Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Ferramentas
 
General: ALUMNOS MEXICANOS GANAN ORO EN BIOLOGIA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: karmyna  (Mensagem original) Enviado: 15/09/2016 23:49
Alumnos Mexicanos de la UNAM logran medalla de oro en biología sintética; superan a Universidad de Harvard
 
 
Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvieron el primer lugar como equipo dentro de la categoría de Investigación Básica en Biología Sintética del concurso International Genetically Engineered Machines (IGEM).

Pablo Padilla Longoria, especialista del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas

y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM y fundador del equipo, señaló que los estudiantes de las carreras de biología,

física, ciencias de la computación y matemáticas, de octavo y décimo semestre,

compitieron con alumnos de 110 universidades.

A través de un comunicado, Padilla Longoria detalló que entre ambas casas de estudio

lograron ganar a universidades como Harvard, Cambridge,

 Tokio e incluso el Tecnológico de Massachusetts (MIT), que obtuvo el tercer lugar.

Luis de Jesús Martínez Lomelí, de octavo semestre de la carrera de Matemáticas,

relató a Notimex que ellos trabajaron en el proyecto Turing meets synthetic biology,

el cual busca corroborar ideas matemáticas o físicas en el mundo real.

“Por ello creamos un ejemplo propio. Estamos a la vanguardia del desarrollo de un área creciente:

 la biología sintética. Siendo estudiantes de licenciatura creamos ciencia y tecnología de punta”, señaló.

Por su parte, el alumno Gilberto Gómez Correa, explicó que el trabajó consistió en tomar

un teorema matemático.

“Armamos un circuito genético que producirá un comportamiento;

al observar esta conducta en las células vivas, comprobamos el teorema”, finalizó



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: karmyna Enviado: 16/09/2016 05:05
You see, the thing is that Betty Boop was initially intended, by creator Max Fleischer, to be a caricature of Helen Kane — though he didn’t know at the time that Kane was merely a Baby Esther copycat.   

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: karmyna Enviado: 16/09/2016 20:35
responde o el gato muere


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados