Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

ALZHEIMER: VIVIENDO EN EL OLVIDO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 CANCIONERO 
 
 
  Strumenti
 
General: Los despistes son el aviso de la pérdida de memoria desde los 40
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Sueflower  (Messaggio originale) Inviato: 12/10/2009 20:40

Los despistes son el aviso de la pérdida de memoria desde los 40

Los expertos dicen que se gana en otras cosas como en vocabulario y comprensión...

Se pierde memoria a partir de los 40 años y los primeros síntomas "suelen ser pérdidas aisladas que pueden llevar a la desorientación, despistes, fallo en las palabras o vocabulario, repetir muchas veces las mismas cosas o, simplemente, dejar de cocinar como antes", según afirman expertos del Hospital Casa de Salud dirigidos por el doctor Laínez.

 

La experta en enfermedades neurodegenerativas Alma Bueno, afirma que "a los 40 años se empieza a perder memoria, al igual que se nota en el cuerpo" y subrayó que "es normal, con los años, el ir perdiendo la memoria, al mismo tiempo que se resienten las facultades físicas", informa el portal 20minutos.es.

Bueno destaca que "aunque se empiezan a perder facultades a los 40 años, se gana en otras cosas como en vocabulario, en comprensión, en sintetizar las cosas. Hechos que, en la juventud, sería imposible de tener".

La neuropsicóloga recomienda que "la primera exploración se realice cuando llegue el primer aviso, ya que hay gente de tan sólo 50 años con Alzheimer o incluso se han dado casos de gente que con tan solo 20 años ya padecen este tipo de demencia".

"La familia es la primera que puede advertir los primeros avisos de pérdida de memoria y en ese momento hay que decidir si es un deterioro cognitivo benigno o considerado normal para la edad del paciente, o si es una transición hacia el Alzheimer", advierte.

Detaca que "aunque todavía no hay cura hoy en día, sí existe tratamiento, ya que los fármacos ralentizan el proceso y la terapia o la estimulación retrasa este deterioro neurodegenerativo. Si estimulamos las neuronas que se van muriendo, el proceso de degeneración se retrasa también".

Por otra parteafirma que "hay pacientes que vienen a consulta tras los primeros síntomas y, al analizar su situación anímica, con todo lo que tienen a su alrededor (estrés, familia, niños, trabajo o situación económica) es normal que pierdan algo de memoria.

A una paciente atacada de los nervios es muy difícil que le salgan bien las cosas, por eso la gimnasia y el saber respirar bien son importantes en las pérdidas de memoria. La memoria está muy relacionada con nuestro estilo de vida".

Bueno se muestra "escéptica" ante los anuncios frecuentes en contra del Alzheimer, pero "optimista" con los avances que se consiguen gracias a la sensibilización social que ha repercutido en numerosas investigaciones en marcha en torno al Alzheimer.

"Si se conociese la causa, se podría atajar el problema, pero el problema está en que al Alzheimer se llega por múltiples causas: genética, por virus y varias hipótesis más, que hacen difícil su cura", asegura.

Lunes 12 de Octubre de 2009 11:10


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: EUNICE240 Inviato: 12/10/2009 23:02
¡Muy buena aportación!
Te agradezco Sueflower el traerlo
Imagen98.jpg picture by EUNICE240

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: radio Inviato: 12/10/2009 23:04


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati