Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMIGOPARASIEMPRE
Felice compleanno TATIS-7 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Strumenti
 
General: Dialogo para teatro
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Nestenert  (Messaggio originale) Inviato: 29/11/2013 14:29
Nestenert  (Mensaje original) Enviado: 29/11/2013 16:20
 
 
 
  Galante" una naturaleza casual y anodina del amor:
(Dialogo para un teatro_E.M.)

          Hace una hora que estamos aquí  Pero siempre contestas con lo mismo:
          Quieres volverme loca con tus chistes
          Pero tus chistes me los sé de memoria:
          ¿No te gusta la boca ni los ojos?
          -Claro que sí que me gustan los ojos.
          -¿Pero por qué no los besas, entonces?
          -Claro que sí que los voy a besar.
          -¿No te gustan los senos ni los muslos?
          -¡Cómo no van a gustarme los senos!
          -Pero entonces, ¿por qué no reaccionas?
          Tócalos, aprovecha la ocasión.
          - No me gusta tocarlos a la fuerza.
          - ¿Y para qué me hiciste desnudarme?
          -Yo no te dije que te desnudaras.
          Fuiste tú misma quien se desnudó:
          Vístase, antes que llegue su marido.
          En vez de discutir
          Vístase, antes que llegue su marido.
      Este diálogo hace del amor un asunto trivial, con rápidos enervamientos
      motivados por el resplandor sensual de la carne presentida ("¡cómo no van
      a gustarme los senos!") , un resplandor que se apaga en el acto. La
      frivolidad del diálogo está a la altura de la frivolidad del amor: un
      hecho fortuito, sin prestigio, un intercambio de "ecos y no de voces".
      Ningún compromiso lo salva de su vanalidad; el personaje responde casi
      repitiendo la pregunta, con una semisonrisa desganada, irónica, y sus
      respuestas ponen a la mujer en un escenario algo distante, como un
      espectáculo. Para hacerlo todavía más ridículo, la mujer engaña al marido.
       reitera la  degradación del amor. El personaje y una mujer se encuentran de noche en
      el parque. "¡Ésa sí que fue una noche de Walpurgis!", una manera burlona
      de decir que no fue nada. Comenzaron tratándose de "usted". Ella le cuenta
      "que su cuñado la persigue: / noches atrás se le metió a la pieza.
        ¿Nos metemos un....rato en un hotel? / -Dice que hay que esperar una semana./ Voy a dejarla
      en taxi a la pensión./ Me promete llamarme por teléfono".
      Ni la orgía de una noche de Walpurgis ni la emoción espiritualizada de un
      soneto de Shakespeare. Sólo un gesto mediore indicando el desenlace
      posible de este amor deslucido y callejero"¿nos metemos un rato en un
      hotel?", y la frustración hasta en eso:   lo cotidiano dentro de lo
      fantástico.
    
          En resumidas cuentas
          Sólo nos va quedando el mañana:
          Yo levanto mi copa
          Por ese día que no llega nunca
          Pero que es lo único
          De lo que realmente disponemos.   
_E.M._ 
 
 

 

 





Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: nania2 Inviato: 29/11/2013 21:07
TE QUIERO MUCHO AMIGO


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: nania2 Inviato: 29/11/2013 21:11
 
Foto de Egipto Libre.

GRACIAS POR SER Y ESTAR AQUÍ HOY



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati