CNT y también la huelga general de 1911, lo que le supuso un nuevo encarcelamiento. Ya muy enferma, la policía registró su piso tras el atentado contra el cardenal Juan Soldevila y Romero en Zaragoza, obra de Los Solidarios, el 4 de junio de 1923, buscando pruebas que la comprometiesen. En 1924 regresó a Barcelona, pero la parálisis progresiva la alejó de las actividades públicas. La madrugada del 11 de abril de 1931, un día antes de que ciudadanos de toda España acudieran a las urnas para elegir nuevos representantes municipales, fallece Teresa Claramunt. Fue enterrada el mismo 14 de abril, el día de la proclamación de la República.

 

TERESACLARAMUNT2.jpg picture by francisco19333



أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: RADIOPIPOLLSINFRONTERA مبعوث: 18/01/2019 14:33

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: SILA4141 مبعوث: 18/01/2019 15:15


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة