SECRETITO N° 1
Es muy importante tejer con el tipo y grosor de material que se recomienda. De esta manera nos aseguramos el resultado perfecto. De lo contrario, variarán los mismos.
|
SECRETITO N° 2
Cuando ovillamos una lana de cualquier tipo, debemos hacer el ovillo con flojedad. Para lograrlo hay que hacerlo alrededor de los dedos, de esta manera, al sacarlos, el ovillo tendrá la flojedad necesaria. El material se estira cuando hacemos ovillos duros como pelotas. Si ovillamos con devanador debemos asegurarnos de hacerlo con flojedad.
|
SECRETITO N° 3
Si no es muy experta para tejer los diversos puntos fantasía algo difíciles NO lo haga. Teja punto alto, punto medio alto o punto bajo, que luego esa prenda bien armada con terminaciones prolijas y planchada adecuadamente, lucirá mucho mejor que un tejido con errores.
|
SECRETITO N° 4
Es recomendable para la persona que suele poner los puntos muy ajustados, usar una aguja un número más gruesa y luego tejer con la aguja correspondiente.
|
SECRETITO N° 5
Nunca deje el tejido en la mitad de la hilera, demorará solo unos segundos más terminarlo y se asegurará un tejido más parejo.
|
SECRETITO N° 6
Nunca atraviese las agujas en el tejido ni en el ovillo, esto dañará el hilado.
|
SECRETITO N° 7
Es recomendable lavarse las manos antes de comenzar a tejer, las marcas de suciedad que penetran en la fibra son difíciles de sacar. La piel áspera levanta pelotitas en el hilado, que luego dan al tejido la apariencia de viejo. Masajearnos las manos con crema mezclada con azúcar es una buena receta para pulirlas y suavizarlas.
|
SECRETITO N° 8
Cuide mucho las agujas de tejer. Las puntas son importantísimas, si están ásperas van lastimando el hilado, y luego pensamos que es un problema de calidad de lana. Cuando las agujas pierden el baño gris acero y quedan brillantes en las puntas manchan . No teja colores claros, déjelas para los oscuros que no se nota. Es recomendable comprar agujas muy buenas, de marcas reconocidas mundialmente y cuidarlas mucho.
|
SECRETITO N° 9
No es recomendable lavar en lavarropas las prendas tejidas a mano. Lavar con agua fría y jabón neutro estrujando en el fondo de la pileta. Así continúe renovando el agua hasta sacar todo el jabón. Estas nunca se cuelgan en perchas en el proceso de secado, ya que se deformarían. Enrollar la prenda en una toalla, colocarla en una superficie plana que le permita circular aire. Nunca deben ser secadas al sol.
|
SECRETITO N° 10
Unión de motivos: Acercar las piezas por el derecho y cocerlas con un hilo lo más desapercivible posible; haciendo puntos alternados, como muestra la figura.
![esquema1.jpg (24265 bytes)](http://www.crochet.com.ar/Modelos/esquema1.jpg)
|
SECRETITO N° 11
Para las tejedoras zurdas es aconsejable que utilizen un espejo sobre el lado izquierdo de los gráficos para poder interpretarlos.
|
SECRETITO N° 12
Aconsejo el uso de moldes de papel con las medidas de su talle y presentar el tejido sobre el mismo, a medida que teje la labor.
|
SECRETITO N° 13
Las prendas tejidas a mano deben guardarse dobladas nunca colgadas, de esta manera no se deformarán. Y colocarlas en bolsas de polietileno.
|