Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Nuevos hallazgos ARQUEOLÓGICOS en JOYA DE CERÉN
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 28/05/2019 07:53

Arqueólogos detallan nuevos hallazgos en la 'Pompeya de América' (FOTOS)

Publicado: 27 may 2019 23:42 GMT

Entre los nuevos descubrimientos, el sitio arqueológico maya de Joya de Cerén ha revelado una edificación parecida a una bodega, vasijas de cerámica, restos de obsidiana y huesos de animales.

Arqueólogos detallan nuevos hallazgos en la 'Pompeya de América' (FOTOS)
El sitio arqueológico Joya de Cerén en El Salvador, el 18 de mayo de 2010.
Luis Galdamez / Reuters
Síguenos en Facebook

Un equipo de arqueólogos liderado por Michelle Toledo ha dado a conocer los nuevos hallazgos realizados en Joya de Cerén, en El Salvador, un sitio precolombino maya que alrededor del año 650 de nuestra era fue abandonado a causa de la erupción de la Laguna Caldera. Este lugar, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, a menudo es llamado 'la Pompeya de America', por comparación con la famosa ciudad de la Antigua Roma.

Según reporta El Salvador, entre los últimos hallazgos que ayudan a entender la vida doméstica de una aldea prehispánica figuran una nueva estructura arquitectónica, seis vasijas de cerámica con semillas carbonizadas, tres mazorcas de maíz, restos de obsidiana y huesos de animales como venados, mapaches y algunos cánidos.

Se precisa que la llamada Estructura 19, descubierta en la zona sur del Complejo 1 de este importante sitio arqueológico, tiene similitudes con una bodega. Precisamente allí se halló un depósito con restos cerámicos y orgánicos, que incluían huesos de animales.

Respecto a estos últimos, Toledo señaló que "presentan calcificaciones que nos indican que el animal (cánido) sufrió de artritis, por lo que es seguro que fue un animal doméstico, pues con esa enfermedad no hubiera sobrevivido en vida silvestre".

Asimismo, los arqueólogos afirman que los predios de Joya de Cerén estuvieron habitados durante un tiempo prolongado y que sus habitantes hicieron nivelaciones del suelo. "Siempre se ha pensado que Joya de Cerén se asentaba en colinas, pero no es así; hicieron nivelaciones para construir la aldea y para la irrigación de cultivos", indicó Michelle Toledo.




Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 28/05/2019 09:07
Muy interesante.
En mi pais se encuentran muchos hallazgos.
Gracias por tu información
Abrazos
Amaly

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: SILA4141 Envoyé: 28/05/2019 13:37


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés