Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

ALZHEIMER: VIVIENDO EN EL OLVIDO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 CANCIONERO 
 
 
  Outils
 
General: Alzheimer: Vivir en pareja protege frente a la demencia
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: aristo  (message original) Envoyé: 20/05/2010 01:07
Fuente: Revista de neurología (24/8/2009)

ImageUn nuevo trabajo publicado recientemente en la revista British Medical of Journal ([BJM 2009; doi: 10.1136/bmj.b2462 Hakansson K, Rovio S, Helkala E-L, Vilska A-R, Winblad B, Soininen H, et al.) muestra que los individuos de mediana edad que viven solos presentan el doble de probabilidades de desarrollar demencia y Alzheimer que aquellos que conviven con su pareja. En el caso de personas viudas o divorciadas el riesgo se triplica.

La soledad va unida a la depresión y si este trastorno psíquico se cronifica, puede derivar en lo que conocemos como pseudodemencia. Esta es la primera vez que una investigación relaciona el estado civil de un individuo con sus probabilidades de padecer deterioro cognitivo. Para llevarla a cabo se entrevistaron a unas 2.000 personas en Finlandia de unos 50 años de edad sobre hábitos saludables, estado de salud y señales de depresión observándose sus reacciones durante más de 20 años. También se registraron otras variables como el peso, la presión arterial y el índice de masa corporal.

Tras la pertinente evaluación de los datos obtenidos y, teniendo en cuenta otras variables como la edad, la actividad física, el tabaco, el alcohol o la educación, los autores han observado que los resultados no variaron significativamente y que, a partir de los 50 años, el estado civil podría considerarse como un factor de riesgo independiente para sufrir demencia. Además, aquellos individuos con el gen ApoE4 que se quedan sin sus parejas muestran también un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer.
Copyright © FUNDACIÓN ALZHEIMER ESPAÑA (FAE), 2010.


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: EUNICE240 Envoyé: 20/05/2010 05:05
MUYY BUEN APORTE AMIGA Y MUYY CERTERO, GRACIAS POR TRAERLO!
ABRAZOS
Eunice

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: aristo Envoyé: 20/05/2010 23:15
Gracias a ti, corazon, por leerlo
besitossss y cuidate mucho

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: TATIS-7 Envoyé: 02/06/2010 19:45
La soledad va unida a la depresión y si este trastorno psíquico se cronifica, puede derivar en lo que conocemos como pseudodemencia. Esta es la primera vez que una investigación relaciona el estado civil de un individuo con sus probabilidades de padecer deterioro cognitivo. Para llevarla a cabo se entrevistaron a unas 2.000 personas en Finlandia de unos 50 años de edad sobre hábitos saludables, estado de salud y señales de depresión observándose sus reacciones durante más de 20 años. También se registraron otras variables como el peso, la presión arterial y el índice de masa corporal.

COINCIDO CON EUNICE....MUY INTERESANTE APORTE, A TOMAR EN CUENTA POR AQUELLAS PERSONAS QUE NO TENEMOS PAREJA


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés