LA AMISTAD!!
Job 19:21 !!Oh, vosotros mis amigos, tened compasión de mí, tened
compasión de mí!! ¿Eres una amiga que comparte agua dulce o agua amarga?
Te invito a ser una buena amiga y ser motivo de bendición donde quiera
que vayas.
JOB 2:11 Y tres amigos de Job, Elifaz temanita,
Bildad suhita, y Zofar naamatita, luego que oyeron todo este mal que le
había sobrevenido, vinieron cada uno de su lu
gar; porque habían convenido en venir juntos para condolerse de él y para consolarle.
Elifaz, Bildad y Zofar, tres amigos que fueron a ver lo que pasaba con
Job, Lloraron a gritos al ver la condición en que se encontraba y
callaron porque no sabían que decirle. Posiblemente, por sus mentes se
cruzaban uno y mil pensamientos: ¿Qué habrá hecho Job para merecer esto?
Esperaban que Job hablase, que les dijera algo, tal vez que les contara
lo que había hecho. Cuando Job abrió sus labios para dolerse de su
condición, que golpe más grande recibió ante la reprensión de su gran
amigo Elifaz. Lo mismo de Bildad y Zofar ¿Te ha pasado a ti alguna vez?
¿Te has lamentado y te han reprendido por ello? Job se sintió herido,
porque se sintió incomprendido, desolado y triste.
Job 16:20
Disputadores son mis amigos; Mas ante Dios derramaré mis lágrimas.
Job pasó por todos los procesos que nosotros pasamos muchas veces. Sus
amigos lo cuestionaron y lo acusaron de maldad; amigos de quienes
esperaba compasión o simplemente un abrazo misericordioso ante su
situación desesperada. Job desilusionado ¿qué hace? dirige sus quejas a
Dios y pareciera que éste también lo ha abandonado. ¿Te has sentido así
alguna vez? ¿Sin amigos y sin Dios? ¿Te ha pasado que vienen a verte y
lo único que hacen es predicarte y criticarte?
Job 19:21
!!Oh, vosotros mis amigos, tened compasión de mí, tened compasión de mí! Porque la mano de Dios me ha tocado.
Qué importante es la enseñanza que nos deja el libro de Job, para que
meditemos en cómo ser una buena amiga. No debemos ir a los necesitados
con los textos bíblicos subrayados. Sólo amistad, apoyo, silencio y
nuestro amor fraternal. No ponernos en una posición de superioridad
cuando acontece una desgracia a alguien conocido. Job, sufrió una prueba
espantosa de dolor y de pérdidas y no necesitaba amigos que
conociéndole le criticaran sin motivo. Job esperaba aliento, palabras de
ánimo, pero en cambio recibió largas y tediosas predicaciones que lo
provocaban a quejarse contra Dios y a renegar de su vida. Ponte en la
posición de este hombre: rico, respetado, importante, que de pronto lo
pierde todo y que aún así, mantiene su dignidad. Dios no tomó en cuenta
sus reclamos, todo lo contrario, Dios sle enseñó Sus maravillas y Job
reconoció que no valía nada ante la grandeza de Dios. Job se había
justificado ante Dios y se arrepintió de su ignorancia. A veces los
propósitos divinos son agotar en nosotros los sentimientos de
autoestima, autojustificación y autosuficiencia, de manera que
encontremos nuestro todo en Jesucristo. Elí habló con sabiduría diciendo
que una actitud humilde ante el sufrimiento permite a Dios intervenir.
Qué importante es animar a nuestros semejantes y no levantar el dedo
acusador, que aleja a la gente de Dios en vez de acercarla. Es necesario
tener las verdades del evangelio bien arraigadas en el corazón, para
que durante la prueba no caigamos en la tentación de blasfemar.
Job mantuvo su integridad y fue bendecido después que pasó la prueba.
No era para menos, había perdido sus bienes, sus hijos, su reputación,
incluso su salud. En esta historia dramática, hacemos una semejanza con
Jesucristo, que fue despojado, muerto, sacrificado por nuestros pecados
para después intercerder por nosotros. Job fue acusado por sus amigos y
luego tuvo que orar por ellos, perdonarlos por su indolencia frente su
agonía y Dios lo restauró por completo. Hay consoladores molestosos, que
llevan fórmulas, predican, y comienzan a buscar las raíces de los
problemas de los demás sin mirarse a sí mismos, pero tenemos el ejemplo
claro de Job, a quien Dios no inculpó de pecado.
Usemos las
pruebas para acercarnos a Dios en la oración, preguntarle el por qué o
para qué estamos pasando por aguas torrentosas y darle gracias por todas
las bendiciones que sobrevendrán a la misma. Dios no tiene la
obligación de respondernos, pero eso sí, nos realzará Su grandeza, igual
que a Job al compartirle secretos maravillosos de la creación. Hay
gente que falsamente asume que el sufrimiento o la pobreza son
consecuencias directa de pecado. En realidad Dios trabaja firmemente en
nosotros para darnos vida eterna, para enseñarnos que nada de lo que hay
en la tierra tiene valor frente a lo que gozaremos en la eternidad.
Job reconoció que de oídas sabía de Dios pero este sufrimiento le había
permitido tener un encuentro personal y una comunión que nunca antes
había experimentado. Las pruebas son situaciones que Dios usa para
manifestar Su gloria y que en nosotros, a pesar que podamos sufrir un
poquito al presente, logremos alcanzar la maduréz espiritual y descansar
en Jesucristo, no en nuestras propias fuerzas, sino en el poder de
nuestro Salvador quien no nos prueba más de lo que podamos soportar. Por
eso la importancia de tener una actitud humilde ante Dios y jamás
confiar ciegamente, porque los seres humanos somos imperfectos y sujetos
a debilidades, menos confiar en los bienes materiales porque se pueden
perder en cualquier minuto.
Las amistades son una bendición y
debemos aprender a ser buenos amigos, fieles, leales, no chismear lo que
nos cuentan, orar ysufrir con ellos, reir, disfrutar y llorar juntos.
Jonatan y David se amaban con profundidad con un amor espiritual que
sobrepasó todas las adversidades(Lee 1 Samuel 18:1). A mi me gustaría
tener amigos como Jonatán, que avisó a David del peligro en que se
encontraba cuando Saul quiso matarlo a riesgo de su propia vida, o como
David, quien recibió en su casa al hijo lisiado de los pies de su amigo
ya muerto, por puro amor al recuerdo de esa amistad (Lee 2 Samuel 9).
¿Tu prometerías cuidar los hijos de tus amigos si estos muriéran?
¿Serías capáz de arriesgar tu vida como Jonatan lo hizo por amor a su
amigo David?
Debe existir la comunicación porque muchas
amistades se han roto por guardar silencio cuando era necesario hablar.
Aquí hablamos de los amigos terrenales, ya que todos tenemos un círculo
de amistades que depende de nosotros mantenerla. Siempre le pido a Dios
por mis amigos, por sus matrimonios, por sus hijos. Son parte de mi
familia, más aún si profesamos la misma fe cristiana, debe haber una
unión espiritual profunda que nos motive a cuidar esa relación. No
aceptar acusaciones contra terceras personas y no llegar y creer buenas y
primeras lo que te cuenten de tus amigos, sobre todo si es para hablar
mal de ellos. Nunca debemos juzgar precipitadamente y si tenemos dudas
en cuanto a cualquier mal entendido, hay que saber afrontar y preguntar
en el amor de Cristo que es lo que pasa. No olvidemos que tenemos un
adversario que disfruta en separar a los amigos, sobre todo si estos
oran juntos y mantienen una armonía espiritual y hay que estar
preparados para reconocer sus artimañas.
DIOS TE BENDIGA AMIGA, Y QUE LA AMISTAD FLOREZCA SIEMPRE EN NUESTRAS VIDAS, SHALOM