.. Amigas, que frio,
hasta el pizarrin se queda helado ...
para todos
La amistad duplica nuestras alegrías y divide nuestra tristeza. ¦Cuando vayas a la luna, y te encuentres un banco vacio, acuérdate de esta amiga, que te dio tanta lata pero que mucho te ha querido.
Santos del día 9 de febrero
Apolonia, Alejandro, y Donato diáconos; Marta y María mártires; Sabino obispo; Miguel Febres de las Escuelas Cristianas.
APOLONIA
Procede de las mismas raíces que Apolinar, es decir, de Apolo, divinidad greco-romana polifacética y multiforme, padre del dios de la medicina, Asclepio; dios de la luz del sol y de la claridad, protector de las artes y de la belleza. Se apunta como etimología posible, que sea un compuesto del prefijo apo (apó), lejos, más ollumi (ól.lymi), perecer, que nos daría como significado global "el que aleja la muerte", apelativo dado a Apolo en agradecimiento por haber salvado a Atenas de una peste. Existen otros intérpretes que lo relacionan con el verbo apollumi (apól.lymi), destruir, y también con la voz germánica Apfel, manzana. Es tal la fama de esta divinidad, que su nombre dio lugar a multitud de derivados, entre ellos: Apolíneo, Apolino, Apolodoro, Apolófanes, Apolonio, Apolinar, Apolinarfo y el más difundido de todos, Apolonia, nombre de 18 ciudades de la anigüedad y nombre también de mujer..
Anoche no te dejastes ver
y te estaba esperando.
estrellada estaba la noche
y tu con los luceros jugando.
|
|