Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

ALZHEIMER: VIVIENDO EN EL OLVIDO
Feliz Aniversário antivirusbarehein !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 CANCIONERO 
 
 
  Ferramentas
 
General: Colesterol, antesala del Alzheimer
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: aristo  (Mensagem original) Enviado: 15/06/2010 21:39
Colesterol, antesala del Alzheimer (23/3/10)
 
El colesterol: un peligroso enemigo
Entre las consecuencias adversas de tener elevados niveles de colesterol no sólo se encuentra el riesgo de sufrir un infarto sino también el de padecer una demencia o la enfermedad de Alzheimer. Así lo indica un estudio del Hospital Clínic de Barcelona, publicado en la revista científica The American Journal of Medicine,  que relaciona los niveles elevados de colesterol en sangre y el Deterioro Cognoscitivo Leve (DCL), que afecta a la memoria, la atención y la fluidez en el lenguaje.
 
Asimismo, esta investigación destaca que las personas con hipercolesterolemia familiar (enfermedad hereditaria que afecta a uno de cada 400 españoles) tienen hasta diez veces más de posibilidades de padecer DCL ya que este lípido provoca la deposición de placas amiloides en el cerebro.
 
Malo para el corazón, malo para la mente
Pedro Mata, presidente de la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar y colaborador en este estudio destaca que “todo lo malo para el corazón lo es también para el cerebro”.
Además, Félix Zambon, especialista de la Unidad de Lípidos del hospital catalán, subraya la importancia del hallazgo como un “arma efectiva para prevenir las enfermedades degenerativas de la mente, entre ellas el Alzheimer”, una de las patologías que aumentará notablemente en los próximos años como consecuencia del envejecimiento de la población.

En resumidas cuentas los factores de riesgo cardiovascular como el tabaco, el alcohol, el colesterol y el azúcar son también condicionantes de riesgo cerebrales.
 
Contraatacar con estrategias de prevención
La clave, tras alcanzar la conclusión que muestra el estudio, está en definir estrategias de prevención; en palabras de Zambón “se trata de aprovechar este arma”, con recursos: “Es importante diagnosticar la hipercolesterolemia a todos los miembros de una familia a través de test genéticos, aunque por hoy sólo hay recursos públicos para hacerlo en Castilla y León”, denunció Zambón.

 
Copyright © FUNDACIÓN ALZHEIMER ESPAÑA (FAE), 2010.
 


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: radio Enviado: 17/06/2010 21:25

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: aristo Enviado: 22/06/2010 18:16
gracias por leerlo, amiguita
besitos


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados