|
General: LITURGIA DE LA PALABRA
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: karmyna (Missatge original) |
Enviat: 10/12/2018 01:40 |
SÁBADO I DE ADVIENTO 8 DE DICIEMBRE SOLEMNIDAD
DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA "Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho".
Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.
Del santo Evangelio según san Lucas: 1, 26-38
En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios
a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen
desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José.
La virgen se llamaba María.
Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo:
"Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo".
Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba
qué querría decir semejante saludo.
El ángel le dijo:
"No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios.
Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús.
Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios
le dará el trono de David, su padre, y Él reinará sobre la casa de
Jacob por los siglos y su reinado no tendrá fin".
María le dijo entonces al ángel:
"¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo permanezco virgen?"
El ángel le contestó: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti
y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra.
Por eso, el Santo, que va a nacer de ti, será llamado Hijo de Dios.
Ahí tienes a tu parienta Isabel, que a pesar de su vejez,
ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril,
porque no hay nada imposible para Dios".
María contestó:
"Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho".
Y el ángel se retiró de su presencia.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 27/01/2025 01:24 |
Cristo se ofreció una sola vez para quitar los pecados
de todos; y se manifestará por segunda vez
para salvación de aquellos que lo aguardan.
De la carta a los hebreos: 9, 15. 24-28
Hermanos: Cristo es el mediador de una alianza nueva.
Con su muerte hizo que fueran perdonados los delitos cometidos
durante la antigua alianza, para que los llamados por Dios pudieran
recibir la herencia eterna que él les había prometido.
Porque no entró Cristo en el santuario de la antigua alianza,
construido por mano de hombres y que sólo era figura del verdadero,
sino en el cielo mismo, para estar ahora en la presencia de Dios,
intercediendo por nosotros.
En la antigua alianza, el sumo sacerdote entraba cada año
en el santuario para ofrecer una sangre que no era la suya;
pero Cristo no tuvo que ofrecerse una y otra vez así mismo
en sacrificio, porque en tal caso habría tenido que padecer muchas
veces desde la creación del mundo.
De hecho, él se manifestó una sola vez, en el momento culminante
de la historia, para destruir el pecado con el sacrificio de sí mismo.
Y así como está determinado que los hombres mueran una sola vez
y que después de la muerte venga el juicio, así también Cristo se ofreció
una sola vez para quitar los pecados de todos.
Al final se manifestará por segunda vez, pero ya no para quitar el pecado,
sino para salvación de aquellos que lo aguardan y en El tienen puesta su esperanza.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 27/01/2025 01:24 |
LUNES III DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE ENERO 2025
Satanás ha sido derrotado.
Del santo Evangelio según san Marcos: 3, 22-30
En aquel tiempo, los escribas que habían venido de Jerusalén,
decían acerca de Jesús:
"Este hombre está poseído por Satanás, príncipe de los demonios,
y por eso los echa fuera".
Jesús llamó entonces a los escribas y les dijo en parábolas:
"¿Cómo puede Satanás expulsar a Satanás?
Porque si un reino está dividido en bandos opuestos no puede subsistir.
Una familia dividida tampoco puede subsistir.
De la misma manera, si Satanás se rebela contra sí mismo y se divide,
no podrá subsistir, pues ha llegado su fin.
Nadie puede entrar en la casa de un hombre fuerte y llevarse sus cosas,
si primero no lo ata. Sólo así podrá saquear la casa.
Yo les aseguro que a los hombres se les perdonarán todos sus pecados
y todas sus blasfemias.
Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo nunca tendrá perdón;
será reo de un pecado eterno".
Jesús dijo esto, porque lo acusaban de estar poseído por un espíritu inmundo.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 29/01/2025 02:32 |
Aquí estoy, Dios mío; vengo para cumplir tu voluntad.
De la carta a los hebreos: 10, 1-10
Hermanos:
Puesto que la ley de la antigua alianza no contiene la imagen
real de los bienes definitivos, sino solamente una sombra de ellos,
es absolutamente incapaz, por medio de los sacrificios,
siempre iguales y ofrecidos sin cesar año tras año, de hacer perfectos
a quienes intentan acercarse a Dios.
Porque si la ley fuera capaz de ello, ciertamente tales sacrificios
hubieran dejado de ofrecerse, puesto que los que practican ese culto,
de haber sido purificados para siempre, no tendrían ya conciencia de pecado.
Por el contrario, con esos sacrificios se renueva cada año la conciencia
de los pecados, porque es imposible que pueda borrarlos la sangre
de toros y machos cabríos.
Por eso, al entrar al mundo, Cristo dijo, conforme al salmo:
No quisiste víctimas ni ofrendas; en cambio, me has dado un cuerpo.
No te agradaron los holocaustos ni los sacrificios por el pecado;
entonces dije —porque a mí se refiere la Escritura—:
"Aquí estoy, Dios mío; vengo para hacer tu voluntad".
Comienza por decir: No quisiste víctimas ni ofrendas, no te agradaron
los holocaustos ni los sacrificios por el pecado siendo así que eso
es lo que pedía la ley; y luego añade:
"Aquí estoy, Dios mío; vengo para hacer tu voluntad".
Con esto, Cristo suprime los antiguos sacrificios para establecer el nuevo.
Y en virtud de esta voluntad, todos quedamos santificados por la ofrenda
del cuerpo de Jesucristo, hecha una vez por todas.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 29/01/2025 02:32 |
MARTES III DEL TIEMPO ORDINARIO 28 DE ENERO 2025
SANTO TOMAS DE AQUINO PRESBITERO Y DOCTOR DE LA IGLESIA
El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano,
mi hermana y mi madre.
Del santo Evangelio según san Marcos: 3, 31-35
En aquel tiempo,
llegaron a donde estaba Jesús, su madre y sus parientes;
se quedaron fuera y lo mandaron llamar.
En torno a Él estaba sentada una multitud, cuando le dijeron:
"Ahí fuera están tu madre y tus hermanos, que te buscan".
Él les respondió: "¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?"
Luego, mirando a los que estaban sentados a su alrededor,
dijo: "Éstos son mi madre y mis hermanos.
Porque el que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano,
mi hermana y mi madre".
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 29/01/2025 02:33 |
Cristo hizo perfectos para siempre a los que ha santificado.
De la carta a los hebreos: 10, 11-18
Hermanos:
En la antigua alianza los sacerdotes ofrecían en el templo,
diariamente y de pie, los mismos sacrificios que no podían
perdonar los pecados.
Cristo, en cambio, ofreció un solo sacrificio por los pecados
y se sentó para siempre a la derecha de Dios; no le queda sino
aguardar a que sus enemigos sean puestos bajo sus pies.
Así, con una sola ofrenda, hizo perfectos para siempre
a los que ha santificado.
Lo mismo atestigua el Espíritu Santo, que dice en un pasaje
de la Escritura: La alianza que yo estableceré con ellos,
cuando lleguen esos días, palabra del Señor, es ésta:
Voy a poner mi ley en lo más profundo de su mente
y voy a grabarla en sus corazones.
Y prosigue después: Yo les perdonaré sus culpas y olvidaré
para siempre sus pecados.
Ahora bien, cuando los pecados han sido perdonados,
ya no hacen falta más ofrendas por ellos.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 29/01/2025 02:34 |
MIERCOLES III DEL TIEMPO ORDINARIO 29 DE ENERO 2025
Salió el sembrador a sembrar.
Del santo Evangelio según san Marcos: 4, 1-20
En aquel tiempo, Jesús se puso a enseñar otra vez junto al lago,
y se reunió una muchedumbre tan grande, que Jesús tuvo
que subir en una barca; ahí se sentó, mientras la gente estaba
en tierra, junto a la orilla.
Les estuvo enseñando muchas cosas con parábolas y les decía:
"Escuchen. Salió el sembrador a sembrar.
Cuando iba sembrando, unos granos cayeron en la vereda;
vinieron los pájaros y se los comieron.
Otros cayeron en terreno pedregoso, donde apenas había tierra;
como la tierra no era profunda, las plantas brotaron enseguida;
pero cuando salió el sol, se quemaron, y por falta de raíz, se secaron.
Otros granos cayeron entre espinas; las espinas crecieron,
ahogaron las plantas y no las dejaron madurar.
Finalmente, los otros granos cayeron en tierra buena;
las plantas fueron brotando y creciendo y produjeron el treinta,
el sesenta o el ciento por uno".
Y añadió Jesús: "El que tenga oídos para oír, que oiga".
Cuando se quedaron solos, sus acompañantes y los Doce le preguntaron
qué quería decir la parábola.
Entonces Jesús les dijo:
"A ustedes se les ha confiado el secreto del Reino de Dios; en cambio,
a los que están fuera, todo les queda oscuro; así, por más que miren,
no verán; por más que oigan, no entenderán; a menos que se arrepientan
y sean perdonados". Y les dijo a continuación:
"Si no entienden esta parábola, ¿cómo van a comprender todas las demás?
`El sembrador’ siembra la palabra.
‘Los granos de la vereda’ son aquellos en quienes se siembra la palabra,
pero cuando la acaban de escuchar, viene Satanás y se lleva la palabra sembrada en ellos.
‘Los que reciben la semilla en terreno pedregoso’, son los que, al escuchar la palabra,
de momento la reciben con alegría; pero no tienen raíces, son inconstantes,
y en cuanto surge un problema o una contrariedad por causa de la palabra,
se dan por vencidos.
`Los que reciben la semilla entre espinas’ son los que escuchan la palabra;
pero por las preocupaciones de esta vida, la seducción de las riquezas
y el deseo de todo lo demás, que los invade, ahogan la palabra y la hacen estéril.
Por fin, los que reciben la semilla en tierra buena’ son aquellos que escuchan
la palabra, la aceptan y dan una cosecha: unos, de treinta; otros, de sesenta;
y otros, de ciento por uno".
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 30/01/2025 01:35 |
Mantengamos firme, con la plenitud de la fe,
la profesión de nuestra esperanza,
estimulándonos mutuamente al ejercicio de la caridad.
De la carta a los hebreos: 10, 19-25
Hermanos:
En virtud de la sangre de Jesucristo, tenemos la seguridad
de poder entrar en el santuario, porque Él nos abrió un camino nuevo
y viviente a través del velo, que es su propio cuerpo.
Asimismo, en Cristo tenemos un sacerdote incomparable
al frente de la casa de Dios.
Acerquémonos, pues, con sinceridad de corazón, con una fe total,
limpia la conciencia de toda mancha y purificado el cuerpo
por el agua saludable.
Mantengámonos inconmovibles en la profesión de nuestra
esperanza, porque el que nos hizo las promesas es fiel a su palabra.
Estimulémonos mutuamente con el ejemplo al ejercicio de la caridad
y las buenas obras.
No abandonemos, como suelen hacerlo algunos, la costumbre
de asistir a nuestras asambleas; al contrario, animémonos
los unos a los otros, tanto más, cuanto que vemos que
el día del Señor se acerca.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 30/01/2025 01:36 |
JUEVES III DEL TIEMPO ORDINARIO 30 DE ENERO 2025
La misma medida que utilicen para tratar a los demás,
se usará para tratarlos a ustedes.
Del santo Evangelio según san Marcos: 4, 21-25
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud:
"¿Acaso se enciende una vela para meterla debajo
de una olla o debajo de la cama?
¿No es para ponerla en el candelero?
Porque si algo está escondido,
es para que se descubra; y si algo se ha ocultado,
es para que salga a la luz. El que tenga oídos para oír, que oiga".
Siguió hablándoles y les dijo: "Pongan atención a lo que están oyendo.
La misma medida que utilicen para tratar a los demás, esa misma se usará
para tratarlos a ustedes, y con creces.
Al que tiene, se le dará; pero al que tiene poco, aun eso poco se le quitará".
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 31/01/2025 02:32 |
Ustedes han soportado grandes luchas.
No pierdan, pues la confianza.
De la carta a los hebreos: 10, 32-39
Hermanos: Recuerden aquellos primeros días en que,
recién iluminados por el bautismo, tuvieron ustedes que
afrontar duros y dolorosos combates.
Unas veces fueron expuestos públicamente a los insultos y tormentos.
Otras, compartieron los sufrimientos de los hermanos que eran maltratados,
se compadecieron de los que estaban en la cárcel y aceptaron con alegría
que los despojaran de sus propios bienes, sabiendo ustedes que están
en posesión de otros, mejores y perdurables.
Por lo tanto, no pierdan la confianza, pues la recompensa es grande.
Lo que ahora necesitan es la perseverancia, para que,
cumpliendo la voluntad de Dios, alcancen lo prometido.
Atiendan a lo que dice la Escritura:
Pronto, muy pronto, el que ha de venir vendrá y no tardará; y mi justo,
si permanece fiel, vivirá; pero si desconfía, dejará de agradarme.
Ahora bien, nosotros no somos de los que desconfían y perecen,
sino hombres de fe, destinados a salvarnos.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 31/01/2025 02:32 |
VIERNES III DEL TIEMPO ORDINARIO 31 DE ENERO 2025
SAN JUNAN BOSCO PRESBITERO
El hombre siembra su campo, y sin que él sepa cómo,
la semilla germina y crece.
Del santo Evangelio según san Marcos: 4, 26-34
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud:
"El Reino de Dios se parece a lo que sucede cuando un hombre
siembra la semilla en la tierra: que pasan las noches y los días,
y sin que él sepa cómo, la semilla germina y crece; y la tierra,
por sí sola, va produciendo el fruto: primero los tallos,
luego las espigas y después los granos en las espigas.
Y cuando ya están maduros los granos, el hombre echa mano
de la hoz, pues ha llegado el tiempo de la cosecha".
Les dijo también: "¿Con qué compararemos el Reino de Dios?
¿Con qué parábola lo podremos representar?
Es como una semilla de mostaza que, cuando se siembra, es la más pequeña
de las semillas; pero una vez sembrada, crece y se convierte en el mayor
de los arbustos y echa ramas tan grandes, que los pájaros pueden anidar a su sombra".
Y con otras muchas parábolas semejantes les estuvo exponiendo su mensaje,
de acuerdo con lo que ellos podían entender.
Y no les hablaba sino en parábolas; pero a sus discípulos les explicaba todo en privado.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 01/02/2025 01:19 |
Esperaban la ciudad de sólidos cimientos,
cuyo arquitecto y constructor es Dios.
De la carta a los hebreos: 11, 1-2. 8-19
Hermanos: La fe es la forma de poseer, ya desde ahora,
lo que se espera, y de conocer las realidades que no se ven.
Por ella, fueron alabados nuestros mayores.
Por su fe, Abraham, obediente al llamado de Dios,
y sin saber a dónde iba, partió hacia la tierra que habría
de recibir como herencia.
Por la fe, vivió como extranjero en la tierra prometida,
en tiendas de campaña, como Isaac y Jacob, coherederos
de la misma promesa, después de él.
Porque ellos esperaban la ciudad de sólidos cimientos, cuyo arquitecto
y constructor es Dios.
Por su fe, Sara, aun siendo estéril y a pesar de su avanzada edad,
pudo concebir un hijo, porque creyó que Dios habría de ser fiel a la promesa;
y así, de un solo hombre, ya anciano, nació una descendencia numerosa
como las estrellas del cielo e incontable como las arenas del mar.
Todos ellos murieron firmes en la fe.
No alcanzaron los bienes prometidos, pero los vieron y los saludaron
con gozo desde lejos.
Ellos reconocieron que eran extraños y peregrinos en la tierra.
Quienes hablan así, dan a entender claramente que van en busca de una patria;
pues si hubieran añorado la patria de donde habían salido, habrían estado
a tiempo de volver a ella todavía. Pero ellos ansiaban una patria mejor: la del cielo.
Por eso Dios no se avergüenza de ser llamado su Dios,
pues les tenía preparada una ciudad.
Por su fe, Abraham, cuando Dios le puso una prueba, se dispuso a sacrificar a Isaac,
su hijo único, garantía de la promesa, porque Dios le había dicho:
De Isaac nacerá la descendencia que ha de llevar tu nombre.
Abraham pensaba, en efecto, que Dios tiene poder hasta para resucitar a los muertos;
por eso le fue devuelto Isaac, que se convirtió así en un símbolo profético.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 01/02/2025 01:20 |
SABADO III DEL TIEMPO ORDINARIO 1 DE FEBRERO 2025
¿Quién es éste, a quien hasta el viento y el mar obedecen?
Del santo Evangelio según san Marcos: 4, 35-41
Un día, al atardecer, Jesús dijo a sus discípulos:
"Vamos a la otra orilla del lago".
Entonces los discípulos despidieron a la gente y condujeron
a Jesús en la misma barca en que estaba. Iban, además, otras barcas.
De pronto se desató un fuerte viento y las olas se estrellaban contra la barca
y la iban llenando de agua. Jesús dormía en la popa, reclinado sobre un cojín.
Lo despertaron y le dijeron:
"Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?"
Él se despertó, reprendió al viento y dijo al mar: "¡Cállate, enmudece!"
Entonces el viento cesó y sobrevino una gran calma.
Jesús les dijo: "¿Por qué tenían tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?"
Todos se quedaron espantados y se decían unos a otros:
"¿Quién es éste, a quien hasta el viento y el mar obedecen?"
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 02/02/2025 03:03 |
Entrará en el santuario el Señor, a quien ustedes buscan.
Del libro del profeta Malaquías: 3, 1-4
Esto dice el Señor: "He aquí que yo envío a mi mensajero.
Él preparará el camino delante de mí.
De improviso entrará en el santuario el Señor,
a quien ustedes buscan, el mensajero de la alianza
a quien ustedes desean.
Miren:
Ya va entrando, dice el Señor de los ejércitos.
¿Quién podrá soportar el día de su venida?
¿Quién quedará en pie cuando aparezca?
Será como fuego de fundición, como la lejía de los lavanderos.
Se sentará como un fundidor que refina la plata;
como a la plata y al oro, refinará a los hijos de Leví
y así podrán ellos ofrecer, como es debido, las ofrendas al Señor.
Entonces agradará al Señor la ofrenda de Judá y de Jerusalén,
como en los días pasados, como en los años antiguos".
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 02/02/2025 03:03 |
Tenía que asemejarse en todo a sus hermanos.
De la carta a los hebreos: 2, 14-18
Hermanos:
Todos los hijos de una familia tienen la misma sangre;
por eso, Jesús quiso ser de nuestra misma sangre,
para destruir con su muerte al diablo, que mediante la muerte,
dominaba a los hombres, y para liberar a aquellos que,
por temor a la muerte, vivían como esclavos toda su vida.
Pues como bien saben, Jesús no vino a ayudar a los ángeles,
sino a los descendientes de Abraham; por eso tuvo que hacerse
semejante a sus hermanos en todo, a fin de llegar a ser sumo sacerdote,
misericordioso con ellos y fiel en las relaciones que median entre Dios
y los hombres, y expiar así los pecados del pueblo.
Como El mismo fue probado por medio del sufrimiento, puede ahora
ayudar a los que están sometidos a la prueba.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
|
|
|
|
De: karmyna |
Enviat: 02/02/2025 03:04 |
DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDINARIO 2 DE FEBRERO 2025
PRESENTACION DEL SEÑOR
Mis ojos han visto al Salvador.
Del santo Evangelio según san Lucas: 2, 22-40
Transcurrido el tiempo de la purificación de María, según la ley de Moisés,
ella y José llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor,
de acuerdo con lo escrito en la ley:
Todo primogénito varón será consagrado al Señor, y también para ofrecer,
como dice la ley, un par de tórtolas o dos pichones.
Vivía en Jerusalén un hombre llamado Simeón, varón justo y temeroso de Dios,
que aguardaba el consuelo de Israel; en él moraba el Espíritu Santo,
el cual le había revelado que no moriría sin haber visto antes al Mesías del Señor.
Movido por el Espíritu, fue al templo, y cuando José y María entraban
con el niño Jesús para cumplir con lo prescrito por la ley, Simeón lo tomó en brazos
y bendijo a Dios, diciendo:
"Señor, ya puedes dejar morir en paz a tu siervo, según lo que me habías prometido,
porque mis ojos han visto a tu Salvador, al que has preparado para bien
de todos los pueblos; luz que alumbra a las naciones y gloria de tu pueblo, Israel".
El padre y la madre del niño estaban admirados de semejantes palabras.
Simeón los bendijo, y a María, la madre de Jesús, le anunció:
"Este niño ha sido puesto para ruina y resurgimiento de muchos en Israel,
como signo que provocará contradicción, para que queden al descubierto
los pensamientos de todos los corazones. Y a ti, una espada te atravesará el alma".
Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Asen
Era una mujer muy anciana.
De joven, había vivido siete años casada y tenía ya ochenta y cuatro años de edad.
No se apartaba del templo ni de día ni de noche, sirviendo a Dios
con ayunos y oraciones.
Ana se acercó en aquel momento, dando gracias a Dios y hablando del niño
a todos los que aguardaban la liberación de Israel.
Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea,
a su ciudad de Nazaret.
El niño iba creciendo y fortaleciéndose, se llenaba de sabiduría y la gracia de Dios estaba con Él.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
|
|
|
Primer
Anterior
5047 a 5061 de 5061
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|