Una operación que curó la diabetes
Un
bypass gástrico solucionó un problema de diabetes. En un hospital
público de Florencio Varela operaron a un taxista que pesaba 130 kilos
y en apenas 3 semanas bajó más de 14 kilos. Según los médicos, la
intervención, que se hizo por primera vez en el país, ayudó a morigerar
lo que era una diabetes del tipo 2.
"Esta es una cirugía que
se corresponde con la cirugía bariátrica. Se ha hecho en otros
hospitales en la provincia de Buenos Aires y en el país. En este caso
tiene una derivación que es cirugía metabólica", detalló a TN
el Dr. Arnaldo Medina, del Hospital El Cruce. "Se utiliza también esta
técnica para solucionar un problema metabólico, en este caso la
diabetes", explicó.
Según el médico, la diabetes es una
enfermedad que afecta al siete por ciento de la población, y, en
algunos casos "muy bien seleccionados, donde no responden al
tratamiento clínico, tienen como alternativa este tipo de tratamiento
quirúrgico".
El paciente argentino tiene 42 años. Fue
seleccionado por tener dificultades en su tratamiento clínico contra la
diabetes. "Cuando se le efectuó la cirugía, a los 25 días, ya tenía sus
parámetros de glucosa -la diabetes- controlada a través del efecto que
le generó la cirugía sobre la producción de insulina", aclaró Medina.
Los médicos aclaran, con optimismo, que "la operación resulta exitosa
en el 85 por ciento de los casos".
Esto demuestra que tenemos exelentes profecionales en nuestros hospitales publicos, lastima que muchos de ellos el estado los tiene abandonados , tanto en insumos como cantidad de profecionales y no profecionales , apoyemos al hospital publico porque es de todos y para todos.
|