"Para la próxima clase" dijo la maestra a los chicos del tercer grado,
"por favor, traigan en una caja de huevos, algo que represente a la Pascua".
Algunos chicos se habían empezado a dar cuenta que Jorge era diferente.
"Quizá debiera haber insistido más con los padres, para que lo enviaran a
una escuela especial" pensó la maestra para sí misma.
Al día siguiente, los alumnos llevaron las cajitas de cartón y las dejaron en el
escritorio de la maestra. Cuando las acomodaron, ella les dijo que no hacia
falta saber quien había traído cada cosa. Secretamente, buscaba proteger
a Jorge, quien podría haber estado limitado en la tarea.
Abrió la primera caja. Y salió una mariposa! "Esa es mía!" gritó María.
"¡Qué buena idea!" dijo la maestra, ante la carita feliz de la alumna.
"Que hay en la segunda caja?" Era una pequeña piedra recubierta de musgo.
"Esa es mía", dijo Tomás. "Sí, el musgo representa nueva vida" dijo ella,
"muy original, Tomás".
La tercera caja estaba vacía. La dio vuelta y la sacudió. Algunos alumnos
se reían. Ella buscó la siguiente, pero Jorge la interrumpió, diciendo
"Es mía, es mía!".
"Si, Jorge, gracias. Pero está vacía..."
"Si, dijo él, el día de Pascua la tumba estaba vacía, y eso nos dio una vida
nueva a todos nosotros".
Unas semanas después Jorge murió repentinamente, de un tumor cerebral.
En su ataúd, sus compañeros de clase pusieron veinte cajitas, todas vacías.
Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. Juan 11:25-26
Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras
resplandecientes; y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado. Lucas 24: 4-6