Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMISTADES HISPANAS
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ♥.·:*BIENVENID@S*:·. ♥♥AMIG@S♥ 
 ❤️❤️ G E N E R A L 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ P O E S Í A 
 ❤️❤️❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ FONDOS/MARCOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ SALUDOS, GIFS, ETC, 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ I M Á G E N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ M Ú S I C A 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RELATOS/CUENTOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ H U M O R 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ T E X T U R A S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RECETAS DE COCINA 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ R I N C O N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ REFLEXIONES 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
  
 ♥.·:*AMISTADES*:·. ♥♥HISPANAS♥ 
 @@@@@@@@@@@@@@@@@ 
 
 
  Strumenti
 
General: Brindis
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Jeroa  (Messaggio originale) Inviato: 21/01/2010 18:42
Brindis

Según la Real Academia Española de la Lengua el término brindis significa: (Del alemán "bring dir's", yo te lo ofrezco). Acción de brindar con vino o licor.
Palabras que se dicen al brindar.


Chocar las copas tiene, según la cultura popular variados orígenes, uno de los más avalados por la historia, es que el choque de las copas tenía la función de "salpicar" y mezclar el contenido de ambas copas, sobre todo entre los monarcas y los nobles, que utilizaban estos métodos para eliminar rivales, para demostrar que no se ofrecía ningún tipo de bebida envenenada. Así, si cualquiera de ambas bebidas contenía veneno, este quedaría repartido en ambas copas. Se consideraba entonces el rito de chocar las copas una cuestión de celebración en “confianza” y una muestra de amistad.

Otra de las versiones, indica como origen las sociedades romana y griega, donde eran habituales los grandes banquetes y fiestas. Era tal la magnitud de aquellas fiestas, que los comensales solían levantar y golpear sus copas para llamar la atención de los sirvientes y para que les sirvieran de nuevo más bebida.

También se dice que esta costumbre se remonta al siglo XVI, y tiene como motivo la celebración de una victoria del ejército de Carlos V sobre su oponente. Según relatan los historiadores, el lunes 6 de Mayo de 1.527, las tropas de Carlos V toman de forma victoriosa Roma y la saquean. El saqueo fue algo imprevisto. Con motivo de tal victoria, cuenta la historia, que los mandos militares llenaron sus copas de vino, las alzaron al frente y dijeron la frase anteriormente citada: "bring dir's", yo te lo ofrezco. Este hecho, ha dado lugar a la tradición de brindar cuando se celebra algo.


 

Como todos sabemos además del típico sonido de las copas lo expresamos verbalmente en los distintos idiomas:


Castellano: Salud

Italiano: Salute o chin chin

Alemán: Prosit (pro-zit) o prost

Catalán: Salut!

Checo: Přípitek

Chino (uno de los lenguajes para brindar): Ganbei

Danés: Skål!

Francés: Santé!

Ingles: Cheers

Japonés: Kampai

Brindis

Según la Real Academia Española de la Lengua el término brindis significa: (Del alemán "bring dir's", yo te lo ofrezco). Acción de brindar con vino o licor.
Palabras que se dicen al brindar.


Chocar las copas tiene, según la cultura popular variados orígenes, uno de los más avalados por la historia, es que el choque de las copas tenía la función de "salpicar" y mezclar el contenido de ambas copas, sobre todo entre los monarcas y los nobles, que utilizaban estos métodos para eliminar rivales, para demostrar que no se ofrecía ningún tipo de bebida envenenada. Así, si cualquiera de ambas bebidas contenía veneno, este quedaría repartido en ambas copas. Se consideraba entonces el rito de chocar las copas una cuestión de celebración en “confianza” y una muestra de amistad.

Otra de las versiones, indica como origen las sociedades romana y griega, donde eran habituales los grandes banquetes y fiestas. Era tal la magnitud de aquellas fiestas, que los comensales solían levantar y golpear sus copas para llamar la atención de los sirvientes y para que les sirvieran de nuevo más bebida.

También se dice que esta costumbre se remonta al siglo XVI, y tiene como motivo la celebración de una victoria del ejército de Carlos V sobre su oponente. Según relatan los historiadores, el lunes 6 de Mayo de 1.527, las tropas de Carlos V toman de forma victoriosa Roma y la saquean. El saqueo fue algo imprevisto. Con motivo de tal victoria, cuenta la historia, que los mandos militares llenaron sus copas de vino, las alzaron al frente y dijeron la frase anteriormente citada: "bring dir's", yo te lo ofrezco. Este hecho, ha dado lugar a la tradición de brindar cuando se celebra algo.


 

Como todos sabemos además del típico sonido de las copas lo expresamos verbalmente en los distintos idiomas:


Castellano: Salud

Italiano: Salute o chin chin

Alemán: Prosit (pro-zit) o prost

Catalán: Salut!

Checo: Přípitek

Chino (uno de los lenguajes para brindar): Ganbei

Danés: Skål!

Francés: Santé!

Ingles: Cheers

Japonés: Kampai

Brindis

Según la Real Academia Española de la Lengua el término brindis significa: (Del alemán "bring dir's", yo te lo ofrezco). Acción de brindar con vino o licor.
Palabras que se dicen al brindar.


Chocar las copas tiene, según la cultura popular variados orígenes, uno de los más avalados por la historia, es que el choque de las copas tenía la función de "salpicar" y mezclar el contenido de ambas copas, sobre todo entre los monarcas y los nobles, que utilizaban estos métodos para eliminar rivales, para demostrar que no se ofrecía ningún tipo de bebida envenenada. Así, si cualquiera de ambas bebidas contenía veneno, este quedaría repartido en ambas copas. Se consideraba entonces el rito de chocar las copas una cuestión de celebración en “confianza” y una muestra de amistad.

Otra de las versiones, indica como origen las sociedades romana y griega, donde eran habituales los grandes banquetes y fiestas. Era tal la magnitud de aquellas fiestas, que los comensales solían levantar y golpear sus copas para llamar la atención de los sirvientes y para que les sirvieran de nuevo más bebida.

También se dice que esta costumbre se remonta al siglo XVI, y tiene como motivo la celebración de una victoria del ejército de Carlos V sobre su oponente. Según relatan los historiadores, el lunes 6 de Mayo de 1.527, las tropas de Carlos V toman de forma victoriosa Roma y la saquean. El saqueo fue algo imprevisto. Con motivo de tal victoria, cuenta la historia, que los mandos militares llenaron sus copas de vino, las alzaron al frente y dijeron la frase anteriormente citada: "bring dir's", yo te lo ofrezco. Este hecho, ha dado lugar a la tradición de brindar cuando se celebra algo.


 

Como todos sabemos además del típico sonido de las copas lo expresamos verbalmente en los distintos idiomas:


Castellano: Salud

Italiano: Salute o chin chin

Alemán: Prosit (pro-zit) o prost

Catalán: Salut!

Checo: Přípitek

Chino (uno de los lenguajes para brindar): Ganbei

Danés: Skål!

Francés: Santé!

Ingles: Cheers

Japonés: Kampai

091220-173506.jpg



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Celeste517 Inviato: 21/01/2010 22:05
Muy interesante....


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati