Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMIGOS UNIDOS EN CRISTO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 VISTA RÁPIDA 
 JESUS LLAMA HOY A TU CORAZON...RECIBELO!!! 
 MENSAJE DE BIENVENIDA 
 BIBLIA ON LINE 
 
 
  Herramientas
 
TEMAS DE FAMILA - JOVENES - NIÑOS: INFORME SOBRE LA PILDORA DEL DIA SIGUIENTE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: SANTAMARGARITA  (Mensaje original) Enviado: 11/02/2011 20:20
Reporte sobre píldoras del día siguiente repartidas durante el 2009
Incluye cuantas píldoras se repartieron, los rangos de edad de las usuarias, y recurrencia de solicitud
Autor: Secretaría de Salud, servicios de salud de Veracruz | Fuente: Subdirección de Prevención y control de enfermedades

¿Cuántas píldoras del día siguiente se repartieron durante el 2009 y a quienes?
40,000 unidades

Número de usuarias que solicitaron la píldora del día siguiente en los diversos clínicas, centros de salud y hospitales.
Solicitadas como tal, aproximadamente 30,000 y el resto indicado por su médico.

Especificar rangos de edad
Es más frecuente en adolescentes de 15 a 19 años, le sigue de 20 a 26 años y el resto de la población es poco común.

Especificar si en algunos casos fueron varones los que la solicitaron y para quién refirieron que era.
Si pero en muy pocas ocasiones y refiere que es para su pareja.

Reincidencia en la solicitud de esta píldora

Especificar si se ha detectado reincidencia en la solicitud de esta píldora y especificar por parte de qué usuarias detallando su rango de edad.
Si y es mas frecuente en adolescentes de 15 a 19 años a pesar de orientarles y hacerles saber que la píldora sólo la deben utilizar en casos de emergencia como: Violación, Falla de método o relación sexual sin protección y que al utilizar la pastilla por varias ocasiones les origina severos trastornos menstruales difíciles de controlar.

Especificar los criterios y razones por las que se ha negado la píldora del día siguiente a quienes la han solicitado
La idea es garantizar en tiempo y forma la existencia de anticoncepción de emergencia en todos los centros de salud y hospitales de esta Secretaría de Salud.
La indicación es otorgarla a quién lo necesite con previa orientación consejería sobre la gama de métodos anticonceptivos que existen, para que se protejan y eviten incurrir en la misma situación.

Especificar cuántas píldoras pretenden repartir durante el 2010

70,000 unidades


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados