Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMAS DE CASA DEL MUNDO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 NOVEDADES 
 GENERAL 
 BIENVENIDOS A AMAS DE CASA DEL MUNDO... 
  
 FENG SHUI 
 PORTALES AMIGOS 
 OFRECIMIENTO DE FIRMAS 
 CRISTINA Y SUS AMIGOS 
 SOLICITA TU FIRMA 
 ESCRIBE TU OPINION DEL GRUPO- 
 MUY INTERESANTE 
 LA ADMINISTRACION- 
 ♥ EL RINCON DE CRIS♥ 
 target="_blank" href="url_del_archivo_css" type="text/css" rel="styleshee 
 ♥EL ESPACIO DE MIS AMIGOS♥ 
 ♥ FUISTE TU♥ 
 ♥ REFLEXIONES♥ 
 20 Consejos para Primavera 
  
 ♥ ENCUESTAS Y TEST♥ 
 ♥ ♥ BESOS♥ ♥ 
 ENTRA AL CHAT 
 Nuestra Capilla Virtual 
 ADVIENTO 2014 
  
  
 Fondos dia de la Madre 
  
 ACA ESTOY 
 ♥ JARDINERÍA ♥ 
 AQUI TUS CARTAS 
 IMAGENES PARA EL GRUPO 
 PORTADA DE LA SEMANA 
  
 SAN VALENTIN 
 BANER DE AMAS DE CASA 
 TODO NAVIDAD ! 
 FELIZ NAVIDAD !!! 
 http://elgritosagrado.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/Feliz-2020-wassap-1.gif 
 BAULERA DE CRISTINA 
  
 E 
   
 HISTORIAS DE AMOR -HOY ROMEO Y JULITA 
 DEJA TU COMENTARIO - 
 Entrega de firmas 
 http://xat.com/radio_portal_do_amor 
 Febrero 2020 
 
 
  Herramientas
 
General: CERRANDO EL PASADO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Isaura1  (Mensaje original) Enviado: 22/01/2013 12:59

Cerrando el pasado

Siempre es bueno saber cuándo se concluye una etapa en la vida.

Si insistes en permanecer en
ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría

y el sentido del presente. Lo importante
es poner punto final a los momentos de la vida que se han terminado.

Puedes pasarte mucho
tiempo de tu presente pensando en los ¿por qué?

y tratando de entender lo qué sucedió o
no sucedió y aquellas situaciones o circunstancias

que ya pasaron y que solo son recuerdos.
Vivir así produce un gran desgaste en tu vida y no solo te afecta a ti,

sino a tus seres queridos.

El pasado ya pasó. No esperes que nadie te devuelva nada,

no esperes que nadie reconozca
tus esfuerzos. Debes liberarte del resentimiento,

de las ataduras que traen los recuerdos del
pasado. Si no lo haces lo único que conseguirás

es no disfrutar del presente y por lo tanto
condicionará negativamente tu futuro.

El pasado solo nos debe servir como experiencia,

para realizar los cambios necesarios que nos
ayuden a superar los inconvenientes que aparecerán en nuestra vida.

Hay que dar vuelta la página
y vivir con lo que tenemos hoy en nuestras manos,

recuerda que Dios tiene un futuro preparado
para ti y que depende solo de ti alcanzarlo

o quedarte distraído en las cosas del pasado, que
dicho sea de paso, no puedes cambiar.

Si andas por la vida dejando las puertas abiertas, cuando
deberían estar cerradas, nunca podrás desprenderte del pasado

ni vivir el presente plenamente.

Noviazgos, relaciones o amistades del pasado que

no acabamos de terminar en nuestra
mente. Posibilidades de volver a empezar,

necesidad de aclaraciones, palabras que no se
dijeron, silencios fuera de lugar, reacciones, actitudes,

malos entendidos… Si puedes enfrentarlos
ahora, hazlo, si no, déjalos ir, pasa la página.

Cierra la puerta para siempre, pero
no por orgullo, o soberbia, sino,

porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón,
en esa habitación, en esa casa,

en esa oficina, en ese oficio.

Esas cosas ya no forman parte
de tu vida. Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días,

hace tres meses, hace un año.
Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta,

pasa la página, cierra el círculo. Ni
tú serás el mismo, ni el entorno al que estás pensando regresar

será el mismo que dejaste
atrás. Porque en la vida nada es estático, todo cambia.

Es por tu salud mental y amor a ti
mismo, que debes desprenderte de lo que ya no forma

parte de tu vida.

Recuerda que nada ni nadie son indispensables.

Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo.
Por lo tanto es tu responsabilidad personal aprender

a desprenderte y ser libre.
Muchas veces lo que nos ata, es simplemente costumbre,

apego, hábito, necesidad. Así que
cierra, corta, vete, tira, oxigena, despréndete,

sacúdete, suéltate.

«Así es la vida y esa es la única forma de acceder a todo

lo nuevo que tenemos por delante»

Photobucket



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: MILI Enviado: 22/01/2013 22:14

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: CRISTINA B Enviado: 28/01/2013 03:04


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados