Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMIGOPARASIEMPRE
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Ferramentas
 
General: RECETA DE AREPA TUMBARRANCHO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: MachiV  (Mensagem original) Enviado: 11/09/2018 17:04
RECETA DE AREPA TUMBARRANCHO
 

Arepa Tumbarrancho

Tiempo: 1/2 Hora

Porción(es): 2-4

Las arepas tumbarrancho son uno de los desayunos más originales, creativos, divinos de la ciudad de Maracaibo en Venezuela. Consiste en una arepa rebozada y rellena de diversos ingredientes.

Masa:

  • 2 tazas y media de agua
  • 2 tazas de harina de maíz precocida
  • 1 cucharadita de sal

Para el rebozado:

  • 2 huevos.
  • 1/2 taza de harina de trigo.
  • 2 Cucharadas de mostaza preparada.
  • 1/2 vaso de leche líquida.
  • 1/2 vaso de agua.
  • 1 Cucharadita de sal.

Para el relleno:

  • 200 Grs. de mortadela rebanada.
  • 1/2 Kgs de queso de mano.
  • 100 Grs. Repollo picado.
  • 2 Tomates cortados en tiritas y sin semillas.

Para la Masa:

Ponemos el agua y la sal en un bol o recipiente, vamos agregando la harina lentamente para que se mezcle sin que queden grumos. Usamos las manos para amasar la harina y el agua hasta crear una masa blanda pero consistente. Amasamos hasta que no tenga grumos y podamos darle vueltas sin que se te pegue en las manos ni en el recipiente.

Para darle forma, hacemos bolas de masa que luego aplastamos hasta  el grosor deseado, formando una especie de hamburguesa bien redondita. Normalmente, quedan de un grosor de aproximadamente un dedo, y con una circunferencia de 7 a 10 centímetros de diámetro. Se pueden hacer arepas pequeñas o grandes según el gusto.

Una vez formadas, las ponemos a dorar en una sartén o plancha (budare, aripo, comal) untado con un poco aceite, hasta que se dore la masa de los extremos por cada lado de la arepa. Después, las llevamos al horno a 300°C o a la parrilla por 10-15 minutos, para terminar de cocinar la masa del centro.

Para el Relleno:

En un bowl aparte agregamos la harina, los huevos, la sal, la mostaza y la leche y revolvemos con un tenedor hasta unificar la mezcla, luego le agregamos poco a poco el agua hasta obtener una mezcla espesa para el rebozado (solo debe colocarse el agua necesaria).

Luego, realizamos un corte lateral con el cuchillo y abrimos parcialmente la arepa, colocando una rebanada de mortadela dentro (es importante que la mortadela no sobresalga de la arepa) y sumergimos la arepa en la mezcla del rebozado utilizando unas pinzas y las sumergimos en abundante aceite caliente, dejamos freír hasta que dore por ambos lados y retiramos del aceite y las colocamos sobre papel absorbente.

La arepa se abre y se rellena con queso de mano, repollo, tiritas de tomate, mayonesa, salsa de tomate (kétchup) y mostaza.

Sirve inmediatamente y ¡a disfrutar!.

En algunos sitios de Maracaibo, se le coloca pollo, carne esmechada, pernil, jamón y diversos tipos de queso a elección del comensal.

COMPARTIDO CON MUCHO AMOR,



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: karmyna Enviado: 13/09/2018 01:21
 


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados