Porciones / número de personas: 6 Tiempo de Preparación: Tiempo de cocción: Categoría: Cocina Internacional, Pasta Dificultad: Difícil
Introducción
Es la receta original de como se cocina la lasaña en Napoles.
Ingredientes para preparar Lasaña a la Napolitana (paso a Paso)
1,5 kg. de tomate pelado pasado, 400 gr. de carne de vacuno picada, 150 gr. de mozzarella, 4 huevos duros, 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 tallo de apio, 1 diente de ajo, parmesano rallado, sal, pimienta y aceite.
Para la pasta: 300 gr. de harina, 3 huevos. (en la receta, he utilizado lasañas De Cecco).
Cómo Preparar Lasaña a la Napolitana (paso a Paso)
Ingredientes para 6 personas: 1,5
kg. de tomate pelado pasado, 400 gr. de carne de vacuno picada, 150 gr.
de mozzarella, 4 huevos duros, 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 tallo de apio,
1 diente de ajo, parmesano rallado, sal, pimienta y aceite. Para la pasta: 300 gr. de harina, 3 huevos. (en la receta, he utilizado lasañas De Cecco).
En
una cazuela de barro, poner 4 cucharadas de aceite, el diente de ajo
picado, la cebolla cortada en anillos, la zanahoria y el apio en
juliana.
Remover y en cuando esté todo dorado, incorporar el salsa de tomate. Salpimentar y dejar cocinar durante 1 hora a fuego moderado.
Poner en un cazo con agua los huevos, llevar a ebullición y dejar cocinar 7-8 minutos más. Conservar.
En una fuente, poner la carne picada con parmesano rallado, un huevo, sal y una pizca de pimienta.
Mezclar y formar pequeñas albóndigas (en la foto sólo hay una parte).
En una sartén, con un poco de mantequilla y aceite, freír unos minutos las albóndigas.
Incorporar las albóndigas en la salsa y completar la cocción.
Preparar la masa de la pasta y cortarla en cuadrados de 10 cm y cocinar en agua hirviendo con sal. Pocos
cuadratdos a la vez y para unos minutos. Sacar y dejar secar en un
trapo anteriormente empapado y secado (tiene que ser húmedo). En las fotos, he utilizado la lasaña De Cecco. He hecho lo mismo. Agua salada hirviendo y dejar secar en un trapo.
Pre calentar el horno a 160º. En una fuente, disponer las tiras de pasta para empezar a preparar las capas de la lasaña.
Cubrir con una prima capa de salsa y albóndigas.
Añadir un huevo cortado en rodajas y trozos de mozzarella.
Poner otra capa de tiras de pasta y
seguir hasta completar los ingredientes. Espolvorear de parmesano rallado y hornear durante 50 minutos, 1 hora aproximadamente.
Sacar,
dejar reposar unos 10 minutos y servir.
Recomiendo acompañar con un vino tinto Somontano.
Es la receta original: una variante más suave, es la de no formar albóndigas y no freírlas. Sencillamente, poner la carne picada en la salsa de tomate y seguir con las instrucciones. Personalmente,
cuando puedo, evito freír alimentos para que la receta sea más suave (a
pesar de que la lasaña es ya muy contundente), pero, en este caso, he
preferido enseñaros la versión original.
- Para la tarta de queso mezclar en un cuenco el yogur natural, el
queso crema, 250 g. de azúcar, 4 huevos, 100 g. de harina, ¾ de vaso de
nata y 1 vaso y medio de leche. Batir y disponer sobre un molde cubierto
con papel sulfurizado. Llevar al horno precalentado a 170º C. durante
unos 30 minutos; dependiendo del horno y del molde utilizado.
- Para la masa de las tejas mezclar en otro cuenco 3 claras de huevo,
100 g. de azúcar y 100 g. de almendras fileteadas. Añadir la ralladura
de 1 limón y una pizca de canela molida. Mezclar bien y reservar al frío
para que tenga algo de cuerpo y poder trabajarla.
- Para la compota de frutas, mezclar en una sartén una manzana pelada
y cortada en pequeños dados, las uvas cortadas a la mitad y 3
cucharadas generosas de azúcar. Exprimir ½ limón del que utilizamos para
las ralladuras y cocer a fuego medio hasta que tengamos textura de
compota.
- Sacar la tarta de queso del horno. Dejar que pierda temperatura mientras reposa y guardar al frío.
- Para las tejas disponer pequeñas porciones de masa sobre papel
sulfurizado, dejando espacio entre ellas. Subir el horno a 180º C.,
introducirlas y cocinarlas hasta que se doren