Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMIGOPARASIEMPRE
Per molts anys, TATIS-7 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ♥ SUBETE AL TREN DEL AMOR ♥ 
 ♣Tus poemas ♣ 
 ♣Fondos Cumples♣ 
 ♣ Oración capilla ♣ 
 ♣ FONDOS PARA USAR♣ 
 FIRMAS PARA CONTESTAR 
  
 CHAPPLIM MÚSICA 
 
 
  Eines
 
General: ¿Sabes cómo se comporta nuestro cerebro durante el sueño?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: TATIS-7  (Missatge original) Enviat: 02/02/2025 03:04

¿Sabes cómo se comporta nuestro cerebro durante el sueño?


¿Te has despertado alguna mañana sin poder recordar nada de lo que soñaste? ¿Sueles preguntarte por qué hay personas que tienen una gran tendencia a recordar sus sueños? La verdad es que las personas sueñan muchas cosas durante la noche; el problema es que no todos los días las pueden recordar. ¿Cuál es el verdadero motivo de esto? A continuación se detallan los resultados de algunos estudios al respecto.

La actividad cerebral al dormir


En el Centro de Investigación de Neurociencia de Francia, encabezado por Perrine Ruby, los científicos decidieron empezar sus estudios registrando la actividad cerebral de 36 personas, las cuales fueron divididos en dos grandes grupos: altos Recallers (capaces de recordar sus sueños) y bajos Recallers (aquellos que solo recuerdan sus sueños una o dos veces al mes).

Resultados y conclusiones generales


En conclusión, una persona cuya onda alfa suele aumentar de manera prolongada durante el sueño, es decir un alto Recaller, posee una mayor tendencia a recordar los sueños, ya que su cerebro se encuentra mejor protegido ante interrupciones y sonidos ajenos.

Además (y al contrario de lo que se podría llegar a esperar), suelen despertarse con mayor facilidad, en comparación con los bajos Recallers, por lo que presentan una mayor tendencia a recordar un sueño si se despiertan luego de tener alguno.


Los aspectos que debemos considerar


Luego de conocer estas investigaciones, ya sabes: la próxima vez que te preguntes por qué no eres capaz de recordar tus sueños, quizá debas atribuirlo a tus rasgos personales. Además, vivir bajo situaciones de estrés trae como consecuencia problemas de atención, por lo que también deberías cuestionarte si últimamente hay algo rondando en tu cabeza que está acaparándose gran parte de tu atención.

lamenteesmaravillosa.com




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: karmyna Enviat: 02/02/2025 03:08

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: TATIS-7 Enviat: 02/03/2025 05:00


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats