Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Herramientas
 
General: DIFERENCIA ENTRE ESTAR SOLO Y LA SOLEDAD
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: LLUNASOL  (Mensaje original) Enviado: 12/12/2010 22:43
  

                                                                                     

 
                                                                                     
                
                       
                       La diferencia entre estar solo y la soledad


Los seres humanos hemos sido diseñados de tal manera que tenemos una necesidad innata o interior para conocer a los demás y al mismo tiempo ser conocidos.

Por naturaleza, somos criaturas sociales, y si bien, uno puede llegar a negarse a esta demanda en determinadas ocasiones, no puede vivir sin un contacto significativo con otras personas, por lo menos, con una sola persona.

La necesidad humana de otros seres humanos

Incluso cuando una persona viene al mundo, es a través de un contexto social, a saber, la comunión sexual de dos personas, hombre y mujer. Una sola existencia, un humano solitario es contrario a la forma en que los seres humanos estamos diseñados, por eso, el poeta inglés John Donne (Meditación 17 o "Ningún hombre es una isla") dice: "Ningún hombre es una isla, completo en sí mismo. Todo hombre es un pedazo del continente, una parte de la totalidad"

La soledad como una condición humana normal

En cierto sentido, la soledad es una condición humana completamente normal. Por ello, uno se da cuenta de sí mismo como un individuo o una persona que es independiente de todas las otras cosas y las personas en el mundo. Es justamente esta conciencia lo que nos motiva a llegar a los demás. En otras palabras, el sentimiento de soledad puede promover el crecimiento personal, llamando a una persona fuera de sí misma para que pueda ayudar, servir o amar al resto de los individuos
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados