Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMIGOPARASIEMPRE
¡ Feliz Cumpleaños cabe !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Herramientas
 
General: @@@ SANTORAL 25 DE MAYO @@@
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: gnomo 5  (Mensaje original) Enviado: 25/05/2012 06:52
MADRID 25 DE MAYO 2012

.



........

para todos


Colaboracion

.
Cuando pienses que no queda razón para vivir
Y no tengas fuerzas para seguir.

Cuenta conmigo

visitaremos este Molino de agua y el correr de sus aguas


.




Colaboracion

SANTORAL-ONOMÁSTICA

Santos del día 25de mayo

Beda el venerable, Gregorio VII, Urbano, Bonifacio IV, Mª Magdalena de Pazzis, Magdalena Sofía Barat, Lesmes, Genadio, Zenobio, Valenciano, Máximiliano, Emma, Aldelmo, Dionisio, Vicenta Mª López y Vicuña.

MAXIMILIANO

Derivado de máximus, superlativo de magnus. Un nombre que se llevaba bastante en Roma. Era el título con que se honraba a los generales victoriosos. Maximiliano sería un gentilicio de Maximilius, cuya existencia no está documentada. El grupo de nombres que se formaron a partir de Máximo experimentó un considerable auge en el Renacimiento, para decaer luego lentamente. Después de la Segunda Guerra Mundial, con la popularización del hipocorístico Max, han vuelto a recobrar fuerza todos los nombres del grupo: Máximo, Maximiano, Maximino, Maximiliano, que admiten la forma femenina, aunque menos frecuente.


.




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: nania2 Enviado: 25/05/2012 08:56


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados