Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMAS DE CASA DEL MUNDO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 NOVEDADES 
 GENERAL 
 BIENVENIDOS A AMAS DE CASA DEL MUNDO... 
  
 FENG SHUI 
 PORTALES AMIGOS 
 OFRECIMIENTO DE FIRMAS 
 CRISTINA Y SUS AMIGOS 
 SOLICITA TU FIRMA 
 ESCRIBE TU OPINION DEL GRUPO- 
 MUY INTERESANTE 
 LA ADMINISTRACION- 
 ♥ EL RINCON DE CRIS♥ 
 target="_blank" href="url_del_archivo_css" type="text/css" rel="styleshee 
 ♥EL ESPACIO DE MIS AMIGOS♥ 
 ♥ FUISTE TU♥ 
 ♥ REFLEXIONES♥ 
 20 Consejos para Primavera 
  
 ♥ ENCUESTAS Y TEST♥ 
 ♥ ♥ BESOS♥ ♥ 
 ENTRA AL CHAT 
 Nuestra Capilla Virtual 
 ADVIENTO 2014 
  
  
 Fondos dia de la Madre 
  
 ACA ESTOY 
 ♥ JARDINERÍA ♥ 
 AQUI TUS CARTAS 
 IMAGENES PARA EL GRUPO 
 PORTADA DE LA SEMANA 
  
 SAN VALENTIN 
 BANER DE AMAS DE CASA 
 TODO NAVIDAD ! 
 FELIZ NAVIDAD !!! 
 http://elgritosagrado.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/Feliz-2020-wassap-1.gif 
 BAULERA DE CRISTINA 
  
 E 
   
 HISTORIAS DE AMOR -HOY ROMEO Y JULITA 
 DEJA TU COMENTARIO - 
 Entrega de firmas 
 http://xat.com/radio_portal_do_amor 
 Febrero 2020 
 
 
  Herramientas
 
General: VACUNA A TUS HIJOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: CRISTINA B  (Mensaje original) Enviado: 10/09/2012 13:31

Vacuná a tus hijos contra el Neumococo

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

A partir de la incorporación al Calendario Nacional de Vacunación, el primer día hábil de 2012 comenzó en todo el país la estrategia de vacunación contra el neumococo para prevenir la principal causa de afecciones graves como la neumonía y la meningitis.

neumococo-seccion

De esta forma, y por primera vez en la Argentina, todos los niños y niñas menores de dos años podrán acceder de manera gratuita a esta inmunización, la que también es de carácter obligatorio.

Los menores de 12 meses deben recibir tres dosis de la vacuna; y los niños de entre 12 y 24 meses se tienen que aplicar dos dosis. Las mismas se aplican en todos los hospitales públicos y centros de salud del país.

La implementación de esta política sanitaria no sólo va a proteger a quienes reciben la vacuna, sino también a las demás personas susceptibles de enfermar, ya que al disminuir la circulación de la bacteria se benefician los menores de 5 años que no se vacunan; los mayores de 65 años; y los individuos que padecen patologías renales, cardíacas, pulmonares o con alteraciones de la inmunidad.

Cabe destacar que desde 2003 y hasta la fecha se incorporaron al Calendario Nacional de Vacunación diez de las dieciséis vacunas que lo integran, entre ellas la del Virus del Papiloma Humano (VPH) para prevenir el cáncer de cuello de útero, y la de la gripe. Todas ellas son gratuitas y obligatorias para la población indicada.

 

La vacuna
El Ministerio de Salud de la Nación adquirió 3.500.000 de dosis de la vacuna trecevalente Prevenar 13, producida por el laboratorio Pfizer, la que garantiza una mayor cobertura contra los serotipos de neumococo circulantes en nuestro país.

La vacuna contra el neumococo es gratuita y obligatoria. Las dosis ya fueron distribuidas a todas las provincias del país, con lo cual todos los niños y niñas argentinos podrán recibir la inmunización en el centro de salud u hospital público más cercano a su domicilio.

La vacuna conjugada antineumocócica incorporada al Calendario oficial fue recomendada por expertos y por las sociedades científicas que conforman la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), entre las que se cuentan la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP), entre otras.

 

El neumococo
El neumococo es la principal causa de las meningitis bacterianas en menores de 5 años, una grave enfermedad que produce un alto porcentaje de muertes, secuelas auditivas y neurológicas.

Según datos del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, en Argentina anualmente se registran alrededor de 50.000 neumonías, de las cuales la mitad son producidas por neumococo. Esto causa la muerte de alrededor de 500 niños por año. Asimismo, el 70 por ciento de las neumonías requieren internación por complicaciones graves.

Por ello, la enfermedad invasiva por neumococo constituye una prioridad para la salud pública argentina, ya que es causa importante de mortalidad, especialmente en quienes presentan condiciones de vulnerabilidad socio-económica.

Para más información, comunicate a la línea gratuita del Ministerio de Salud de la Nación, al 0800-222-1002; o ingresá al aquí



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados