|
"ANTOLOLOGÍAS": ANTOLOGIA mariajose
Escolher outro painel de mensagens |
|
ANTOLOGÍA POETA
mariajose
SOLAMENTE LECTURA
NO INSERTAR RESPUESTAS
PARA MEJOR DISFRUTE DE TODA LA OBRA
. | |
|
|
|
NIÑO DE BELÉN
Niñito que naciste desde las Alturas
con los pañalitos que bordó tu Madre
dormido en el pesebre una nueva luz traes,
adoro tu hermosura y tusonrisa pura
que regalas al mundo todos los Diciembre.
Niño de Belén por ahí vienen los Reyes,
siguiendo la Estrella de la Navidad naciente
y te encontraremos como a medianoche
durmiendo el sueño del Dios pequeñito,
¡qué ternura traes en sos ricitos rubios o negritos
cada quien lo sabe.
En esa boquita que es un botoncito,
en esas manitas de recién nacido
Niño de un pesebre dorado de paja
y perfume a establo
duerme entre los pechos de la Virgen Madre
arrullado por coros de bellos Arcángeles.
San José acomoda en el portal más heno
para la cunita del Dios de la Vida
y desde más lejos vendrán los pastores,
a adorar al Niño que nació muy pobre
con su amor tan grande para cada hombre.
Jesusito Niño, quédate en Diciembre
que es promiso y largo,
quédate en la paz de esta Nochebuena,
para que ilumines a toda la tierra,
que así para siempre el Amor se queda.
MARÍA JOSÉ
VALENCIA DICIEMBRE 1999
|
| |
|
|
|
ESOS NIÑOS
Dedicado a todos los niños
Esos niños de mi barrio que les gusta quebrar a veces la monotonía de la siesta, corriendo con sus patinetas, jugando con sus muñecas o reventando cohetes en frente de mi vereda o en alguna plazoleta, esos niños son felices, no les falta casi nada ¡esos niños tienen madre!
Esos niños de la calle que abundan por esta tierra,
vistiendo tan harapientos, descalzos por las aceras, con su carita embarrada de polvo, hollín y miseria esos son los que más duelen y se ven por todas partes, mirando los escaparates, con sus ojos cadavéricos por donde se pasea sin prisa y sin misericordia el hambre ¡Esos quizá tengan una madre!
Esos niños de orfanato esperando inútilmente con sus ojitos tan tristes viendo pasar a la gente, esperando con ilusión que alguien les lleve un juguete, una sonrisa o un beso, o sentir que alguien los quiere, abandonados al sino de su buena o mala suerte ¡Ellos no sentirán nunca el calor de una madre!
Esos niños abortados que no tienen un rostro y que nunca tendrán un nombre, condenados a deambular por el limbo de los infantes, negados a ser paridos, a ver la luz del sol naciente, sin derecho a defenderse, ¡a pedir que no los maten! más que grito es un aullido que retumba en la aridez de esa tumba que es el vientre de sus madres ¡Dios se apiade de esas madres!
Esos niños que he nombrado y otros más que van poblando con su cándida inocencia la inmensidad de este suelo, todos me van sembrando en este corazón ya viejo el amor y la ternura que Dios pone en todos ellos, ¡porque en todos y cada uno está el hijo de mis sueños!
MARÍA JOSÉ
VALENCIA DICIEMBRE 2003
| | |
|
|
|
TU MECEDORA
No deseo recordarte con tristeza madre, no es lo que quiero ni ahondar más este dolor que ya es muy grande, para recordarte prefiero estas tibias
mañanas de solcito caribeño junto a los malvones que te adoraban, por esa manera tuya de hablar con ellos, o sentada en tu mecedora tejiendo
escarpines y tus viejos sueños, que quedó tan sola y vacía meciendo tu recuerdo.
Me ahonda sí este misterio de saberte ayer llenando los espacios con tu esencia trágica de mujer tan sufrida, viniendo del llanto a la risa y de la risa al llanto, con tus manos, terciopelo blanco que acariciaban la vida como un rosario de maternales y piadosas caricias.
Saberte ayer con tu cuerpo vencido de dolores que llevaste en tu calvario sufriendo como un Cristo. No madre, no quiero recordarte así, no es lo que quiero, aunque las lágrimas me venzan llorando el misterio de tu ausencia, aunque tu sonrisa y tu cuerpo hayan vuelto al polvo y a las cenizas, te me quedas bendiciendo con tu amor de madre santa la vida que renuevas, que sembraste en tus hijos, con tu santa alegría, con la paz de tu sonrisa.
MARIA JOSÉ
VALENCIA DICIEMBRE 2003
| | |
|
|
|
OASIS
Y ahí estabas tú y ahí estaba yo viajeros del tiempo en el primer asiento sin buscarlo, sin pensarlo, prisioneros de un viaje indetenible rumbo a un destino equivocado.
Y así de nada pasaste a ser mi todo mi dueño, mi amo, mi señor, mi sol, mi encanto y tambien mi dulce niño, mi pequeño tirano pero eras... un oasis en mi desierto... despues fue el infierno el dolor de dejarte, huir de tus demonios.
Como olvidarte si te llevo incrustado como una sombra inseparable de mi sombra. fuiste mi triste verdad, la culpa que llevará mi conciencia hasta la eternidad.
Hoy todo se ha borrado tus ojos que me atravesaban desvergonzados, tu voz que me enamoraba tu risa limpia que estallaba tus brazos que me mecían en el aire sì, porque siempre me sabías tuya.
Y es todo lo que queda recordar... recordar... tanto te amé que no supe amar más, en contra de todo y de todos, en contra de Dios y de mí misma, en contra de mis principios, en contra de mi cordura
Y así quedamos los dos lejanos en el tiempo
condenados al olvido y a la distancia
como el cielo y la tierra,
como el mar y la montaña,
como el cielo y los infiernos,
como el oasis y el desierto.
MARIA JOSÉ
VALENCIA FEBRERO 2004
| |
|
|
|
¡ESA FUI YO!
Si alguien te amó siempre fui yo, si alguien te lloró, ninguna como yo si alguien te esperó, si alguien te recordó, seguro que fui yo.
Será por eso que me sigues deseando porque te fuiste un verano y vuelves ahora al cabo de tantos años reclamando esos besos del pasado que ninguna te dio ¡como yo! porque ¿quien sabía apaciguar
tus enojos con un beso? ¡lo sabes tan bien como yo!
Si alguien supo enjugar
tus lágrimas con los labios ¿te acuerdas? ¡era yo! como ese último día que nos miramos
en la estaciónabrazados llorando,
esperando el último tren de nuestro amor
Otras hubieron en tus besos, en tu lecho,
en tu amor no lo dudo, pero
¿quien supo amarte como yo? ¿Quien te habrá entregado el corazón?
¡dímelo por favor!
Si alguien te piensa con locura, no lo dudes soy yo y si alguien vivió en tu recuerdo lo sabes bien mi amor ¡esa fui yo!
MARÍA JOSÉ
VALENCIA FEBRERO 2004
|
|
OASIS
Y ahí estabas tú y ahí estaba yo viajeros del tiempo en el primer asiento sin buscarlo, sin pensarlo, prisioneros de un viaje indetenible rumbo a un destino equivocado.
Y así de nada pasaste a ser mi todo mi dueño, mi amo, mi señor, mi sol, mi encanto y tambien mi dulce niño, mi pequeño tirano pero eras... un oasis en mi desierto... despues fue el infierno el dolor de dejarte, huir de tus demonios.
Como olvidarte si te llevo incrustado como una sombra inseparable de mi sombra. fuiste mi triste verdad, la culpa que llevará mi conciencia hasta la eternidad.
Hoy todo se ha borrado tus ojos que me atravesaban desvergonzados, tu voz que me enamoraba tu risa limpia que estallaba tus brazos que me mecían en el aire sì, porque siempre me sabías tuya.
Y es todo lo que queda recordar... recordar... tanto te amé que no supe amar más, en contra de todo y de todos, en contra de Dios y de mí misma, en contra de mis principios, en contra de mi cordura
Y así quedamos los dos lejanos en el tiempo
condenados al olvido y a la distancia
como el cielo y la tierra,
como el mar y la montaña,
como el cielo y los infiernos,
como el oasis y el desierto.
MARIA JOSÉ
VALENCIA FEBRERO 2004
| | |
Primer Anterior 25 a 39 de 39 Siguiente Último |
|
|
|
LAS ARENAS DEL TIEMPO
Paso a paso es el devenir del tiempo segundo tras segundo minuto tras minuto es nuestro avanzar lento sin brújula, ni destino el hoy y el ayer encontrados frente a frente tú como ayer latiendo en mis heridas yo hundida en los médanos de desérticas tristezas.
Como el agua y la arena nos confundimos en un goce perpetuo de estar otra vez en los dos reencontrados, abrazados ahogando en el deseo el intenso dolor de amarnos.
Paso a paso es este huir de nosotros del ayer que se nos fue pero solo continúa tu dolor humedeciendo la soledad solo esta tristeza árida secando nuestras vidas.
Paso a paso se cierran las heridas de nuestro ayer paso a paso nos hundimos en las arenas del tiempo.
MARÍA JOSÉ
VALENCIA FEBRERO 2004
| |
|
|
|
LAS CALLES DEL DOLOR
Detente un instante peregrino, se que llevas prisa en tu camino, te invito a dar una vuelta por las calles, puedes seguir después tu largo caminar, que hay cosas que no has visto todavía en estas calles del hambre y la miseria.
Tú que vives rodeado de lujos y placeres, yo no te juzgo, vive como quieras, pero ¿ves allá en un rincón tirado, esa cosa comida por los piojos, cubierta de inmundicias y excrementos?
¡No te apartes! Es un ser humano, no te exijo una limosna para darle, solo una mirada de piedad ¡No lo desprecies!
Hay tanta gente así por estas calles, recuerda cuando te sientes a tu mesa, que existen miles de seres como ese, que no recuerdan el sabor de un pan.
Perdona si mis palabras te incomodan, no vine a predicar ¡pobre de mí! ¡pecadora mortal! Se puede ser judío, cristiano o musulmán o un ateo plenamente convencido, no es cuestión de fe, el dolor vive en todas partes
¡Mira! Allí viene el niño de la calle con su precoz madurez, explorando vicios y promiscuidad, fumando como hombre, con su vocabulario soez, ¡No lo maltrates! ¡Tú puedes tener un hijo como él!
Ya se que debes irte peregrino, es que está muy cerca el hospital y allí vive la otra cara del dolor, la enfermedad ¡No temas al contagio! Una sonrisa también puede acariciar A esos que están de paso en una cama A esos que nunca la abandonarán
Te vas peregrino, gracias por pasar, pero en el ultimo minuto te pido una oración final, por esas almas míseras, ¡hay tantas más!
Esta noche cuando reposes en tu almohada que no te quite el sueño esta verdad, solo un pensamiento, una plegaria, eso bastará y cuéntale si tienes tiempo al corazón que por esas calles has visto ¡el Rostro del Señor!
MARIA JOSÉ
VALENCIA FEBRERO 2004
| |
|
|
|
SIEMPRE LA TERNURA
No hallarás en mi amor lo que tú buscas porque nada puede ser igual, los años pasan porque ayer era ilusa soñadora construyendo castillos en el aire si habré sabido lo que eran sueños, ¡la vida se me iba por soñarte perdida entre tus brazos!
Y al írteme tú me fui secando poco a poco, año tras año, sueño tras sueño ¿que nos podremos decir después de tanto tiempo? ahora que te encuentro aquí a mi lado, como si el tiempo no hubiera pasado ¿si vivirá la pasión? ¿Si aún te amo? ¿Cómo saberlo?
Tal vez el corazón esté dormido y quiera un beso tuyo despertarlo despacito, suavemente, para no asustarlo Tú te llevaste tan lejos mis anhelos, las ganas de vivir y mi recuerdo, pero hoy que estás aquí resucitando sueños me sorprende verte así... desesperado... pidiéndome perdón, casi llorando
Y de la nada me renace este deseo de abrazarte conmigo largo tiempo... no llores cariño, te lo ruego, si matamos la pasión y nuestros sueños ¡que nos quede la ternura para amarnos!
No hallarás en mi amor lo que tú buscas porque nada puede ser igual, los años pasan porque ayer era ilusa soñadora construyendo castillos en el aire si habré sabido lo que eran sueños, ¡la vida se me iba por soñarte perdida entre tus brazos!
Y al írteme tú me fui secando poco a poco, año tras año, sueño tras sueño ¿que nos podremos decir después de tanto tiempo? ahora que te encuentro aquí a mi lado, como si el tiempo no hubiera pasado ¿si vivirá la pasión? ¿Si aún te amo? ¿Cómo saberlo?
Tal vez el corazón esté dormido y quiera un beso tuyo despertarlo despacito, suavemente, para no asustarlo Tú te llevaste tan lejos mis anhelos, las ganas de vivir y mi recuerdo, pero hoy que estás aquí resucitando sueños me sorprende verte así... desesperado... pidiéndome perdón, casi llorando
Y de la nada me renace este deseo de abrazarte conmigo largo tiempo... no llores cariño, te lo ruego, si matamos la pasión y nuestros sueños ¡que nos quede la ternura para amarnos!
MARÍA JOSÉ
VALENCIA ENERO 2004 | | |
|
|
|
RECORDAR ES VIVIR
"He renunciado a ti no era posible
fueron vapores de la fantasía"
"La Renuncia". Andrés Eloy Blanco
Quien sabe si estarás pensando en las locuras de las que tanto reíamos como niños grandes, jugando con la vida, apostando el corazón a que nos amaríamos perpetuamente.
Te quería tanto que me hubiera desangrado para amarte como no te dejaste amar. Recordar es vivir leí en alguna parte, por eso te recuerdo, porque sigues viviendo.
¿Recuerdas esos días bohemios en que nos queríamos? Quererte era esperarte a cualquier hora Quererte era verte dormir el sueño plácido abrazándote a mi todas las noches
Quererte era decir que sí a todos tus caprichos porque más que amado eras niño consentido Quererte era aceptar que jamás me amaste pero ahí estaba yo para quererte por los dos
Pero el final llegó, como acaba siempre un mal amor y tuve que partir herida en mi amor propio a otro destino desierto de tus manos, renunciar al amor que te tenía.
¿Recuerdas como te quería? que vas a recordar Recordar es vivir vuelvo a leerlo y yo no estoy viva en tu recuerdo, quien sabe si en todos estos años me habrás pensado, es la duda que vagará en nuestra distancia si alguna vez tu ingrato corazón me habrá llorado.
MARIA JOSÉ
VALENCIA ENERO 2004
| |
|
|
|
REVIVIENDO EL AMOR
Quisiera estar en ti diciéndote esas cosas, cosas de la niña que aun llevo escondida en la piel, de la niña que mimabas, que regañabas y besabas luego para no hacerla llorar.
Nos separó la vida con sus crueles ironías con tu engaño, con mi orgullo, con las habladurías ¿Por qué no nos pudimos perdonar? ¿Por qué triunfó la mentira sobre la verdad?
Nos borró irremediablemente el olvido y el amor fue quedando postergado, crucificado en la cruz de nuestro rencor ¡Pobre amor! ¡Cómo lo herimos! ¡Cómo nos hicimos triza el corazón!
Y ya ves como sigue siendo irónico el destino, un dolor más grande nos volvió a juntar; quisiera estar en ti como esa misma niña con los mismos besos, idénticas caricias y la misma ternura con que nos supimos amar
No sé quien seré cuando llames a la puerta, no sé quien serás cuando te vuelva a mirar, solo sé que vamos a llorar, a vencer nuestro orgullo, nuestro miedos, a no mentir más
A buscar en nuestros ojos ese amor tan herido, que tal vez en un beso podría revivir quizá no todo está perdido... el tiempo lo dirá...
MARÍA JOSÉ
VALENCIA ENERO 2004 |
|
|
|
|
LA ÚLTIMA ILUSIÓN
Son esas palabras que recoge el viento que lleva la brisa que viene del mar, con el sabor salado de las despedidas que anuncian al paso un triste final.
Son esas palabras que nunca quisiera tener que decirte porque ahora estás, pero las intuyo en tu lejanía pero me las callo para no pensar.
Yo se de esa locura de amarnos sin remedio pero es el Destino que nos tendio sus redes como trampa mortal pero es que ya no quiero aunque me libere dejar que te escapes a un Destino igual.
Son esas palabras que brotan del aire que ya están selladas en el corazón, pero te las digo para que no te vayas como se va el tiempo sin volver atrás
Quédate te pido, quédate en mi vida antes de que el viento te lleve hacia el océano y se vaya contigo mi última ilusión.
MARÍA JOSÉ
VALENCIA ENERO 2004
| antes de que el viento te lleve hacia el océano y se vaya contigo mi última ilusión.
MARÍA JOSÉ
VALENCIA ENERO 2004
|
|
|
|
LAS HORAS TRANSCURRIDAS
El corazón ese viejo baúl de nostalgias
va marcando las agujas de las horas que pasan, de las horas que faltan
¡Cuántas horas se habrán ido rememorando las horas que perdimos de amarnos! ¡Cuántas horas se quedaron atrapadas contando el transcurrir del tiempo de mis días!
Quien pudiera regresar a aquella triste tarde en donde los dos llorábamos sabiendo que no volverías, y te vi hora tras hora desintegrarte en el tiempo quedando solo tus ojos iluminando el recuerdo.
Después las horas fueron días, después fueron diez años y el corazón tan necio te seguía recordando.
¡Cuántas horas que se fueron soñando tu regreso, primero se volvieron años y después toda una vida!
Y aquí me tienes contando las horas transcurridas con este corazón que no se cansa de esperarte todavía ¡pensándote cada hora, amándote en la poesía!
MARÍA JOSÉ
VALENCIA ENERO 2004
| | |
|
|
|
De: ´MON´ |
Enviado: 20/06/2009 09:58 |

QUIEN
Quien como tú para olvidarme, quien sino tú yo lo he sabido Quien como yo te amó, no lo sabrás y es tu castigo
Quien como tú dejó en mi boca una amarga desazón de olvido Quien como yo dejó en tus labios una dulce borrachera de sentidos
Quien como tú para cerrar los ojos cuando un corazón te buscó ciego Quien como yo no supo verte y cegué el amor en mi desvelo
Quien como tú ensombreció los díasen que estuvo mi amor para quererte Quien como yo iluminó tus días y luego me apagué con tus desdenes
Quien como los dos ahogó en los labios besos de sal y atardeceres en el deseo de la carne redimida, en la ternura de la piel entregada
Quien como los dos abandonó en el lecho una agonía de desamor y muerte Quien como los dos para estrecharse a solas en un abrazo de promesas truncas
Quien como tú para encontrarme sola, si solo sabes tú que estoy tan sola Quien como yo para buscarte en vano, si solo sé yo que no estás nunca
Quien como los dos sabrá que en el adiós mueren los sueños porque en tu adiós no caben mis sueños tan pequeños,
Porque en este verso solo cabes tú y ese es mi empeño y agotando este amor me desangro en rimas,porque en tu desamor me hieres con un puñal de olvido.
Quien como tú para negar que un día amándote te di la vida entera te entregué ingrato mi alma hecha de lágrimas y tú jamás quisiste verla
Quien como yo para quedarme eterna en tu alma amarga y traicionera
Quien como los dos volverá a amarse, como tú y yo nunca habrá nadie
Quien como los dos para negarse,como tú que niegas que un día me has querido o como yo que te niego y no te olvido.
MARÍA JOSÉ
CUMANÁ AGOSTO 1995 |
|
SOLO HAY UNA COMO TÚ
Solo hay una como tú para decir te quiero porque en tu corazón renace el amor eterno
Solo hay una como tú para albergar los sueños porque tu corazón es un cielo de quimeras y estrellas
Solo hay una como tú para sembrarnos el alma de un jardín florido de amores y de esperanzas
Solo hay una como tú para entregar dulzura porque tu sonrisa es el río donde mueren nuestras lágrimas
Solo hay una como tú para decirte santa porque Dios creó tu imagen pura y casta
Solo hay una como tú mujer de duras batallas porque tu amor es la espada que defiende nuestras causas
Solo hay una como tú para crear el beso porque tus labios son fuentes de caricias derramadas
Solo hay una como tú para bendecir la tierra porque tu vientre es promesa donde siembras los hijos
Solo hay una como tú para nombrar la Vida porque tú eres la vida, siempre tú madre mía!
MARIA JOSÉ
CUMANÁ MAYO 1995
DÍA DE LA MADRE | | |
|

PENSAMIENTOS ABSTRACTOS
Entre mis pensamientos y tú no hay nada prohibido porque para pensarte no hay límites ni separación.
Entre tus pensamientos y yo es todo impredecible solo cabe mi imaginacion para pensar que me piensas
como te pienso yo.
Entre nuestros pensamientos construimos los sueños que solo sueño yo Entre tu pensamiento y el mío está este amor escrito con la sangre fluida de nuestro corazón.
Entre mi pensamiento y el tuyo nos ata el hilo añejo del recuerdo porque se que tú me piensas en tus horas mustias y me pensarás al final cuando sepas que te quise más y más.
Entre tu pensar y el mío nadará la duda que sostiene esta telaraña de vida sin sentido pues dejaré al tiempo y al final de mis días una sola palabra, un solo gesto tuyo que tal vez me pienses que para ti estaré yo eterna en tus años, viva en tu pasión.
Entre nuestros pensamientos permanecemos en este amor etéreo donde las almas se unen
en el sueño inmaculado porque en tu pensar y el mío duerme nuestro amor en un tiempo que solo mece Dios.
MARIA JOSÉ
VALENCIA OCTUBRE 1999
| | |
|
Porque es el sabor de mi tierra
con gusto a campo, a barrio,
a amigos, a hermanos
a los tiempos que compartimos,
a la ausencia larga
te ofrezco este mate dulce o amargo.
SABOREANDO UN MATE
Saborear un mate es absorber de a poco la dulce nostalgia de la tierra amada, saborear un dulce y tambien un amargo es volver a soñar con una guitarra entonando milongas y zambas argentinas de Don Atahualpa, de Jorge Cafrune, de los Chalchaleros, de los Fronterizos
de Hernán Figueroa y del Chango Nieto
Saborear un mate es beber de a sorbos aquellos pocos años que dejé en la Patria, entre los quejidos de algun bandoneón sangrando nostalgias, despedidas y lágrimas.
Saborear un mate es hilvanar recuerdos cuando era mocosa, en el grato Luján, el Río, la Basílica, la Plaza Belgrano, la calle San Martín y la Plaza Colón, los viejos boliches, las confiterías,
el Aguila, el Munich (después Bricking Point) la Av. Humberto, la Av. España la Dr. Muñiz y la Escuela Normal
Los mates dulcitos los cebaba abuela con los vigilantes, las tortitas negras y las medialunas y los amarguitos eran de mi tía que me los servía temprano con los bizcochitos
Hoy en el destierro me los tomo dulces para endulzar los recuerdos de esos viejos tiempos con la compañía de un pucho para no estar tan sola, oyendo valsecitos, tangos y milongas, Canaro, D'Arienzo, Pichuco, Fresedo y la voz del Zorzal desafiando al tiempo.
La yerba tambien trae el olor de mi viejo pueblo, mi casa en Juan B. Justo la estoy viendo muy clara, con los dos aromos y la vieja acacia, el portón de madera y el jardín con las plantas, el jazmín de la reja que perfumaba la estancia ¡y la madreselva que mamá adoraba!
¡Vieja casa de mi infancia como te he extrañado! Parece mentira como el sabor de un mate nos traiga a la memoria tantas añoranzas
Perdonen amigos estos pocos versos pobres y sencillos pero muy sentidos, que con humildad y un mate les brinda ¡esta matera vieja y fiel argentina!
VALENCIA 2003
| | |
|
|
|
|
De: ´MON´ |
Enviado: 20/06/2009 10:00 |
LA LÁGRIMA
Por ti voy poblada de amaneceres rotos por ti voy suspirando cuando el eco te nombra por ti voy y vengo desde ayeres eternos por ti voy escribiendo este amor en la historia.
No sé como soñarte, no sé como sufrirte no sé como olvidarte, no sé como callarte y retorno hacia mí más poblada de nada
Por ti voy hacia el fin de todo el universo te pierdo entre galaxias y retorno hacia el verso, evoco tu figura desdibujada en sombras e incrustado en silencios de sepulcros callados me llamas al recuerdo de tu ayer resucitado.
Solo es este huerto de versos derramados lo que de ti me queda para dárselo a tu tiempo, porque voy hacia ti desenterrando sueños con la melodía cruel que tu ayer me retorna
Adiós, amado, adiós, mis labios te despiden con la agonía lenta que al amor hoy marchita Adiós amado, mi soledad te entierra aunque solo quede brotando de la nada una lágrima muerta ¡que es toda mi alma!
MARIA JOSÉ
CUMANÁ ABRIL 1995
| |
|
|
|
|
De: ´MON´ |
Enviado: 20/06/2009 10:01 |
EL HIJO
Mi hijo yace en el vientre aunque nunca sea parido ... y seré como una flor que jamás dará sus frutos
Mi hijo es el llanto seco que no verterán mis lágrimas ... y seré como un desierto donde jamás habrá agua
Mi hijo se me hace carne cuando lo busco en el verso, él me mira desde lejos, desde el infinito cielo
Mi hijo es esta ternura que desangro entre silencios, que desde mis entrañas llamo, desde el amor y el tiempo
Mi hijo es una ilusión, una alegría negada, es un atardecer de sol, una primavera nevada
Mi hijo es la sangre eterna que se seca entre mis venas, es una tarde de lluvia, un adiós, una quimera
Mi hijo yace durmiendo en la tierra de la nada y late desnudo y frío en la eternidad del verso
Mi hijo es una alborada que nunca verá un mañana, es una juventud marchita, es la vida que se acaba
Mi hijo es un dolor vivo, es un calvario de esperas, mi hijo está en el amor que se ha ido y no regresa
Mi hijo es la cuna vacía que no mecerá su sueño, mi hijo es un vientre vacío, es una esperanza muerta.
MARIA JOSE
CUMANÁ ABRIL 1995
| |
|
EL CALENDARIO DE LA ESPERA
... Ven que te llaman las tardes de Enero en mi soledad colmada de azul y de estrellas ... Ven que te llama mi caprichoso anhelo para abrigar tus sueños y morir en ellos.
..: Ven que te llaman Febrero y el verano colmados de rojo, de soles y de arenas ... Ven que te llama la alegría muerta desde un corazón enterrado de tristeza
... Ven que te llaman las noches de Marzo en mi soledad blanca de niebla y escarcha ... Ven que te llaman mis brazos de invierno para dormir eterna en tu azul abrazo
... Ven que te llama Abril desde el otoño en mi soledad dorada de hojas y distancias ... Ven que te llaman mis labios cerrados para abrirse al beso tantas veces soñado
... Ven que te llaman Mayo y su ternura en mi soledad brotada de jazmines y rosas ... Ven que te llama mi alegría trunca para volver en versos de ausencias y alboradas
..: Ven que te llaman Junio y su tristeza en mi soledad oscura de noches sin estrellas ... Ven que te llama mi oscuridad plena para encontrarte nuevo, para colmar mi espera
... Ven que te llama Julio en el poema en la soledad vacía de todas tus promesas ... Ven que te llama mi repetido anhelo para saciar el alma de tu adios y tu regreso
... Ven que te llama Agosto en su tibieza en mi soledad escarchada de frío y de lluvia ... Ven que te llama el corazón vacío para anidar en tu alma y colmarme en ella
... Ven que te llama un Septiembre Cálido en la soledad naciente de verde y primaveras ... Ven que te llama esta alegría nueva para retoñar en madreselvas la tristeza muerta
... Ven que te llama Octubre y sus ayeres en mi soledad cerrada de tristeza plena ... Ven que te llama una playa blanca para inventarnos besos de arenas y algas
.. Ven que te llama Noviembre y su locura en la soledad hastiada de versos y tristezas ... Ven que te llaman mis huesos y la tierra para enterrar con un grito lo poco que nos queda
... Ven que te llama mi último Diciembre en la soledad anhelante de caricias y besos ... Ven que te llama mi verano ardiente para quemar en tu abrazo mi piel y morir plena
... Ven que te llama mi cuerpo abandonado en mi soledad quebrada de tu ayer y tu esencia ... Ven a mi tristeza añeja de recuerdos para envolver en ella lo que no dejó tu tiempo.
MARIA JOSÉ
CUMANÁ AGOSTO 1995
| | |
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 16 de 61
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|