|
Secretos y Tips: Consejos Naturales 3
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: joshuanicoll (Mensaje original) |
Enviado: 01/06/2009 19:29 |
PARA LOS PIES CANSADOS En un lavatorio con agua caliente se añadirá el agua de un cocimiento de flores de heno y un puñado de sal gruesa. Elimina el cansancio y los dolores ocasionados por una mala circulación.
CONTRA LA OTITIS El ajo mezclado con aceite alcanforado en proporciones de una parte de ajo machacado y dos de aceite, sirve para hacer fricciones en la parte de atrás de la oreja y limpiar el interior con el jugo de ajo empapado en un poquito de gasa.
COMO APRENDER A ESTIRARSE Estirase sirve para poner en funcionamiento los músculos. Deben levantarse los brazos verticalmente en forma lenta, pero forzadamente, apretando los puños en forma progresiva. Al mismo tiempos se respira manteniendo el aire para luego soltarlo lentamente mientras se recupera el estado de laxitud. Hacer este ejercicio unas tres veces al levantarse mejorará el estado de ánimo.
PARA MANTENER EL COLOR DEL PELO Hervir una cantidad de manzanilla y dejarla enfriar hasta que esté tibia. Luego filtrar y el agua utilizarla en el último enjuague después de lavado el cabello.
CONTRA LOS DOLORES DE CIATICA Las cataplasmas de coliflor resultan muy buenas para aliviar la ciática. Las hojas de la coliflor se calientan con una plancha, o se colocan al horno y se aplican sobre las partes adoloridas.
CONTRA LOS DOLORES DE MUELA Debe extraerse el jugo de una cebolla, o de un trozo de ella, picándola y machacándola hasta formar una pasta. Luego con un paño firme se estruja por torsión. Con la ayuda de un palillo de algodón untar y colocar sobre la muela o el diente adolorido para aliviar el dolor.
CONTRA DOLORES NEURALGICOS Recoger hojas de cardenales y cocerlas. Posteriormente se colocan entre dos gasas en forma de cataplasma y se aplica en la zona de la cara o del cuerpo afectado por los dolores.
OBESIDAD Las hierbas adelgazantes que debe beber son el ruibarbo, el poleo, la manzanilla, la frángula, el trique y el sen. Estas poseen materias disolventes de las materias grasas y pueden beberse por largos periodos sin temor a debilitarse, como ocurre con otros remedios. La dosis, una cucharada en una taza de agua hirviendo. Tomar tres veces al día antes de cada comida.
ASMA CRONICA Se recomienda colocarse cataplasmas calientes de linaza molida, mezclada con vinagre blanco y abrigarse bien el pecho con tejidos de lana. Tomar, además, un cocimiento de hojas de apio con leche (un atado de hojas para un litro de leche).
FLUJOS DE SANGRE Beba después de las comidas una tizana de toronjil cuyano o de manzanilla. O como agua de pasto: Yerba del platero o agua de cocimiento de masfuerzo, empleando 20 gramos por litro de agua.
PARA DOLORES MUSCULARES Un buen linimento para los dolores musculares, especialmente después de la práctica de algún deporte, es el que se consigue con aguarrás, conocida también como esencia de trementina, y un tercio de aceite de oliva. Antes de usar en fricciones se bate intensamente hasta que ambos elementos estén mezclados totalmente.
DOLORES RENALES Son provocados generalmente, por dolores nefríticos y retención de la orina. Como primera medida es imprescindible evitar la sal en los alimentos, abstenerse de comer repollo y no exponerse a la humedad y el frío de la noche. Como tratamiento naturista es recomendable en estos casos la raíz de clonqui y la Yerba del platero. Echar a hervir durante 15 minutos y en dos litros de agua, 100 gramos de raíz de clonqui, colar y beber una taza después de cada comida. Con la Yerba del platero se aplica el mismo procedimiento.
LAS COSQUILLAS Los facultativos recomiendan no hacer cosquillas a los niños ni a las personas sensibles porque la risa convulsiva y provocada por este sistema altera los nervios.
PARA SUAVISAR LAS MANOS La papa cruda rallada y con todo su jugo, se usa en lugar del jabón, limpian admirablemente las manos y las dejan muy suaves.
DIABETES Se recomiendan las pepas de sandía que previamente se tuestan al horno y posteriormente se machacan en un mortero. Con el resultado se realizan infusiones con agua caliente, que después de dejarse enfriar, se puede consumir a voluntad.
CABELLO Extracto de quinina, 2 gramos de aceite; de almendras dulces, 8 gramos; médula de buey, 24 gramos; esencia de bergamota, 6 gotas y bálsamo del Perú, 20 gramos. Disuélvase todo a bañomaría revolviendo lentamente. Úntese todas las noches durante una semana. | |
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|