Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

ALZHEIMER: VIVIENDO EN EL OLVIDO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 CANCIONERO 
 
 
  Ferramentas
 
General: ¿COMO OCUPAR EL TIEMPO DE UN ENFERMO DE ALZHEIMER?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: EUNICE240  (Mensagem original) Enviado: 28/07/2010 21:46
alzeimer.jpg picture by EUNICE240

¿Cómo ocupar el tiempo de un enfermo de Alzheimer?

 

Animation12.gif picture by EUNICE240 

La inactividad favorece la aparición de algunas de las situaciones más conflictivas en el domicilio (persecución del cuidador o de ambulación errática, entre otras), por lo que conviene evitarla siempre que sea posible.

Hay que animar al enfermo a participar en distintas tareas y ofrecerle estímulos que le ayuden a mantener las capacidades cognitivas y motoras durante más tiempo, aunque no se evita el progreso de la enfermedad. Por tanto, es interesante valorar actividades a llevar a cabo dentro y fuera de casa, siempre de forma organizada.

A la hora de desarrollar determinadas actividades hay que tener en cuenta varias cuestiones:

  • Debemos centrarnos en las habilidades que tiene en la actualidad, no en las que ha perdido, y en todo aquello con lo que puede disfrutar.
  • Tenga en cuenta sus aficiones, sus intereses y su vida laboral: busque actividades relacionadas con éstas.
  • Haga un listado de posibles tareas a desarrollar, teniendo en cuenta la opinión del enfermo.
  • Recuerde que el aprendizaje se ve limitado: incluya sólo aquello que ya conoce y que ha practicado anteriormente.
  • Pruebe a llevar a cabo las tareas sin desanimarse si no lo realiza correctamente: inténtelo de nuevo y cambie de actividad si es preciso (si se pone nervioso, si se niega repetidamente, etc.).
  • Establezca una rutina diaria. Aunque inicialmente encuentre resistencia, insista. Acabará aceptando. Incluya actividades de auto cuidado y de ocio, ejercicio físico e intelectual; alterne con períodos de descanso y soledad controlada.
  • Evite la saturación de tareas.
  • Programe para la mañana lo que requiere más esfuerzo y para la tarde las tareas más distendidas (es el momento en que están más inactivos y se agitan más fácilmente).
  • Aquello que antes realizaba sin problemas, ahora se verá dificultado, téngalo presente: a veces habrá que simplificar la tarea.
  • Pruebe actividades de lectura, escritura y cálculo, siempre de forma sencilla y bajo supervisión. Como estas capacidades estarán limitadas, no provoque más frustración y nerviosismo.
  • En fases avanzadas, busque actividades sencillas y de contención: tareas repetitivas como hacer ovillos de lana, enhebrar piezas en un cordón o limpiar una mesa con un paño pueden dar buen resultado.
  • En todo lo que haga, controle el material a utilizar: que no sea tóxico, no utilice elementos pequeños que se pueda tragar, ni cortantes. Supervise siempre y esté atento a las demandas de ayuda.
  • Refuerce todo intento de participación. Hay que valorar el esfuerzo que le supone realizar las actividades.
  • Compruebe siempre que su familiar lleva puestos los aparatos que necesita (gafas, audífono, muleta) y vigile el entorno: tranquilo, bien iluminado, sin ruidos...
  • Haga que se sienta útil cuando participe, transmita lo importante que le es su ayuda. Tiene que sentirse valorado y aceptado. Todo lo expuesto son ayudas de intervención que deberá ajustar al nivel de funcionamiento de su familiar.

Animation12.gif picture by EUNICE240

 

 

Fondo202920Eunice2-1.jpg picture by EUNICE240

 



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: radio Enviado: 28/07/2010 23:05
Asi es tal cual lo cuentas Eunice.
 
Mi mami  tambien se entretiene con la baraja, con cuadernillos de colorear, ose.................y poco mas.
 
Besisssssssssssss
 
ROSA

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: aristo Enviado: 30/07/2010 02:11
A MI MAMI NI LOS CUADERNILLOS NI LAS BARAJAS NI NADA DE ESO... ELLA PREFIERE CAMINAR.... Y CAMINAR... SE PONE MUY ANSIOSA Y NO PUEDE ESTAR UN RATO SENTADA... Y ESO NO SIEMPRE ES BUENO PORQUE NO TIENE CONTROL DE SU CUERPO.... EN FIN... PACIENCIA Y BUEN HUMOR
 
GRACIAS POR LOS CONSEJOS CORAZON.... BESITOSSSSSS


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados