Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Herramientas
 
General: de nuestra amiga Isabel
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: nania2  (Mensaje original) Enviado: 24/07/2009 08:55

Para una amiga aunque también para los varones que no es necesario ensuciar cacharros de cocina

Habías pensado que solo tenemos recetas de cocina?

Escribir un poema no es tan difícil. No necesitas de experiencia ni de un poder innato para escribir. Sólo tenes que tener fe y no olvidar que todo lo que sale del alma tiene un toque especial que hace que sea hermoso.

Elementos:
· Papel
· Birome
· Paciencia (para esperar la inspiración)
· Un sentimiento:
ü Alegría
ü Ilusión
ü Deseo
ü Dolor en el pecho
ü Nudo en la garganta
ü Tristeza
ü Bronca
ü Amor
ü Amistad
ü Desilusión
ü Miedo
· Palabras simples
· Libros, canciones, diarios
· Un escarbadientes
· Una llave mágica

Sugerencias:
Si no sabes como empezar, busca una frase en un poema que te guste, que no sea de más de tres o cuatro versos, tomalo como base para hacer tu propio poema.

Utilidades:
§ Desahogarte
§ Darte cuenta de lo que realmente te pasa
§ Demostrar a alguien cuanto lo quieres cuando las palabras ya no bastan
§ Aliviarse
§ Decir cosas que no te animas

Acciones:
ø Primer paso: Espera ese momento en el que sientas que vas a explotar (ya sea por que estás alegre, triste, desilusionada, enamorada, ilusionada, enojada, etc.) ese momento en el que sientes que si no hablas o gritas lo que te pasa vas a morir asfixiada.
ø Segundo paso: busca papel y birome.
ø Tercer paso: busca la llave mágica(tu sabes dónde encontrarla), la que permite abrir tu alma y dejar salir lo que esta ahí escondido.
ø Cuarto paso: con la ayuda del escarbadientes escarba más adentro para conseguir que salgan los sentimientos más viejos, guardados en lo más profundo de tu ser.
ø Quinto paso: escribe lo que te pasa usando palabras simples y asociaciones locas que ayuden a describir lo que sientes. Si te parece que sólo es una lluvia de ideas disparatadas, no te preocupes, eso es lo que le da el toque original y especial.
ø Sexto paso: deja que lo que escribiste repose por un rato. Y mientras tanto deja leudar (=reposar, que la levadura suba) lo que sientes.
ø Séptimo paso: relee en voz alta lo que escribiste y dale los retoques que creas necesarios.
ø Octavo paso: Sí, ya sé, ese final no queda bien, y esa frase en el medio queda desubicada. No te preocupes. Ponte a leer un libro, a escuchar una canción, o lee una noticia y seguro vas a encontrar la frase que te hacía falta, o la idea para hacer tu propia frase.
ø Noveno paso: llevar al horno hasta que llegue alguien que pueda leerlo y darte su punto de vista sobre tu poema. Escucha sin miedo atentamente lo que te dice. Por ahí vas a darte cuenta de cosas que necesitas cambiar.
ø Décimo paso: lo escribiste para alguien, no temas, regálaselo.
ø Undécimo paso: tomate un tiempito para mirar tu interior... ¿no te sentís un poquito mejor?

Deja a un lado:
§ El miedo a no poder
§ Frase: “Yo no puedo”
§ Frase: “Yo no sé”

Para tener en cuenta:
De poetas y de locos... todos tenemos un poco...

Ahora a preparar la receta y me la enseñan eh!! ya que no la podré probar la podré sentir e igual paladear con los otrossentidos que no sean el olfato o el gusto
DE NUESTRA AMIGA ISABEL ME GUSTÓ Y LO TRAJE A LA PAGINA


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: any60 Enviado: 24/07/2009 19:35
que lindo mensaje !!!!!! ....besitossss....any


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados