Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMISTADES HISPANAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 ♥.·:*BIENVENID@S*:·. ♥♥AMIG@S♥ 
 ❤️❤️ G E N E R A L 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ P O E S Í A 
 ❤️❤️❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ FONDOS/MARCOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ SALUDOS, GIFS, ETC, 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ I M Á G E N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ M Ú S I C A 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RELATOS/CUENTOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ H U M O R 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ T E X T U R A S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RECETAS DE COCINA 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ R I N C O N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ REFLEXIONES 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
  
 ♥.·:*AMISTADES*:·. ♥♥HISPANAS♥ 
 @@@@@@@@@@@@@@@@@ 
 
 
  Herramientas
 
General: antropologia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: luisp  (Mensaje original) Enviado: 20/08/2010 11:42
 Antropología
La Domesticación de Animales, Factor Clave en la Evolución Humana
20 de Agosto de 2010.

Foto: H. Jensen. Copyright: University of TübingenNo es ningún secreto
para cualquier propietario de un perro o gato encariñado con su
mascota que los humanos tenemos una conexión especial con los
animales. En un reciente estudio, la paleoantropóloga Pat Shipman de
la Universidad Estatal de Pensilvania sostiene que esta conexión va
mucho más allá del simple afecto.
Bookmark and Share

Shipman propone la teoría de que la interdependencia de los humanos
antiguos con otras especies animales, la conexión animal por así
decirlo, empezó a desempeñar un papel crucial y beneficioso en la
evolución humana hace 2,6 millones de años.

Ningún otro mamífero en estado salvaje adopta de manera rutinaria a
miembros de otras especies. En el caso del Ser Humano, la
domesticación de animales le trajo ventajas, desde la ayuda del perro
para cazar, a la lana de la oveja con la que abrigarse, pasando por la
leche de la vaca para alimentarse, por citar algunos ejemplos
milenarios.

Shipman sugiere que la conexión animal fue estimulada por la invención
de herramientas de piedra hace 2,6 millones de años. Las herramientas
robustas y afiladas transformaron a nuestros antepasados en
depredadores de alto nivel, lo cual les llevó a competir con otros
carnívoros para cazar presas. Al observar y comprender la conducta de
sus potenciales presas, obtenían más carne. Quienes además estudiaron
la conducta de los animales que eran sus competidores potenciales,
obtuvieron una ventaja evolutiva doble.

Shipman concluye que obtener información detallada sobre animales se
volvió tan ventajoso que nuestros ancestros empezaron a criar animales
salvajes para así conocerlos a fondo.

Eso también sirvió para descubrir el poder de la domesticación y
experimentar con sus aplicaciones prácticas. En otras palabras, el Ser
Humano consiguió transformar individuos de otras especies en
herramientas vivientes. Como tales, los diferentes animales domésticos
les ofrecían ingentes recursos renovables para tareas como rastrear
presas para los cazadores humanos, matar roedores que robaban comida
almacenada, proteger a la familia así como bienes y propiedades,
producir lana con la que abrigarse, trasladar humanos y bienes a
largas distancias, y proveer leche para los bebés humanos.

Información adicional en:

* Scitech News

Fuente: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/200810d


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: moni 735 Enviado: 20/08/2010 20:54

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Jeroa Enviado: 21/08/2010 09:40

 

 

 

sfja6w-1.jpg picture by Linda_Pautierna

HOLA AMIG@

bonitomensajekrystal200uf9.gif picture by SELMA58

ABRAZOS CARIÑOSOS 

graciasporcompartirkrystp2.gif picture by SELMA58

AnimaciC3B3n2.gif picture by Aromiss
 
 

sfja6w-1.jpg picture by Linda_Pautierna

fbfe39ad0513df0ef87143411acfd8e6.gif image by Linda_Pautierna

 


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Jeroa Enviado: 21/08/2010 10:07

 

 

Tu vida un jardin de flores.

MIRA en tu jardín las rosas entreabiertas, y nunca los pétalos caídos...

OBSERVA en tu camino la distancia vencida y nunca lo que falte todavía...

GUARDA de tu mirar los brillos de alegría y nunca las nieblas de tristezas...

RETÉN de tu voz carcajadas y canciones y nunca los gemidos dolorosos...

CONSERVA en tus oídos las palabras de amor y nunca las de odio...

GRABA en tus pupilas el nacer de las auroras y nunca tus ponientes lastimosos...

CONSERVA en tu rostro las líneas de las sonrisas y nunca los surcos de tu llanto...

GUARDA en tus mejillas solo las caricias disfrutadas, olvida las bofetadas recibidas...

CONSERVA de tus pies los pasos rectos y puros, olvida los caminos equivocados...

RECUERDA con placer tus escaladas, olvida las desilusiones del descenso...

RECUERDA los días en que fuiste agua limpia, olvida las horas en que te sentiste pantano...

CUENTA y muestra las medallas de tus victorias, olvida las cicatrices de las derrotas...

MIRA de frente el Sol que existe en tu vida, ignora la sombra que queda atrás...


Sé OPTIMISTA, y no te olvides que...
¡¡¡Qué tu vida sea un jardín de flores !!!

sfja6w-1.jpg picture by Linda_Pautierna



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados