Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMISTADES HISPANAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 ♥.·:*BIENVENID@S*:·. ♥♥AMIG@S♥ 
 ❤️❤️ G E N E R A L 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ P O E S Í A 
 ❤️❤️❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ FONDOS/MARCOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ SALUDOS, GIFS, ETC, 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ I M Á G E N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ M Ú S I C A 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RELATOS/CUENTOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ H U M O R 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ T E X T U R A S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RECETAS DE COCINA 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ R I N C O N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ REFLEXIONES 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
  
 ♥.·:*AMISTADES*:·. ♥♥HISPANAS♥ 
 @@@@@@@@@@@@@@@@@ 
 
 
  Herramientas
 
General: ecologia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: luisp  (Mensaje original) Enviado: 03/09/2010 10:58
 
Ecología
El Ocaso de las Selvas del Mundo, Para el Año 2100
3 de Septiembre de 2010.

Para el 2100, sólo del 18 al 45 por ciento de los vegetales y
animales que hoy componen los ecosistemas de los bosques tropicales
húmedos del mundo, podrán permanecer tal como los conocemos hoy. Éste
es el sombrío pronóstico que resulta de un nuevo estudio dirigido por
Greg Asier del Departamento de Ecología Global del Instituto Carnegie,
en Estados Unidos.


En la investigación un conjunto de nuevos datos sobre la deforestación
se combinó con proyecciones del cambio climático global. Es el primer
estudio en tener en cuenta estos efectos combinados para todos los
ecosistemas selváticos, y puede ayudar a los conservacionistas a
concentrarse en los lugares donde sus esfuerzos sean más efectivos.

Los bosques tropicales contienen más de la mitad de todas las especies
de animales y vegetales de la Tierra. Pero el efecto combinado del
cambio climático, la tala de bosques, y otras formas de deforestación,
podrían llevarlas a una situación límite con sólo tres resultados
posibles: adaptarse, emigrar o morir.

Los autores del estudio analizaron el uso de la tierra y el cambio
climático mediante la integración de mapas de la deforestación global
confeccionados a partir de imágenes captadas desde satélite y otros
datos muy detallados, con las previsiones sobre los futuros cambios de
la vegetación ofrecidas por 16 modelos diferentes del clima global.
Luego se dedicaron a ejecutar simulaciones informáticas sobre cómo los
diferentes tipos de especies podrían estar redistribuidas
geográficamente alrededor del año 2100.


Para América Central y del Sur, el cambio climático podría alterar las
dos terceras partes de la biodiversidad de los bosques húmedos
tropicales. Combinando esa previsión con los modelos actuales sobre
los cambios en el uso de la tierra, surge un pronóstico aún más
pesimista sobre la cuenca del Amazonas: el 80 por ciento de esta
región puede sufrir cambios significativos en su biodiversidad.

La mayoría de los cambios en el área del Congo probablemente provengan
de la combinación entre la tala selectiva y el cambio climático. Esta
combinación podría afectar negativamente a una extensión de entre un
35 y un 74 por ciento de la total de esa región. A escala continental,
alrededor de un 70 por ciento de la biodiversidad de las selvas
africanas probablemente se vea afectada si las prácticas actuales no
son refrenadas de manera drástica.

En Asia y las islas del Pacífico central y sur, la tala de árboles y
otras formas de deforestación son los principales motores de los
cambios en los ecosistemas. Las proyecciones de los modelos sugieren
que el cambio climático podría desempeñar un papel menor allí que en
América Latina o África. Pero eso no significa que los daños vayan a
ser leves; la investigación ha demostrado que entre un 60 y un 77 por
ciento de la superficie es susceptible de sufrir pérdidas en la
biodiversidad por culpa de los grandes cambios en el uso del suelo que
ya están en marcha en la zona.
Información adicional en:

Scitech News
Fuente:http://www.amazings.com/ciencia/noticias/030910e.html


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: marilui920 Enviado: 03/09/2010 12:02
146714337b95ec45d25912ff477fc12a5f1.gif picture by loly-amor

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Jeroa Enviado: 04/09/2010 08:16

 

 

 

sfja6w-1.jpg picture by Linda_Pautierna

HOLA AMIG@

bonitomensajekrystal200uf9.gif picture by SELMA58

ABRAZOS CARIÑOSOS 

graciasporcompartirkrystp2.gif picture by SELMA58

AnimaciC3B3n2.gif picture by Aromiss
 
 

sfja6w-1.jpg picture by Linda_Pautierna

fbfe39ad0513df0ef87143411acfd8e6.gif image by Linda_Pautierna

 


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Jeroa Enviado: 04/09/2010 08:44
LINDOMENSAJE1.gif picture by CHICA_DURA
 
 
 
graciasxcompmens.gif picture by CHICA_DURA

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: moni 735 Enviado: 04/09/2010 18:28


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados