Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMIGOS UNIDOS EN CRISTO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 VISTA RÁPIDA 
 JESUS LLAMA HOY A TU CORAZON...RECIBELO!!! 
 MENSAJE DE BIENVENIDA 
 BIBLIA ON LINE 
 
 
  Herramientas
 
PANEL DE REFLEX. CARMEN (SANTAMARGARITA): LA PEREZA SE PAGA CARO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: SANTAMARGARITA  (Mensaje original) Enviado: 01/06/2011 21:13

 

                        La pereza se paga caro

Recordar que la pereza se paga caro nos lleva a buscar la actitud contraria: diligencia.



Voy a buscar un plato en el armario de la cocina. Abro la puerta más cercana. Los platos quedan del otro lado. Para no abrir la otra puerta del armario, prefiero meter la mano por la izquierda y sacarlos de lado. En mi movimiento, el plato choca contra un vaso que cae al suelo hecho pedazos.

Escenas como la anterior ocurren con frecuencia. Para ahorrar esfuerzos al final provocamos daños que nos llevan a trabajar el doble o incluso más. Sólo cuando vemos el estropicio recapacitamos: “¡con lo fácil que hubiera sido abrir la otra puerta y sacar el plato con más seguridad!”

Detrás de la pereza se esconden, muchas veces, prisas y deseos de lograr resultados fáciles. Por lo mismo, si quitamos las prisas y si tenemos una actitud interior de sana prudencia y de disponibilidad al esfuerzo, lograremos no sólo que no caigan vasos (o relojes, o cuadros, u otros objetos de valor) sino que las cosas salgan un poco mejor en casa, en la oficina, con los amigos.

Recordar que la pereza se paga caro nos lleva a buscar la actitud contraria: diligencia. Desde la misma podremos reflexionar con calma qué camino es más seguro, cómo coordinar nuestros movimientos, qué prevenciones hay que seguir para no dañar a otras personas. Nuestros ojos y nuestras manos colaborarán para que los gestos y las palabras sean adecuadas, para que los resultados se consigan con menos peligros y sin perjudicar a nadie.

De un modo tan sencillo, conseguiremos que ese “plus” de tiempo y de energías que ponemos en cosas pequeñas (traer un plato de la cocina al comedor) o en cosas grandes (comprar este objeto ahora o dejarlo para una mejor situación en la economía familiar) produzca un buen rendimiento. No perdimos tiempo, lo invertimos de un modo más inteligente y productivo.

No siempre, es justo recordarlo, saldrán las cosas a la perfección: al abrir la otra puerta del armario a veces chocaremos con la esquina de un cuadro que descolocó un familiar inquieto. Las coincidencias llevan a imprevistos y sorpresas a veces dolorosas. Pero al menos tampoco lloraremos por haber sido precipitados y perezosos. Lo cual, en un mundo donde la propaganda hace que todo parezca fácil y donde nuestro propio cuerpo busca siempre el mínimo esfuerzo, ya habrá sido una conquista importante.




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: MACBELU Enviado: 02/06/2011 11:03
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados