Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

ALZHEIMER: VIVIENDO EN EL OLVIDO
Joyeux Anniversaire antivirusbarehein!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 CANCIONERO 
 
 
  Outils
 
General: Art.:Afroamericanos e hispanos tendrían mayor riesgo de Alzheimer
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: aristo  (message original) Envoyé: 17/04/2010 03:48
Afroamericanos e hispanos tendrían mayor riesgo de Alzheimer

Una investigación de la Alzheimer’s Association, organización que presta apoyo los enfermos y sus familiares en EEUU, asegura que los afroamericanos e hispanos tienen el doble y 1,5 veces más posibilidades, respectivamente, de desarrollar Alzheimer en la vejez que la población de raza blanca de Estados Unidos.

Nos hemos quedado atónitos, pero estos datos se revelan en el estudio2010 Alzheimer’s disease Facts and Figures´, que ofrece las últimas estadísticas sobre la enfermedad en Estados Unidos. El estudio cifra en 5,3 millones el número de personas que tienen la dolencia u otros tipos de demencia, y lo estudia también en cada grupo racial.

Maria Carrillo, responsable de relaciones médicas y científicas de Alzheimer’s Association, apunta que la mayor incidencia de la diabetes y las dolencias cardíacas entre afroamericanos e hispanos podría ser la causa de los mayores índices de Alzheimer que registran esas comunidades.

El estudio analiza el período 2000-2006, en el que se ha registrado un incremento de los fallecimientos entre enfermos de Alzheimer de un 46%, relacionado con el envejecimiento de la población, frente a descensos de la mortalidad asociada a otras enfermedades graves, como las cardíacas (11%), el cáncer de mama (3%) y el de próstata (9%).

Carrillo, de origen hispano y con un familiar aquejado por la dolencia, apunta que en su comunidad es frecuente la desinformación sobre los recursos sanitarios locales y las medidas para prevenir la enfermedad, y que motivos culturales, como el respeto a los mayores, dificultan el diagnóstico temprano, incluso cuando hay síntomas claros.

La experta añade que muchos desconocen que existen fármacos que pueden aliviar los síntomas de la patología y subraya que su uso por parte de los pacientes puede facilitar la labor de familiares y cuidadores.

Por su parte, Steven DeKosky, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, señala que muchos desconocen que existen medidas que pueden reducir el riesgo desarrollar Alzheimer, como la práctica de ejercicio, el control del colesterol, de la hipertensión y de la acumulación de grasa en la región abdominal y potenciar la agilidad mental con actividades como los pasatiempos o los rompecabezas.

Este experto añade que debido a la reticencia de los pacientes con los primeros síntomas de la dolencia a participar en ensayos de nuevos fármacos, la investigación se ha ralentizado.

(fuente: cuidadoalzheimer)



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: EUNICE240 Envoyé: 17/04/2010 07:57
¡Muy interesante informacion...mil gracias preciosa!!!
EUNICE-BESOSYABRAZOS.gif picture by EUNICE240

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: aristo Envoyé: 21/04/2010 01:20
A ti corazon
besitosssssss y


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés