Para renovar el suelo de nuestro jardín podemos utilizar diversos materiales como la madera o las baldosas, pero hay que tener en cuenta la zona para escoger el más adecuado.
LO QUE DEBES SABER...
|
- Importante: elegir el suelo adecuado.
- Suelo: madera de ipé o baldosa de porosidad baja.
- Importante: una capa de arena uniforme antes de poner el suelo.
|
Si queremos dar un nuevo aire a nuestro jardín, podemos escoger una parte que vayamos a utilizar para sentarnos y disfrutar de los días de sol en compañía para colocar un suelo de madera o baldosas de exterior.
Renovar el suelo del jardín con madera
Si escogemos la madera como alternativa para tener ese rincón perfectamente adecuado, lo mejor para el exterior es colocar madera de ipé, ya que es mucho más fuerte y resistente que otras. Además, ya es un tipo de madera tratada, resultará mucho más fácil de mantener durante el año. Con una mano de tratamiento que le demos un par de veces al año, es más que suficiente.
En los centros de jardinería o bricolaje podemos encontrar varios suelos de este tipo de madera con diferentes formas. Elige la que más te guste.
Para montar este suelo, con unos travesaños y tornillos tendréis en pocas horas montado vuestro rincón en el jardín completamente renovado. Aseguraos que el suelo está plano, estable y duro para que sea todo un éxito. Para ello cubrir con arena unos 5 centímetros de grosor todo el espacio que tendrá vuestro rincón favorito.
Alternativas al suelo de madera
Si en vez de madera nos apetece colocar losas o baldosas en un espacio del jardín para renovarlo, necesitaremos varios materiales y herramientas más que con la opción del suelo de madera, además de ser un poco más trabajoso. No obstante con un poco de paciencia podremos tener en poco tiempo un suelo espectacular. Encima de ese suelo se puede colocar lo que queramos como labarbacoa, maceteros con plantas o árboles frutales o aromáticos para ambientar mucho más ese espacio personal que tendrás como tu tesoro los días más calurosos y las noches de verano.
En este caso es recomendable escoger baldosas de porosidad muy bajapara que en caso de lluvia o heladas, no absorba el suelo esa humedad y termine por romperse. Al igual que con el suelo de madera, hay que tratar previamente el suelo aplicando una capa de 5 centímetros de espesor dearena, alisarlo y comprobar que está completamente estable antes de instalarlo. Además para este tipo de suelos debes utilizar cemento cola del tipo C1 que es el más adecuado para pegarlas.